EL AGUA DE LLUVIA YA NO ES POTABLE EN EL MUNDO

UNAM Global TV
8 Oct 202202:21

Summary

TLDREn la Antártida, un paisaje dominado por el hielo, la lluvia ya no es potable debido a los químicos PFAS, que se encuentran en todo el planeta y afectan gravemente la salud humana. Estos químicos, utilizados en productos comerciales, no se degradan y contaminan el agua, el aire y el suelo. Están relacionados con enfermedades graves como cáncer, dislipidemia y problemas en el desarrollo infantil. Sin embargo, los científicos trabajan en soluciones para purificar el agua contaminada, como el uso de materiales que atrapan los PFAS. Aunque aún en fase experimental, esta investigación ofrece una esperanza para resolver este grave problema ambiental y de salud.

Takeaways

  • 😀 En la Antártida no hay plantaciones ni ganado, y el paisaje está dominado por el hielo.
  • 😀 En invierno, solo viven mil personas en la Antártida, mientras que en verano la población aumenta a alrededor de 4,000.
  • 😀 El agua de lluvia ha dejado de ser potable en todo el mundo, incluyendo zonas remotas como la Antártida.
  • 😀 A pesar de lo inhóspito del paisaje, el agua de lluvia sigue siendo relevante para el consumo humano en ciertas regiones del mundo.
  • 😀 Los PFAs (químicos para siempre) son responsables de la contaminación del agua de lluvia, haciéndola potencialmente peligrosa para la salud humana.
  • 😀 Los PFAs son sustancias que no se degradan naturalmente y pueden ser depositadas en la tierra, cuerpos de agua o aire.
  • 😀 Los PFAs han llegado a los lugares más remotos del planeta, afectando incluso a la Antártida.
  • 😀 Se ha relacionado la exposición a los PFAs con problemas de salud como disminución de la respuesta inmunológica, dislipidemia, problemas de crecimiento infantil y fetal, y un mayor riesgo de cáncer.
  • 😀 Los PFAs están presentes en muchos productos cotidianos, incluidos productos de cocina y empaques de alimentos.
  • 😀 Los científicos creen que es posible hacer potable de nuevo el agua de lluvia a través de la remediación, desarrollando materiales que atrapen los PFAs en el agua.
  • 😀 Aunque aún en fase experimental, la remediación del agua contaminada con PFAs podría ser una solución a un problema urgente de salud pública.

Q & A

  • ¿Por qué la lluvia en la Antártida no es potable?

    -La lluvia en la Antártida, al igual que en muchas otras partes del mundo, ha dejado de ser potable debido a la presencia de sustancias contaminantes como los PFAS, que son químicos resistentes a la degradación natural.

  • ¿Cuántas personas viven en la Antártida en invierno y en verano?

    -En invierno, la población en la Antártida es de alrededor de 1,000 personas, mientras que en verano, esta cifra aumenta a aproximadamente 4,000 personas.

  • ¿Qué problemas de salud se asocian con los PFAS?

    -Los PFAS están relacionados con una serie de problemas de salud, incluyendo la disminución de la respuesta de anticuerpos, dislipidemia, disminución del crecimiento infantil y fetal, y un mayor riesgo de cáncer, colitis ulcerativa, tiroiditis y eclampsia.

  • ¿Qué son los PFAS y por qué se les llama 'químicos para siempre'?

    -Los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas) son químicos que no se degradan naturalmente, por lo que pueden persistir en el ambiente y en los organismos vivos durante mucho tiempo. Debido a esta característica, se les conoce como 'químicos para siempre'.

  • ¿De qué manera los PFAS llegan a las zonas más remotas del planeta?

    -Los PFAS se dispersan a través del aire, el agua y los mares, lo que permite que lleguen a lugares muy remotos del planeta, incluso en la Antártida.

  • ¿Cómo pueden los PFAS contaminar el agua de lluvia?

    -Cuando los PFAS son liberados al medio ambiente a través de actividades industriales o de consumo, se dispersan en el aire y el agua, contaminando la lluvia que eventualmente llega a las fuentes de agua.

  • ¿Qué soluciones existen para hacer potable el agua contaminada por PFAS?

    -Una solución potencial es la remediación del agua, utilizando sustancias diseñadas para atrapar los PFAS en el agua. A través de materiales porosos, estos contaminantes pueden ser filtrados y eliminados del agua, aunque este proceso aún está en fase experimental.

  • ¿Qué productos contienen PFAS en nuestros hogares?

    -Los PFAS están presentes en una gran variedad de productos comerciales, como utensilios de cocina, empaques de alimentos, y otros productos de consumo diario.

  • ¿Cuál es el impacto global de la contaminación por PFAS?

    -La contaminación por PFAS es un problema global, ya que estos químicos se encuentran en lugares remotos, afectan la salud humana y animal, y su presencia persiste debido a su resistencia a la degradación natural.

  • ¿Cómo podrían los avances científicos ayudar a resolver el problema de los PFAS?

    -Los avances científicos podrían permitir el desarrollo de tecnologías de remediación más eficaces, como materiales capaces de atrapar los PFAS en el agua y purificarla, proporcionando una solución viable para el tratamiento de aguas contaminadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AntártidacontaminaciónPFASagua potablesalud públicaquímicosinvestigaciónciencialluviatecnologíaremediación
Do you need a summary in English?