1CEPC 1505 UD14 Parte 1

EPC Mas Camarena SP
9 Apr 202411:45

Summary

TLDREn este video se aborda el tema de las sustancias corrosivas, explicando sus definiciones generales y características. Se destacan los ácidos y las bases, sus efectos destructivos sobre los tejidos vivos y su capacidad para reaccionar con metales, produciendo riesgos como la liberación de hidrógeno. Se menciona la importancia de medir el pH para determinar la peligrosidad y cómo las sustancias pueden ser neutralizadas al mezclarlas con su opuesto. Además, se habla de otros compuestos reactivas como el peróxido de hidrógeno y las sustancias utilizadas en el transporte, haciendo énfasis en la seguridad y las precauciones a tener en cuenta.

Takeaways

  • 😀 Las sustancias corrosivas están clasificadas según el ADR en la clase 8 y son transportadas con una etiqueta específica.
  • 😀 Las sustancias corrosivas pueden tener carácter ácido o básico, dependiendo de su capacidad para liberar protones (H+) o iones hidróxido (OH-).
  • 😀 El pH es la herramienta que usamos para medir si una sustancia es ácida o básica, con valores que van de 0 a 14, siendo 7 el pH neutro.
  • 😀 Un pH bajo no necesariamente implica que una sustancia sea más perjudicial; el pH es solo una referencia para saber cómo actuar frente a ella.
  • 😀 El zumo de limón (pH 2.4-2.6) es ácido, pero no produce daños en la piel, mientras que el ácido clorhídrico (pH 0) es un ácido fuerte que sí representa un peligro.
  • 😀 Las bases, al igual que los ácidos, son corrosivas, pero en lugar de destruir los tejidos como los ácidos, disuelven las proteínas que los componen.
  • 😀 Tanto los ácidos como las bases pueden ser muy peligrosos cuando se disuelven en agua, ya que liberan calor y pueden reaccionar violentamente con metales.
  • 😀 El ácido sulfúrico, al mezclarse con agua, puede aumentar significativamente su temperatura, lo que aumenta el riesgo de quemaduras.
  • 😀 Para neutralizar un ácido, se puede utilizar una base, y viceversa, lo que resultará en una sal y agua, que son mucho menos peligrosas.
  • 😀 El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) es un agente corrosivo que destruye las capas externas de los tejidos y se usa comúnmente para desinfectar heridas.
  • 😀 Las cisternas de transporte de ácidos son cromadas para reducir las rugosidades a nivel microscópico, lo que minimiza la interacción entre el ácido y las paredes del recipiente.

Q & A

  • ¿Qué son las sustancias corrosivas según el ADR?

    -Las sustancias corrosivas están clasificadas en la clase número 8 según el ADR, y son aquellas que pueden dañar los tejidos vivos y reaccionar violentamente con materiales como metales y sustancias orgánicas.

  • ¿Cómo se mide el carácter ácido o básico de una sustancia?

    -El carácter ácido o básico de una sustancia se mide con la escala de pH, donde el valor 0 indica un carácter ácido fuerte, el valor 7 es neutro, y el valor 14 indica un carácter básico fuerte.

  • ¿Es siempre peligroso un pH bajo en una sustancia?

    -No, un pH bajo no siempre indica que una sustancia sea altamente peligrosa. Aunque sustancias como el ácido clorhídrico pueden ser muy peligrosas, otras con pH bajo, como el zumo de limón, no tienen efectos destructivos significativos.

  • ¿Cuáles son los riesgos asociados con los ácidos?

    -Los ácidos pueden causar daños en los tejidos vivos, reaccionar violentamente con metales y liberar hidrógeno, que es altamente inflamable. También pueden generar calor al mezclarse con agua, como es el caso del ácido sulfúrico.

  • ¿Cómo actúan las bases sobre los tejidos en comparación con los ácidos?

    -Las bases destruyen los tejidos disolviendo las proteínas que los componen, lo que puede ser más dañino que los ácidos, que destruyen el tejido por un proceso diferente.

  • ¿Cómo se transportan generalmente los ácidos y las bases?

    -Los ácidos y las bases generalmente se transportan en estado líquido, aunque algunas bases como la sosa cáustica se transportan en forma de perlas granuladas.

  • ¿Qué sucede cuando se neutraliza un ácido con una base?

    -La neutralización de un ácido con una base genera como resultado una sal y agua, lo que elimina los efectos corrosivos. Es importante señalar que es más fácil neutralizar un ácido que una base.

  • ¿Qué ocurre al mezclar ácido clorhídrico con sosa cáustica?

    -Al mezclar ácido clorhídrico con sosa cáustica se obtiene cloruro de sodio (sal común) y agua. Es importante no realizar este experimento en casa sin precauciones adecuadas.

  • ¿Qué otras sustancias corrosivas no son ni ácidas ni básicas?

    -Existen sustancias como bromuros, cloros orgánicos, ácidos de halógenos, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) que también son corrosivas, aunque no tengan carácter ácido ni básico.

  • ¿Por qué se utilizan cisternas cromadas para el transporte de sustancias corrosivas?

    -Las cisternas cromadas tienen un acabado pulido que reduce las rugosidades microscópicas en la superficie, lo que disminuye el contacto entre la sustancia corrosiva y las paredes de la cisterna, reduciendo así la acción corrosiva.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
sustancias corrosivasseguridad químicaácidos y basespeligros químicostransporte seguroquímica industrialefectos corrosivospH y reaccionesprotección personaleducación química
Do you need a summary in English?