Principios básicos de la ética profesional.

CRECER
3 Apr 202102:31

Summary

TLDREl video aborda los principios fundamentales de la ética profesional, destacando su importancia en el desarrollo de cualquier carrera. Se enfoca en la ética como un conjunto de principios morales que deben guiar el comportamiento de los profesionales, con el fin de promover el bienestar social y económico. Además, se exploran conceptos clave como la deontología, los códigos deontológicos y tres principios fundamentales: beneficios, autonomía y justicia. Estos principios buscan garantizar la excelencia profesional y una contribución positiva a la sociedad, alineándose con los valores de la ética general.

Takeaways

  • 😀 La ética profesional es crucial en cualquier profesión, ya que está relacionada con los derechos humanos y el bienestar social y económico.
  • 😀 La profesión se define como una actividad permanente que sirve como medio de vida y establece el ingreso a un grupo profesional determinado.
  • 😀 La deontología es la ciencia del deber, que estudia la moralidad de la acción profesional y orienta la excelencia de la profesión.
  • 😀 Los códigos deontológicos buscan garantizar que se cumpla la función social asignada a cada profesión.
  • 😀 La ética profesional es una rama de la ética aplicada, que se enfoca en aplicar principios éticos en el ámbito profesional.
  • 😀 Un profesional no solo debe poseer conocimientos y habilidades específicas, sino también comportarse según principios éticos.
  • 😀 Los tres principios generales de la ética profesional son: beneficios, autonomía y justicia.
  • 😀 El principio de los beneficios se refiere a la obtención de bienes y servicios para mejorar tanto a los usuarios como a la sociedad en general.
  • 😀 El profesional debe tener autonomía, es decir, independencia y libertad para realizar su trabajo de manera adecuada.
  • 😀 La justicia en la ética profesional implica alinearse con una ética social, para lograr comprender cómo el trabajo profesional contribuye a mejoras en la sociedad.
  • 😀 La ética es un código de valores que guía nuestras decisiones y acciones, determinando el propósito y rumbo de nuestras vidas.

Q & A

  • ¿Por qué es importante tener en cuenta la ética profesional en el desarrollo de la vida profesional?

    -Es importante porque la ética profesional está relacionada con los derechos humanos y el bienestar económico y social, y guía la forma en que los profesionales deben actuar en su campo.

  • ¿Cómo se define la profesión según el texto?

    -La profesión se define como una actividad permanente que sirve como medio de vida y determina el ingreso a un grupo profesional específico.

  • ¿Qué es la deontología y cuál es su función?

    -La deontología es la ciencia del deber, que estudia la moralidad de la acción profesional. Su función es orientar la excelencia de la profesión y crear una cultura moral para garantizar que se cumpla la función social asignada.

  • ¿Qué relación existe entre ética profesional y ética general?

    -La ética profesional es una aplicación de los principios morales de la ética general a un ámbito profesional, con el objetivo de guiar el comportamiento ético en ese contexto.

  • ¿Cuáles son los tres principios generales que guían la ética profesional?

    -Los tres principios son: beneficios, autonomía y justicia. Estos principios guían lo que se debe hacer y lo que debe evitarse en el ejercicio profesional.

  • ¿Qué implica el principio de 'beneficios' en la ética profesional?

    -El principio de beneficios implica que cada profesión debe buscar la obtención de bienes y servicios para mejorar la vida de los usuarios y contribuir al bienestar de la sociedad en general.

  • ¿Qué significa la autonomía dentro de la ética profesional?

    -La autonomía en ética profesional significa que el profesional debe tener independencia y libertad para realizar su trabajo de manera adecuada y responsable.

  • ¿Cómo se relaciona la ética profesional con la justicia?

    -La ética profesional debe alinearse con la justicia social, asegurando que el trabajo del profesional contribuye positivamente a la mejora de la sociedad.

  • ¿Qué papel juegan los códigos deontológicos en la ética profesional?

    -Los códigos deontológicos sirven para orientar la excelencia profesional, estableciendo un marco moral que asegura que los profesionales actúan conforme a principios éticos adecuados.

  • ¿Cómo influye la ética profesional en el desarrollo de la vida profesional de un individuo?

    -La ética profesional influye en el desarrollo de la vida profesional al guiar el comportamiento del individuo, asegurando que actúe con responsabilidad, respeto y compromiso hacia los demás, lo cual contribuye a su éxito y reputación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ética profesionaldeontologíaprincipios moralesética aplicadavalores éticosjusticia socialautonomía profesionalbeneficios laboralesbienestar socialética y moral
Do you need a summary in English?