Tipos de posicionamiento en los Sistemas GNSS

Ingeniería Civil y Geología
21 Sept 202015:07

Summary

TLDREl video explora diversos métodos de posicionamiento, destacando la importancia de la precisión, el coste, los equipos y el tiempo disponibles en cada proyecto. Se abordan técnicas como el posicionamiento autónomo por código, el diferencial por código (GPS) y el relativo de fase, explicando en detalle sus aplicaciones, ventajas y precisiones. Además, se analizan variantes como el posicionamiento estático, continuo de fase y estático rápido, enfocándose en cómo cada técnica se adapta a diferentes necesidades y entornos, desde levantamientos rápidos hasta aplicaciones de alta precisión como el control de estructuras y geodinámica.

Takeaways

  • 😀 Los métodos de posicionamiento dependen de la precisión requerida, los costos, el equipo disponible y el tiempo del proyecto.
  • 😀 Se pueden clasificar los tipos de posicionamiento según el código (código solo o código y fase), el movimiento del receptor (estático o cinemático) y la solución utilizada (absoluta, relativa, diferencial).
  • 😀 El posicionamiento autónomo por código es la técnica más sencilla y utilizada por receptores GPS, con una precisión de 4 a 10 metros sin correcciones.
  • 😀 El posicionamiento diferencial por código mejora la precisión al usar una estación base de referencia y un rover móvil, minimizando errores ionosféricos y troposféricos.
  • 😀 El posicionamiento diferencial por código puede realizarse en post-proceso o en tiempo real, y puede ser estático o cinemático, dependiendo del movimiento del receptor.
  • 😀 El posicionamiento relativo de fase (RTK) usa tanto código como la portadora L1 y L2 para obtener una precisión de hasta 5 milímetros, y se clasifica en estático, cinemático y continuo.
  • 😀 El posicionamiento estático se utiliza cuando los receptores no se mueven durante la observación, y su precisión depende de la distancia entre la estación base y el receptor móvil.
  • 😀 En el posicionamiento estático radial, un receptor de referencia permanece fijo y los otros receptores se mueven alrededor de él, utilizado para levantamientos rápidos.
  • 😀 El posicionamiento continuo de fase (GNSS permanente) se realiza mediante estaciones fijas y ofrece una precisión de hasta 2 mm, usado para aplicaciones como el control de estructuras y la geodinámica.
  • 😀 El posicionamiento estático rápido tiene tiempos de observación más cortos, con una precisión de hasta 10 milímetros, y es adecuado para mediciones con líneas base de hasta 15 km.

Q & A

  • ¿Cuáles son los factores que influyen en la elección del método de posicionamiento?

    -La elección del método de posicionamiento depende de la precisión requerida, la relación de costes, los equipos disponibles y el tiempo disponible para ejecutar el proyecto.

  • ¿Qué tipo de clasificación tradicional existe para los métodos de posicionamiento?

    -Una clasificación tradicional de los métodos de posicionamiento se hace en función de la observable utilizada, que puede ser por código o por código y fase, como L1 y L2.

  • ¿Qué es un posicionamiento autónomo o absoluto por código?

    -El posicionamiento autónomo o absoluto por código es el tipo más sencillo de posicionamiento, usado por GPS y navegadores. Se basa en el cálculo de pseudo distancias utilizando el código, con una precisión de 4 a 10 metros sin corrección.

  • ¿Cómo funciona el posicionamiento diferencial por código o GPS?

    -En el posicionamiento diferencial por código, se utilizan dos receptores: uno en una estación base con coordenadas conocidas y otro en un rover. La estación base calcula las correcciones de las distancias pseudo, y esas correcciones se aplican al rover para mejorar la precisión de la ubicación.

  • ¿Qué es la corrección diferencial y cómo mejora la precisión del posicionamiento?

    -La corrección diferencial consiste en ajustar las pseudo distancias observadas en el rover, basándose en las diferencias con las distancias reales calculadas en la estación base. Esto reduce errores de reloj, orbitales y atmosféricos, mejorando la precisión.

  • ¿En qué consiste el posicionamiento relativo de fase?

    -El posicionamiento relativo de fase utiliza tanto el código como la fase de la señal transmitida por el satélite, lo que permite una precisión mucho mayor, alcanzando hasta 5 milímetros, ya que se considera la diferencia de fase en las portadoras L1 y L2.

  • ¿Qué diferencia existe entre el posicionamiento estático y el cinemático?

    -En el posicionamiento estático, los receptores permanecen fijos en un lugar durante el tiempo de observación, mientras que en el cinemático, los receptores se mueven, lo que permite aplicar el método a mediciones en movimiento.

  • ¿Cómo se clasifica el posicionamiento relativo de fase según su modo de operación?

    -El posicionamiento relativo de fase puede ser estático, estático continuo, estático rápido, cinemático o en tiempo real. Cada uno tiene aplicaciones específicas dependiendo de la necesidad de la precisión y el tiempo disponible para la observación.

  • ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un sistema de posicionamiento continuo de fase (GNSS permanente)?

    -El sistema de posicionamiento continuo de fase permite una precisión de hasta 2 mm y no tiene límite de distancia para la línea base. Es ideal para aplicaciones como el control de estructuras geodinámicas y monitoreo de riesgos naturales, ya que proporciona datos en tiempo real.

  • ¿Qué aplicaciones tiene el método de posicionamiento estático rápido?

    -El posicionamiento estático rápido se utiliza en levantamientos de distancias cortas (hasta 15 km) con tiempos de observación reducidos, y es particularmente útil en proyectos que requieren mediciones rápidas pero con una precisión de hasta 10 mm.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Posicionamiento GPSMétodos de GPSSolución autónomaPosicionamiento diferencialPrecisión GPSTecnología geoespacialGPS en tiempo realGeodesiaAplicaciones geomáticasNavegación avanzada
Do you need a summary in English?