💼 Emprender vs. Empleado ¿Qué camino es mejor? 🤔
Summary
TLDREste video aborda una de las grandes dudas de los jóvenes al terminar sus estudios: ¿emprender o trabajar para alguien? El presentador destaca que Perú es el país más emprendedor del mundo según Ipsos, pero señala que tanto emprender como trabajar tienen sus riesgos y beneficios. A través de su experiencia personal, enfatiza la importancia de encontrar un buen líder o mentor, y la necesidad de entender qué te apasiona, qué haces bien y lo que el mundo necesita. Además, comparte consejos sobre cómo tomar decisiones financieras a largo plazo y cómo ambos caminos pueden llevarte a una vida de éxito personal y profesional.
Takeaways
- 😀 El Perú es el país más emprendedor del mundo según Ipsos, con el 59% de peruanos habiendo emprendido al menos una vez.
- 😀 Un 65% de peruanos afirmaron que emprenderían un nuevo negocio en los próximos dos años, reflejando el espíritu emprendedor del país.
- 😀 Es importante determinar qué es lo que te apasiona, en qué eres bueno y qué necesita el mundo para encontrar tu propósito profesional.
- 😀 El primer paso para decidir entre emprender o trabajar es definir el objetivo personal y evaluar las intersecciones de lo que te gusta, lo que haces bien y lo que necesita el mundo.
- 😀 Tener un buen mentor o líder es fundamental, ya que puede ayudarte a descubrir tus fortalezas y guiarte en tu desarrollo personal y profesional.
- 😀 No importa tanto si emprendes o trabajas para alguien, lo crucial es con quién decides trabajar y qué valores y principios esa persona te puede transmitir.
- 😀 Aunque emprender puede ser riesgoso, con la mentalidad adecuada, los fracasos se pueden ver como aprendizajes importantes para el crecimiento.
- 😀 Los trabajos en empresas pueden tener limitaciones de crecimiento, autonomía reducida y un alto riesgo de despidos si la empresa atraviesa dificultades.
- 😀 Emprender conlleva riesgos financieros, una alta carga de responsabilidad y una mayor posibilidad de fracaso, pero también ofrece oportunidades para aprender y reinventarse.
- 😀 En el camino del emprendimiento, la fórmula para alcanzar la riqueza depende de la utilidad neta y el valor de los activos de la empresa, lo cual está en control del emprendedor.
- 😀 Para quienes optan por trabajar, la clave es ahorrar e invertir de manera disciplinada, ya que esto puede generar una jubilación exitosa incluso con un salario promedio.
Q & A
¿Qué país es el más emprendedor del mundo según Ipsos?
-Según Ipsos, Perú es el país más emprendedor del mundo, superando a Colombia, México y otros países. El 59% de los peruanos ha emprendido al menos una vez, y el 65% estaría dispuesto a emprender un nuevo negocio en los próximos dos años.
¿Qué factores deben considerar los jóvenes al decidir entre emprender o trabajar para alguien?
-Los jóvenes deben considerar tres factores clave: qué les apasiona, qué hacen bien y qué necesita el mundo. La intersección de estos tres factores puede ayudarles a determinar si emprender o trabajar para alguien es el mejor camino para su desarrollo profesional.
¿Por qué es importante elegir un buen líder o mentor al momento de trabajar?
-Es importante trabajar con un buen líder o mentor porque esto puede ayudar a desarrollar principios, carácter y habilidades profesionales. Un buen líder te guía, te forma y te permite crecer tanto personal como profesionalmente, algo que puede ser más valioso que el lugar donde trabajes.
¿Cuál es el riesgo principal de trabajar para alguien en una empresa?
-El principal riesgo de trabajar para alguien es que no depende de ti el futuro de la empresa. Si la empresa tiene dificultades y decide recortar personal, podrías ser despedido. Además, el crecimiento profesional y salarial podría ser limitado, especialmente si no tienes participación en la empresa.
¿Cuáles son los riesgos asociados con emprender un negocio?
-Emprender conlleva varios riesgos, tales como inestabilidad financiera, alta responsabilidad en diferentes áreas (como marketing, operaciones, legal), y el riesgo de fracaso. Muchos emprendedores fracasan, pero el aprendizaje de esos fracasos es clave para seguir adelante y mejorar en futuros proyectos.
¿Qué le recomendó el orador a su hermano menor sobre qué estudiar?
-El orador le recomendó a su hermano menor que se concentrara en encontrar la intersección de tres elementos clave: lo que le apasiona, lo que hace bien, y lo que el mundo necesita. Esta reflexión ayuda a encontrar una carrera o área de estudio que tenga sentido y sea relevante en la sociedad.
¿Qué enseñanza dejó el orador sobre su experiencia trabajando con su mentor Miro Giovannini?
-El orador aprendió la importancia de la investigación y la reflexión al recibir el consejo de su mentor, Miro Giovannini. A través de su apoyo, el orador entendió el valor de dedicar tiempo a investigar y profundizar en los temas, lo que impactó positivamente en su desarrollo profesional.
¿Cómo se valoriza una empresa en términos de emprendimiento?
-La valorización de una empresa se calcula sumando la utilidad neta anual (lo que queda después de gastos e impuestos) y el valor de los activos de la empresa. Este valor se multiplica por un múltiplo específico dependiendo de la industria. A partir de ahí, se obtiene el valor total de la empresa.
¿Cuál es la fórmula de riqueza para aquellos que emprenden?
-La fórmula para la riqueza en el emprendimiento es: riqueza = utilidad neta anual del negocio + valor de los activos. La utilidad neta se puede aumentar aumentando unidades vendidas o incrementando el beneficio por unidad.
¿Cómo pueden los trabajadores aumentar su riqueza a largo plazo?
-Los trabajadores pueden aumentar su riqueza a largo plazo a través de la disciplina en el ahorro y la inversión. Se recomienda ahorrar un porcentaje de su salario y hacerlo de manera constante para alcanzar una buena jubilación, utilizando inversiones como las del S&P 500 para obtener crecimiento a largo plazo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

M5 Lección 2 - Entorno del emprendedor

¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?

¿Qué hacer después del bachillerato? 🎓 3 caminos 🤓

¿Qué HACE un INGENIERO EN SISTEMAS? 👨💻❌

Tu Idea de Negocio Perfecta en 3 Minutos - Maneras de Crear Ideas de Negocio Rentables

Unidad 8. Vídeo 1. Flipped EIE. Elección de forma jurídica y empresario individual
5.0 / 5 (0 votes)