La Guerra de Sucesión

Sociales Tolosa
10 Sept 201303:14

Summary

TLDRCarlos I de Habsburgo muere sin descendencia, lo que desata una disputa por el trono de España entre Felipe V, de la casa de Borbón, y el archiduque Carlos de Austria. La guerra enfrenta a las potencias europeas, con Francia apoyando a Felipe V, y el Imperio, Inglaterra, Portugal, y otros apoyando al archiduque. Tras la decisiva victoria borbónica en la batalla de Almansa, Felipe V asciende al trono, y el Tratado de Utrecht de 1713 marca el fin del conflicto, con España perdiendo territorios pero reconociendo a Felipe como rey. Europa cambia su equilibrio de poder, favoreciendo a Inglaterra.

Takeaways

  • 😀 Carlos I de Habsburgo muere sin descendencia, lo que desencadena una disputa por el trono de España.
  • 😀 Felipe de Anjou, de la casa de Borbón, es designado como sucesor de Carlos I, pero el archiduque Carlos de Austria también aspira al trono.
  • 😀 La guerra por el trono enfrenta a Francia, que apoya a Felipe V, contra potencias como Inglaterra, Holanda, Portugal y los príncipes alemanes, que apoyan al archiduque Carlos.
  • 😀 Los reinos de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca apoyan al archiduque Carlos, mientras que el resto de España se alinea con la dinastía borbónica.
  • 😀 La victoria borbónica en la batalla de Almansa facilita la conquista de Valencia y Aragón, y los reinos derrotados pierden sus fueros y privilegios.
  • 😀 En 1711 muere el emperador José I de Austria y el archiduque Carlos lo sucede como emperador y también rey de España.
  • 😀 A pesar de la victoria borbónica, las tropas imperiales aún controlan parte de Cataluña y Baleares, y la esposa del archiduque, Isabel Cristina, sigue como regente en Barcelona.
  • 😀 Los intereses del emperador Carlos VI se desplazan hacia Europa Central e Italia, abandonando parcialmente su atención a España.
  • 😀 En 1713, los tratados de Utrecht ponen fin a la guerra y marcan el inicio de la preponderancia de Inglaterra, que obtiene Gibraltar y Menorca.
  • 😀 España cede territorios al Imperio Austriaco (Países Bajos, Luxemburgo, Milanesado, Toscana, Nápoles, Sicilia y Cerdeña) a cambio del reconocimiento de Felipe V como rey de España.

Q & A

  • ¿Por qué Carlos I de Habsburgo murió sin descendencia?

    -Carlos I de Habsburgo murió sin descendencia debido a que no tuvo hijos sobrevivientes que pudieran heredar el trono.

  • ¿Cómo se eligió al sucesor de Carlos I de Habsburgo?

    -Carlos I designó como sucesor al príncipe Felipe de Anjou, de la casa de Borbón, tras muchas vacilaciones y casi en su lecho de muerte.

  • ¿Quién fue el principal rival de Felipe V por el trono de España?

    -El principal rival de Felipe V fue el archiduque Carlos de Austria, quien también aspiraba al trono de España.

  • ¿Qué países apoyaron a Felipe V durante la guerra por el trono de España?

    -Felipe V fue apoyado principalmente por Francia, bajo el mandato de su abuelo Luis XIV.

  • ¿Qué países se unieron al archiduque Carlos en la lucha por el trono?

    -El archiduque Carlos fue apoyado por Inglaterra, Holanda, Portugal, los príncipes alemanes, y su hermano, el emperador José de Austria.

  • ¿Cómo se dividieron los apoyos en los reinos de la antigua corona de Aragón?

    -Los reinos de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca se declararon partidarios del archiduque Carlos, quien prometió respetar sus fueros y privilegios.

  • ¿Qué ocurrió tras la victoria en la batalla de Almansa?

    -Tras la victoria en la batalla de Almansa, las tropas borbónicas tomaron el control de Valencia y Aragón, y los reinos derrotados perdieron sus fueros y privilegios, que fueron sustituidos por las leyes de Castilla.

  • ¿Qué sucedió tras la muerte de José I en 1711?

    -Tras la muerte de José I en 1711, el archiduque Carlos, su sucesor, se convirtió en emperador de Austria y heredó un vasto imperio con presencia en España.

  • ¿Cómo afectaron los Tratados de Utrecht a la guerra de sucesión española?

    -Los Tratados de Utrecht de 1713 pusieron fin a la guerra de sucesión española, reconociendo a Felipe V como rey de España y estableciendo condiciones favorables para Inglaterra, como la obtención de Gibraltar y Menorca.

  • ¿Qué territorios perdió España en los Tratados de Utrecht?

    -En los Tratados de Utrecht, España perdió territorios como Gibraltar, Menorca, los Países Bajos, Luxemburgo, el Milanesado, la Toscana, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, a favor del Imperio Austriaco.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Guerra SucesiónFelipe VArchiduque CarlosTratados UtrechtReyes de EspañaHistoria de EuropaGuerra CivilBatalla AlmansaDinastía BorbónicaPaz DuraderaImperio Austriaco
Do you need a summary in English?