"NO ESTAMOS DE ACUERDO" REPUBLICANOS LE VOLTEAN BANDERA Y SE PRONUNCIAN A FAVOR DEL PUEBLO DE MX
Summary
TLDREl transcript presenta una crítica a la propuesta de un legislador republicano de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas a México. El hablante argumenta que este impuesto es injusto, discriminatorio y viola tratados internacionales. Se destaca la importancia de las remesas para la economía mexicana y la dignidad de los trabajadores mexicanos en EE.UU. Además, se resaltan las respuestas políticas de Morena y la diplomacia de México, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, quien ha trabajado con China y Rusia para contrarrestar esta propuesta. La situación refleja tensiones económicas y políticas entre ambos países.
Takeaways
- 😀 El Partido Republicano rechazó la propuesta de imponer impuestos sobre las remesas enviadas a México, lo que provocó una reacción fuerte del gobierno mexicano.
- 😀 La propuesta de impuesto fue presentada por el legislador republicano Jason Smith y se considera injusta, abusiva y discriminatoria, afectando a más de 40 millones de personas que envían remesas a México.
- 😀 Desde Morena, se condenó la propuesta como una violación a la soberanía nacional y a los principios internacionales, pues graba ingresos que ya pagaron impuestos.
- 😀 El presidente de Morena, Claudia Sheinbaum, junto con otros actores políticos, rechazó la propuesta, destacando que las remesas son producto del trabajo honesto de los migrantes mexicanos en los EE. UU.
- 😀 El gobierno mexicano busca resolver el problema a través de la diplomacia, con el embajador de México en EE. UU. organizando reuniones y negociaciones con congresistas y organizaciones de migrantes.
- 😀 Se argumentó que imponer este impuesto sería una forma de doble tributación, ya que las remesas ya han pagado impuestos en EE. UU., lo cual sería una discriminación fiscal.
- 😀 La propuesta de impuesto a las remesas sería un incumplimiento de los tratados internacionales que México tiene con EE. UU., en particular el Tratado para Evitar la Doble Tributación.
- 😀 La respuesta del gobierno mexicano incluye enviar cartas y realizar gestiones legales y políticas para evitar que se apruebe el impuesto.
- 😀 Se mencionó que la administración de AMLO, con el apoyo de personajes como Juan Ramón de la Fuente, está promoviendo la cooperación internacional y trabajando con potencias como China y Rusia para contrarrestar esta propuesta.
- 😀 La narración también menciona un conflicto con figuras como Donald Trump, quien ha utilizado tácticas como imponer aranceles para presionar a otros países, lo que afecta las relaciones comerciales internacionales.
- 😀 El debate se extiende a la importancia de la comunicación efectiva con los migrantes, quienes pueden influir en las decisiones de los congresistas al enviar cartas y expresarse en redes sociales contra el impuesto.
Q & A
¿Qué propuesta del Partido Republicano se menciona en el guion y por qué se rechaza?
-Se menciona una propuesta del Partido Republicano para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por los migrantes mexicanos. Esta propuesta es rechazada porque se considera discriminatoria, abusiva e injusta, y se argumenta que violaría el Tratado de Doble Tributación entre México y Estados Unidos.
¿Por qué se considera que el impuesto propuesto afectaría injustamente a los migrantes mexicanos?
-El impuesto propuesto afectaría injustamente a los migrantes mexicanos porque se les estaría sometiendo a una doble tributación, ya que ya han pagado impuestos sobre sus ingresos en Estados Unidos. Además, se les trata de manera diferente a los ciudadanos estadounidenses, lo que violaría principios de equidad tributaria.
¿Cuál es la postura de Morena respecto a la propuesta del impuesto a las remesas?
-Morena se opone rotundamente a la propuesta del impuesto a las remesas. La consideran una medida discriminatoria y una violación de los derechos de los migrantes. También critican que se pretende criminalizar a quienes solo buscan una vida digna.
¿Qué implicaciones tendría la implementación de este impuesto en las remesas?
-La implementación de este impuesto podría generar que muchas personas optaran por canales no regulados para enviar dinero, lo que fomentaría redes ilegales de transferencias y pondría en riesgo la seguridad financiera de las familias en México y América Latina.
¿Cómo se menciona la respuesta de Juan Ramón de la Fuente a la situación con Estados Unidos?
-Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en Estados Unidos, se reunió con representantes de China y Rusia para discutir alternativas comerciales, indicando que México buscaría importaciones y exportaciones de otros países si Estados Unidos continuaba con políticas impositivas agresivas, como la propuesta del impuesto a las remesas.
¿Qué se menciona acerca de la relación entre México y otras potencias como China y Rusia?
-Se menciona que México ha fortalecido su relación con potencias como China y Rusia, las cuales están dispuestas a cooperar en cuestiones comerciales. Esto se interpreta como una respuesta ante las políticas agresivas de Estados Unidos, especialmente en cuanto a la imposición de aranceles.
¿Qué problema genera la propuesta del impuesto en relación con los tratados internacionales?
-El impuesto propuesto violaría el Tratado de Doble Tributación entre México y Estados Unidos, ya que impone una carga adicional sobre los migrantes mexicanos que ya han pagado impuestos sobre sus ingresos en Estados Unidos. Este trato desigual con los ciudadanos estadounidenses podría ser considerado discriminatorio y anticonstitucional.
¿Cómo responde el embajador de México a la propuesta del impuesto?
-El embajador de México en Estados Unidos ha expresado su desacuerdo con la propuesta del impuesto, indicando que se están tomando acciones diplomáticas y legales para impedir su aprobación, ya que se considera una medida injusta y discriminatoria.
¿Qué acciones propone México para oponerse al impuesto a las remesas?
-México está tomando varias acciones para oponerse al impuesto a las remesas, incluyendo el envío de cartas formales a los congresistas de Estados Unidos, reuniones con organizaciones de migrantes mexicanos en ese país, y la coordinación con el Senado de la República para transmitir la postura del gobierno mexicano.
¿Qué se menciona sobre la posible impugnación de este impuesto?
-Se menciona que la propuesta del impuesto podría ser impugnada en los tribunales, ya que violaría las normas del Tratado de Doble Tributación. Además, se sugiere que los trabajadores mexicanos afectados podrían presentar demandas legales para que el impuesto sea declarado nulo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

URGENTE! ENCAAPUCHADOS ENTRAN INE NOMBRAMIENTO OFICIAL YA LLEGO POR FIN SENTENCIA VIERNES BOOM

Adictos a las bebidas azucaradas: el gran negocio de las gaseosas en México

¿Cómo calcular el ISR

La denuncia que acaba de hacer Julia Strada en el Congreso es gravísima: "busca extorsionar..."

México Independiente parte 1 ( La trama del tiempo)

003 PODCAST 2do Imperio Mexicano
5.0 / 5 (0 votes)