Cuál es el Código Ético de la Psicología?

APRENDAMOS PSICOLOGIA
14 Dec 202105:34

Summary

TLDREl video aborda los principios éticos en la psicología, esenciales para guiar la conducta profesional de los psicólogos. Se profundiza en la ética psicológica y su aplicación, destacando principios clave como el respeto por la dignidad, la competencia, la integridad y la responsabilidad profesional. Se exploran los principios universales establecidos por organismos como la APA, con énfasis en el bienestar y la protección de los derechos humanos. El video concluye enfatizando la importancia de actuar con ética impecable en la práctica profesional para asegurar el bienestar de los pacientes.

Takeaways

  • 😀 La ética psicológica es fundamental para guiar la conducta profesional del psicólogo y garantizar el bienestar de los pacientes.
  • 😀 Los principios éticos en psicología ayudan a establecer límites en las relaciones entre el profesional y el paciente, protegiendo los derechos humanos.
  • 😀 La ética psicológica se centra en los dilemas que pueden surgir entre el profesional y el paciente, buscando siempre el respeto y bienestar mutuo.
  • 😀 La ética según la Real Academia de la Lengua Española regula las actividades humanas mediante principios y reglas morales que guían la conducta en todos los ámbitos de la vida.
  • 😀 La ética psicológica se aplica al campo de la psicología y promueve decisiones que aseguran la protección y el respeto por los derechos de las personas.
  • 😀 Se han establecido principios éticos universales y adaptados a los contextos locales para guiar a los psicólogos en su práctica profesional.
  • 😀 El respeto por la dignidad humana implica reconocer el valor de todas las personas, independientemente de sus diferencias, y garantizar su equidad y justicia.
  • 😀 El principio del cuidado competente del bienestar de los demás se enfoca en minimizar daños y aplicar el conocimiento y habilidades del psicólogo de manera efectiva.
  • 😀 La integridad en la ética psicológica se refiere a la honestidad y precisión en las relaciones profesionales, evitando conflictos de interés o prácticas fraudulentas.
  • 😀 El Código de Ética de la APA (Asociación Americana de Psicología) incluye principios como la beneficencia, fidelidad, integridad, justicia y respeto por los derechos y dignidad de las personas.
  • 😀 Los psicólogos deben actuar con una ética impecable para garantizar el bienestar de los pacientes, respetando la diversidad y los derechos humanos en todo momento.

Q & A

  • ¿Por qué son importantes los principios éticos en la profesión del psicólogo?

    -Los principios éticos en la psicología son esenciales para guiar la conducta profesional del psicólogo, garantizando el bienestar de las personas con las que trabajan, respetando sus derechos y promoviendo la responsabilidad en su intervención.

  • ¿Cómo define la Real Academia de la Lengua Española la ética?

    -La ética, según la Real Academia de la Lengua Española, es el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.

  • ¿Qué es la ética psicológica?

    -La ética psicológica es la aplicación de los principios éticos al campo de la psicología, y se enfoca en las decisiones que toman los profesionales para asegurar el bienestar de las personas con las que interactúan, así como el respeto por sus derechos humanos.

  • ¿Qué objetivos tiene la ética psicológica?

    -El objetivo de la ética psicológica es garantizar el bienestar de los pacientes o clientes, mediante el respeto a sus derechos humanos, y proporcionar una guía sobre cómo manejar los dilemas éticos que pueden surgir en la relación profesional-paciente.

  • ¿Qué principio ético se enfoca en el respeto por la dignidad humana?

    -El principio de 'respeto por la dignidad' se enfoca en reconocer el valor de cada ser humano sin importar sus diferencias, promoviendo la equidad, la justicia y la protección de la confidencialidad.

  • ¿Qué significa el principio de 'cuidado competente del bienestar de los demás'?

    -Este principio implica trabajar en beneficio de los otros, minimizando posibles daños y aplicando conocimientos y habilidades de manera adecuada y contextualizada para asegurar el bienestar del paciente.

  • ¿Qué abarca el principio de integridad en la ética psicológica?

    -La integridad abarca la comunicación honesta y precisa, reconociendo y controlando posibles sesgos, y evitando conflictos de interés o relaciones múltiples que puedan afectar la relación profesional.

  • ¿Qué busca el principio de 'responsabilidades profesionales y científicas con la sociedad'?

    -Este principio busca asegurar que las actividades de los psicólogos contribuyan al conocimiento del comportamiento humano y promuevan la comprensión y el respeto por las normas éticas y sociales.

  • ¿Cuáles son los principios fundamentales establecidos por la Asociación Americana de Psicología (APA)?

    -Los principios fundamentales de la APA incluyen: beneficencia y no maleficencia, fidelidad y responsabilidad, integridad, justicia, y respeto por los derechos y dignidad de las personas.

  • ¿Cómo se define el principio de 'beneficencia y no maleficencia' en el código ético de la APA?

    -Este principio indica que los psicólogos deben esforzarse por sumar con su labor al bienestar de los demás, evitando causar daño y actuando de manera que favorezca el beneficio de quienes se benefician de su intervención.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ética psicológicaprincipios éticosresponsabilidad profesionalconfidencialidadpsicología aplicadacódigo de éticabienestar humanodignidadAPAbioéticajusticia
Do you need a summary in English?