Marketing político digital - O que ainda funciona e o que está ultrapassado
Summary
TLDREn este video, Gisele Metter, experta en estrategias digitales para políticos, comparte cómo adaptarse al dinámico entorno digital actual. Destaca la importancia de los videos cortos, la interacción directa con el público y la creación de contenidos informales y auténticos. Subraya que el storytelling y la personalización son clave para conectar con los seguidores. Además, explica que es crucial estar actualizado con las tendencias y adaptarse a los nuevos formatos, evitando contenidos genéricos o demasiado institucionales que ya no generan el impacto esperado. El enfoque es en la evolución constante y la necesidad de conocer las preferencias del público para lograr resultados efectivos.
Takeaways
- 😀 El comportamiento actual de las personas está marcado por el consumo rápido de contenido, por lo que es clave retener su atención en plataformas digitales.
- 😀 Los videos cortos y dinámicos son esenciales para captar la atención de los usuarios. Los contenidos largos requieren estrategias más elaboradas.
- 😀 La interacción directa con el público a través de respuestas, encuestas y preguntas es fundamental para crear una comunidad comprometida.
- 😀 El contenido menos formal y más cercano a la realidad de las personas está funcionando mejor que los contenidos institucionales y excesivamente formales.
- 😀 El storytelling o contar historias sigue siendo una estrategia efectiva. Desarrollar la habilidad de narrar historias puede ser un gran diferencial.
- 😀 Las fotos de gabinete y otros contenidos excesivamente institucionales están desactualizados y no generan conexión emocional con el público.
- 😀 Los diseños excesivamente elaborados, como los cards de 2020, ya no son efectivos. Es mejor trabajar con formatos nativos y más sencillos.
- 😀 El contenido genérico que intenta abarcar a todos no funciona. Los políticos deben enfocarse en un público específico y transmitir mensajes claros y directos.
- 😀 Tener un repertorio digital es crucial para mantenerse actualizado y adaptar las estrategias. Observar tendencias y aprender de otros creadores de contenido es clave.
- 😀 Aunque algunas tácticas del pasado sigan siendo útiles, es importante ser consciente de que pueden no tener el impacto esperado en el contexto digital actual.
Q & A
¿Por qué las estrategias digitales para perfiles políticos deben actualizarse constantemente?
-Las estrategias digitales deben actualizarse porque el comportamiento de las personas y las plataformas cambian rápidamente. Lo que funcionaba en 2020 ya no tiene el mismo impacto hoy en día. Es fundamental evolucionar para seguir siendo relevante y efectivo en la retención de atención.
¿Qué tipo de contenido es más efectivo actualmente para los perfiles políticos?
-Los videos cortos y dinámicos son muy efectivos hoy en día, ya que permiten un consumo rápido de contenido. Las plataformas, como Instagram, ahora permiten videos de hasta 3 minutos, pero los más cortos son más fáciles de consumir y mantener la atención del público.
¿Cómo puede un perfil político interactuar mejor con su audiencia?
-Un perfil político debe interactuar directamente con su audiencia a través de respuestas a comentarios, encuestas, caixitas de preguntas y otros medios de interacción. Esto hace que los seguidores se sientan parte de la conversación y fortalece el compromiso.
¿Cuál es el impacto de crear contenido menos formal en un perfil político?
-El contenido menos formal, con un tono más cercano a la gente y una narrativa humana, es clave para humanizar al político. Los seguidores responden mejor a contenido informal que a lo institucional y rígido, lo que ayuda a crear una conexión más emocional.
¿Por qué contar historias (storytelling) sigue siendo relevante en la política?
-Contar historias es relevante porque permite crear una narrativa que conecta emocionalmente con la audiencia. Las historias bien estructuradas, con un inicio, desarrollo y conclusión, generan mayor interés y empatía, independientemente del contexto político.
¿Qué tipo de contenido ya no es efectivo en las estrategias digitales de los políticos?
-El contenido excesivamente formal, como las fotos de gabinete, es considerado obsoleto porque no conecta emocionalmente con la gente. Este tipo de contenido no genera interacción ni engagement y está desconectado de las expectativas del público.
¿Por qué los 'cards' excesivamente elaborados no funcionan tan bien hoy en día?
-Los 'cards' excesivamente elaborados no funcionan porque el contenido nativo y más simple, como el creado en Stories, es ahora lo más efectivo. Los usuarios prefieren contenido que se vea natural y auténtico, no algo que se perciba como demasiado elaborado o artificial.
¿Qué errores comunes cometen los políticos con sus contenidos en redes sociales?
-Un error común es crear contenido demasiado genérico, como intentar hablarle a toda la ciudad o estado. Los políticos deben definir un público objetivo específico y crear contenido que resuene con esos grupos, en lugar de tratar de abarcar a todos.
¿Cómo puede un político mejorar su repertorio digital?
-Para mejorar su repertorio digital, un político debe consumir contenido de calidad, observar patrones de lo que está funcionando en diversas plataformas, y adaptarlo a su propio estilo. Esta constante actualización de conocimientos le permitirá crear contenido más efectivo y atractivo.
¿Cómo deben los políticos manejar la creación de contenido que no siempre funciona?
-Los políticos deben ser conscientes de que no todo el contenido va a tener un alto rendimiento. Si están utilizando contenido que no funciona bien, deben ajustar sus expectativas y ser estratégicos sobre cuándo y por qué publican ese tipo de contenido.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Ep.146. Las Relaciones Públicas En La Era Digital Y Angel Masegosa

EPISODIO 1: Inteligencia Artificial y Alfabetización Digital en Estudiantes y Docentes

MILIONÁRIOS NÃO USAM CRIPTO

ROBBINS COULTER RESUMEN CAPITULO 9

¿Cuáles serán las tendencias para emprender este 2024?

Código Fuente #05 | Gransolar - Guillermo Cordero & Francisco Javier Fernández
5.0 / 5 (0 votes)