Anatomía de Cabeza y Cuello - Oído

Medizi
4 Mar 202215:30

Summary

TLDREn esta clase de anatomía de cabeza y cuello, Kevin Dornelles nos guía a través de un recorrido detallado sobre el oído humano. Explica las estructuras del oído externo, incluyendo el pabellón auricular, el conducto auditivo externo, y la membrana timpánica. A continuación, describe el oído medio, con énfasis en los huesecillos: martillo, yunque y estribo, que transmiten el sonido hacia el oído interno. Finalmente, detalla la cóclea, las rampas vestibular y timpánica, y la transmisión de ondas sonoras hacia señales eléctricas que llegan al cerebro. Un enfoque completo sobre la audición y el funcionamiento del sistema auditivo.

Takeaways

  • 😀 El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.
  • 😀 El oído externo incluye estructuras como el helix, antihelix, trago, antitrago y el lóbulo de la oreja.
  • 😀 El conducto auditivo externo lleva el sonido hacia la membrana timpánica, que vibra según la frecuencia del sonido.
  • 😀 En el oído medio se encuentran los huesecillos: martillo, yunque y estribo, que transmiten las vibraciones del sonido.
  • 😀 El estribo conecta con la ventana oval, transmitiendo el sonido al oído interno.
  • 😀 La trompa de Eustaquio regula la presión entre el oído medio y la faringe.
  • 😀 Los nervios facial (VII par) y vestibulococlear (VIII par) son esenciales para la función auditiva y equilibrio.
  • 😀 La cóclea en el oído interno convierte la energía mecánica en señales eléctricas que viajan al cerebro.
  • 😀 En la cóclea, el órgano de Corti detecta las vibraciones y transmite la información al nervio coclear.
  • 😀 La perilinfa y endolinfa en las rampas vestibular y timpánica de la cóclea son fundamentales para la transmisión de las ondas sonoras.
  • 😀 La vibración del sonido en la cóclea permite convertirlo de energía mecánica a energía eléctrica, que se transmite al cerebro para su interpretación.

Q & A

  • ¿Qué estructuras conforman el oído externo?

    -El oído externo está compuesto por el pabellón auricular, que incluye el helix, el antihelix, el trago, el antitrago y el lóbulo de la oreja, así como el conducto auditivo externo.

  • ¿Qué función tiene la membrana timpánica?

    -La membrana timpánica, o tímpano, vibra en respuesta a las frecuencias sonoras que llegan desde el conducto auditivo externo. Esta vibración es luego transmitida a los huesecillos del oído medio.

  • ¿Cuáles son los huesecillos del oído medio y cuál es su función?

    -Los huesecillos del oído medio son el martillo, el yunque y el estribo. Estos huesos transmiten las vibraciones del sonido desde la membrana timpánica hacia el oído interno a través de la ventana oval.

  • ¿Cómo se conectan los huesecillos entre sí?

    -El martillo se conecta con la membrana timpánica y con el yunque. El yunque, a su vez, se conecta con el estribo. El estribo transmite las vibraciones al oído interno a través de la ventana oval.

  • ¿Qué es la ventana oval y cuál es su función?

    -La ventana oval es una estructura en el oído interno donde el estribo transmite las vibraciones. A través de ella, las ondas sonoras se introducen en el aparato vestibulococlear, donde se convierten en señales nerviosas.

  • ¿Qué estructuras forman parte del oído interno?

    -El oído interno incluye la cóclea, los canales semicirculares, el nervio vestibulococlear, la ventana oval, y la ventana redonda. La cóclea es el principal órgano de la audición.

  • ¿Qué papel juegan los líquidos dentro de la cóclea?

    -Dentro de la cóclea, los líquidos como la perilinfa y la endolinfa son esenciales para la transmisión de las ondas sonoras en forma de energía mecánica, que luego se transforma en señales eléctricas y químicas que el cerebro interpreta como sonido.

  • ¿Qué es el órgano de Corti y cuál es su función?

    -El órgano de Corti se encuentra en el conducto coclear de la cóclea. Es el principal responsable de la audición, ya que sus células ciliadas vibran con las ondas sonoras, convirtiendo las vibraciones en señales nerviosas que son enviadas al cerebro.

  • ¿Qué función tiene la trompa de Eustaquio?

    -La trompa de Eustaquio conecta el oído medio con la faringe y regula la presión dentro del oído medio, equilibrando las presiones entre la cavidad timpánica y la nasofaringe.

  • ¿Cómo se transmite la información auditiva desde la cóclea al cerebro?

    -Las células ciliadas del órgano de Corti convierten las vibraciones en señales eléctricas, las cuales son transmitidas a través del nervio coclear. Este nervio se une al nervio vestibular, formando el nervio vestíbulo-coclear, que lleva la información auditiva al cerebro.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AnatomíaOídoAudiciónCabeza y cuelloHuesecillosEstudio médicoEducaciónFisiologíaOído externoOído medioOído interno
Do you need a summary in English?