Cromatografía: Cromatografía de liquidos de alta resolucion (HPLC) | | UPV

Universitat Politècnica de València - UPV
23 Sept 201110:03

Summary

TLDREn este video, se presenta una introducción a la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Se explican los conceptos básicos de la cromatografía, como las fases móvil y estacionaria, y cómo se utilizan en la cromatografía líquida. Además, se describe el funcionamiento de un cromatógrafo HPLC, incluyendo sus componentes como bombas, detectores y válvulas. También se comparan los métodos de elución isocrática y en gradiente. Finalmente, se destacan las diversas aplicaciones de HPLC en la industria y la ciencia, desde la separación de compuestos hasta el control de calidad de alimentos.

Takeaways

  • 😀 La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) utiliza una fase móvil líquida y una fase estacionaria sólida para separar compuestos en una muestra.
  • 😀 La eficiencia de la columna cromatográfica depende del tamaño de las partículas de la fase estacionaria y del tamaño de la muestra.
  • 😀 Las columnas de HPLC suelen estar hechas de acero inoxidable y su longitud varía entre 10 y 30 cm.
  • 😀 Las partículas de la fase estacionaria en HPLC tienen tamaños entre 3 y 10 micrómetros, lo que permite una alta resolución en la separación.
  • 😀 Los cromatógrafos de HPLC están equipados con bombas que generan presión y detectores como el de índice de refracción y el de fotodiodo.
  • 😀 En HPLC, el flujo de solventes se puede controlar mediante el uso de una válvula para realizar elelucciones isocráticas o de gradiente.
  • 😀 La elución isocrática usa una mezcla constante de solventes, mientras que la elución de gradiente aumenta gradualmente la concentración de un solvente en la mezcla.
  • 😀 La HPLC es muy eficaz para separar compuestos no volátiles y termolábiles, lo que la hace útil para una amplia gama de aplicaciones científicas e industriales.
  • 😀 Las aplicaciones de HPLC incluyen la separación de ácidos nucleicos, aminoácidos, hidrocarburos, carbohidratos, medicamentos, pesticidas y la determinación de la calidad de alimentos.
  • 😀 Los detectores de HPLC pueden basarse en las propiedades de la fase móvil (como el índice de refracción) o en las propiedades del soluto (como la absorción ultravioleta o la fluorescencia).

Q & A

  • ¿Qué es la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)?

    -La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) es una técnica avanzada utilizada para separar, identificar y cuantificar los componentes de una mezcla, utilizando equipos capaces de lograr una mayor eficiencia y sensibilidad en la separación.

  • ¿Cuáles son las fases presentes en la cromatografía líquida?

    -En la cromatografía líquida, hay dos fases: una fase estacionaria, que es un sólido poroso dentro de la columna, y una fase móvil, que es un líquido que fluye a través de la columna para separar los componentes de la muestra.

  • ¿Cuál es la función de la fase estacionaria en la cromatografía líquida?

    -La fase estacionaria actúa como un medio por el cual los componentes de la muestra interactúan de manera diferente, causando que se separen a medida que la fase móvil los arrastra a través de la columna.

  • ¿Qué diferencia hay entre la cromatografía líquida y la cromatografía gaseosa?

    -La principal diferencia es que, en la cromatografía líquida, la fase móvil es un líquido, mientras que en la cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas.

  • ¿Qué componentes conforman un cromatógrafo HPLC?

    -Un cromatógrafo HPLC consta de varios componentes, entre los que se incluyen una bomba para generar presión, un reservorio de disolventes, una válvula de inyección para introducir la muestra, una columna para realizar la separación y un detector para registrar los resultados.

  • ¿Qué tipos de detectores se utilizan en HPLC?

    -Existen dos tipos principales de detectores: los basados en las propiedades de la fase móvil, como los detectores de índice de refracción y electroquímicos, y los basados en las propiedades del soluto, como los detectores de absorción ultravioleta e infrarroja y los detectores de fluorescencia.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la elución isocrática y la elución en gradiente?

    -En la elución isocrática, se utiliza una composición constante de la fase móvil durante todo el proceso, mientras que en la elución en gradiente, la composición de la fase móvil cambia gradualmente durante la separación para mejorar la resolución y acelerar el proceso.

  • ¿Qué tipo de material se usa para las columnas en HPLC?

    -Las columnas en HPLC suelen estar fabricadas con acero inoxidable y el material de relleno puede ser de dos tipos principales: pelicular, que consiste en esferas no porosas recubiertas con una capa porosa, y partículas porosas, que son micropartículas porosas, generalmente de sílice.

  • ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones de la cromatografía líquida de alta resolución?

    -HPLC tiene aplicaciones en una variedad de campos, incluidos la industria farmacéutica para el desarrollo de medicamentos, la industria alimentaria para controlar la calidad y detectar contaminantes, y en la ciencia ambiental para detectar sustancias contaminantes como pesticidas y hidrocarburos.

  • ¿Por qué es importante el tamaño de las partículas en la cromatografía líquida?

    -El tamaño de las partículas del material de empaque es crucial porque influye en la eficiencia de la separación. Partículas más pequeñas (de 3 a 10 micrómetros) aumentan la eficiencia, pero requieren presiones más altas para mantener el flujo adecuado de la fase móvil.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CromatografíaHPLCCienciaIndustriaTecnologíaAnálisisAplicacionesTécnicasSeparaciónLaboratorioQuímica
Do you need a summary in English?