Xarxa escoles per l'horta

Innovación Social Colectiva
21 Mar 201708:45

Summary

TLDREste video destaca la importancia de la enseñanza y la participación comunitaria en la preservación del territorio, en especial en el ámbito de la agricultura sostenible. Se exploran proyectos educativos que conectan a estudiantes, profesores y familias en la defensa de la huerta y el medio ambiente, promoviendo la conciencia ecológica. A través de actividades como talleres, rally fotográficos y marchas, se fomenta el trabajo cooperativo y la colaboración entre centros educativos y comunidades locales, con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas globales del sistema alimentario y el cambio climático.

Takeaways

  • 😀 El proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la agricultura ecológica, especialmente a través de la educación en las escuelas.
  • 😀 La iniciativa promueve la soberanía alimentaria, trabajando desde 2010 con Veterinarios Sin Fronteras y otros grupos en toda España.
  • 😀 El objetivo es involucrar a las familias y la comunidad educativa en proyectos agrícolas para fortalecer la red de colaboración y el entendimiento del territorio.
  • 😀 Se fomenta la participación activa de los estudiantes y las familias en la vida educativa del centro, especialmente a través de talleres y actividades relacionadas con el huerto.
  • 😀 La red de escuelas por un mundo rural vivo, que comenzó en 2015 en la Comunidad Valenciana, incluye más de 100 centros educativos en toda España.
  • 😀 El proyecto tiene un enfoque cooperativo e inclusivo, trabajando con diferentes colectivos y asociaciones locales para defender el territorio agrícola.
  • 😀 Se realiza un trabajo educativo sobre el cultivo de productos naturales, mostrando todo el proceso desde una perspectiva ecológica.
  • 😀 Los estudiantes participan en actividades como rallys fotográficos para conocer mejor la huerta y trabajar colaborativamente con otros centros educativos.
  • 😀 La conexión entre los problemas locales y globales, como el cambio climático y la contaminación, se aborda a través de la enseñanza del sistema alimentario global.
  • 😀 A través de marchas y otras actividades, se busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de defender el territorio y el patrimonio agrícola.
  • 😀 Se intenta crear una conciencia ecológica en la comunidad escolar, destacando el valor de la huerta como un patrimonio vital que necesita ser preservado.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del proyecto mencionado en el video?

    -El objetivo principal es promover la soberanía alimentaria y la defensa del territorio, particularmente a través de la creación de huertos escolares y la implicación de las comunidades educativas en la preservación de los espacios rurales.

  • ¿Qué papel desempeñan los huertos escolares en este proyecto?

    -Los huertos escolares actúan como puntos de encuentro entre estudiantes, familias y la comunidad educativa, fomentando la colaboración y el aprendizaje sobre la agricultura sostenible y ecológica, además de fortalecer la conciencia sobre la preservación del territorio.

  • ¿Cómo se vinculan los problemas locales y globales en este proyecto?

    -El proyecto conecta problemas locales, como la defensa del territorio y la gestión agrícola, con problemas globales, como el cambio climático, la contaminación y el hambre, ayudando a los estudiantes a entender cómo su entorno forma parte de cuestiones más amplias a nivel mundial.

  • ¿Qué actividades han realizado los estudiantes y profesores para involucrarse en la defensa del territorio?

    -Han organizado rally fotográficos y asambleas, y han realizado una marcha de estudiantes para la defensa del huerto, para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del territorio y su conservación.

  • ¿Cómo ha influido la red de escuelas por un mundo rural vivo en este proyecto?

    -La red de escuelas por un mundo rural vivo ha facilitado la colaboración entre distintos centros educativos en la Comunidad Valenciana, permitiendo compartir conocimientos y experiencias sobre la soberanía alimentaria y la preservación del territorio.

  • ¿Qué se espera lograr a través de las actividades de los huertos escolares?

    -Se espera crear conciencia ecológica en los estudiantes, así como fomentar una mayor implicación de las familias en la vida educativa y en la conservación del entorno natural.

  • ¿Cuál es la relación entre el proyecto y la organización Veterinarios sin Fronteras?

    -Veterinarios sin Fronteras trabaja en el proyecto de soberanía alimentaria desde 2010, colaborando en la promoción de la justicia alimentaria global a través de talleres y actividades en las escuelas.

  • ¿Cómo participa la comunidad educativa en el proyecto de huertos escolares?

    -La comunidad educativa participa activamente a través de la realización de talleres, actividades en el huerto y el fortalecimiento de las relaciones entre familias, profesores y estudiantes, promoviendo el trabajo cooperativo e inclusivo.

  • ¿Qué beneficios aporta el trabajo cooperativo e inclusivo en este proyecto?

    -El trabajo cooperativo e inclusivo fortalece la colaboración entre estudiantes, profesores y familias, permitiendo un aprendizaje más enriquecedor y una mayor implicación de todos los miembros de la comunidad en la protección del territorio y la sostenibilidad.

  • ¿Qué importancia tiene la defensa del huerto en la conciencia colectiva?

    -La defensa del huerto es fundamental para crear conciencia sobre la importancia de preservar los espacios rurales y el patrimonio agrícola, sensibilizando a las nuevas generaciones sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EducaciónSostenibilidadConciencia ecológicaHorta ValencianaSoberanía alimentariaComunidades educativasProyectos cooperativosRedes de colaboraciónTerritorioEscuelas ruralesCambio climático
Do you need a summary in English?