Cronología de la independencia de México 1808-1821.
Summary
TLDRLa independencia de México fue un proceso complejo marcado por la invasión napoleónica a España en 1808, la abdicación de los reyes españoles y la imposición de José Bonaparte como rey de España y sus colonias. El descontento creció en Nueva España, culminando en la Revolución de Independencia en 1810, cuando figuras como Hidalgo, Allende y Morelos lucharon contra el dominio colonial. A pesar de reveses y divisiones, el movimiento insurgente perduró, hasta que en 1821, con el Plan de Iguala y la alianza entre Iturbide y Guerrero, se consumó la independencia de México.
Takeaways
- 😀 En 1808, Napoleón Bonaparte invade la península ibérica, lo que desencadenó los primeros movimientos hacia la independencia de México.
- 😀 La imposición de José Bonaparte como rey de España en 1808 generó un descontento generalizado en la Nueva España, especialmente entre los españoles y criollos.
- 😀 En 1810, comenzaron a surgir conspiraciones en la Nueva España, como la de Valladolid, impulsadas por oficiales como Ignacio Allende y Mariano Abasolo.
- 😀 El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo da el famoso Grito de Dolores, llamando a la rebelión contra el gobierno francés en México.
- 😀 A partir de septiembre de 1810, se sucedieron importantes victorias para los insurgentes, como la toma de Guanajuato y la abolición de la esclavitud en el territorio.
- 😀 Sin embargo, el avance insurgente sufrió importantes derrotas en 1811, como la Batalla de San Jerónimo Aculco y la posterior captura de Hidalgo y Allende.
- 😀 La ejecución de los líderes insurgentes, como Hidalgo y Allende, en 1811 marcó el final de la primera etapa del movimiento independentista.
- 😀 En 1813, Morelos redactó un documento que definía claramente los objetivos políticos y sociales de la independencia, buscando una independencia total de España.
- 😀 La segunda etapa de la independencia fue marcada por la captura y ejecución de líderes clave, como Morelos en 1815, y la decaída del movimiento insurgente.
- 😀 En 1820, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se unieron para firmar el Plan de Iguala, sellando la independencia de la Nueva España, que fue proclamada oficialmente en 1821.
Q & A
¿Cuáles fueron las primeras victorias de Napoleón en la península ibérica y cómo afectaron a la independencia de México?
-Napoleón invadió Cataluña y Navarra en febrero de 1808, lo que marcó el inicio de la ocupación francesa de la península ibérica. Esto generó un descontento generalizado en España y sus colonias, como Nueva España, donde los ciudadanos comenzaron a cuestionar la legitimidad del gobierno impuesto por los franceses, lo que sentó las bases para el inicio del proceso de independencia en 1810.
¿Qué evento clave en 1808 contribuyó directamente a la independencia de México?
-El 6 de junio de 1808, José Bonaparte, hermano de Napoleón, fue impuesto como rey de España y sus colonias, lo que provocó un fuerte descontento en Nueva España. Este acto fue uno de los principales desencadenantes del movimiento insurgente que buscaría la independencia de México.
¿Cómo respondió la sociedad de Nueva España a la imposición de José Bonaparte como rey de España?
-La sociedad de Nueva España se mostró en su mayoría en contra de la imposición de José Bonaparte, ya que el pueblo apoyaba a Fernando VII, legítimo rey de España. Esto generó un ambiente de rebelión y descontento, y fue un factor clave para la formación de movimientos insurgentes en 1809.
¿Qué ocurrió durante la conspiración de Valladolid en 1809?
-La conspiración de Valladolid, iniciada en 1809, involucró a varios oficiales del ejército, incluidos Ignacio Allende y Mariano Abasolo. Fue un intento temprano de organizar un levantamiento en contra del gobierno colonial, aunque fue descubierto y frustrado por las autoridades.
¿Por qué la Batalla del Monte de las Cruces, en octubre de 1810, fue tan significativa para los insurgentes?
-La Batalla del Monte de las Cruces, librada el 30 de octubre de 1810, representó una victoria importante para los insurgentes. Esta victoria permitió a los rebeldes pensar por primera vez que podrían lograr la independencia, lo que dio un gran impulso al movimiento.
¿Qué evento desencadenó la separación de Hidalgo y Allende de los demás líderes insurgentes?
-Las diferencias entre Hidalgo y Allende se agrandaron, especialmente después de la derrota de los insurgentes en la Batalla de San Jerónimo Aculco en 1810. Esta derrota y los conflictos internos llevaron a que Hidalgo y Allende se separaran de otros líderes insurgentes como Morelos.
¿Qué consecuencias tuvo la derrota de los insurgentes en San Jerónimo Aculco en diciembre de 1810?
-La derrota de los insurgentes en San Jerónimo Aculco en diciembre de 1810 significó una gran pérdida para el movimiento. Tras la derrota, las tropas insurgentes fueron obligadas a retirarse, y las divisiones internas entre los líderes fueron cada vez más evidentes.
¿Cuál fue el impacto de la ejecución de los líderes insurgentes en 1811?
-La ejecución de los líderes insurgentes, como Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez, en 1811, marcó el fin de la primera fase del movimiento. Aunque la muerte de estos líderes fue un golpe devastador, la lucha por la independencia continuó bajo la dirección de nuevos líderes como Morelos.
¿Cómo influenció Vicente Guerrero en la continuación de la lucha por la independencia en 1819?
-Vicente Guerrero jugó un papel crucial en mantener vivo el movimiento insurgente en 1819, liderando una guerra de guerrillas con gran éxito, a pesar de la falta de apoyo formal. Su persistencia hizo que los realistas lo temieran, manteniendo la resistencia en el sur de Nueva España.
¿Qué ocurrió con el Plan de Iguala de 1821 y cómo contribuyó a la independencia de México?
-El Plan de Iguala, firmado el 24 de febrero de 1821, fue un acuerdo crucial entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Estableció las bases para la independencia de México, incluyendo la religión católica como oficial y la unión entre realistas e insurgentes. Este plan fue fundamental para la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)