Cartaboneo de pasos

Prof. Juanca / Prof. PAUCAR
15 May 202004:16

Summary

TLDREste tutorial explica el método del cartabón para medir distancias utilizando el conteo de pasos. Se requiere una cinta métrica, una libreta topográfica y un terreno plano para medir una distancia de 20 metros. A través de la práctica, los estudiantes aprenderán a calcular su distancia promedio de paso y a aplicar el método de manera precisa, registrando los datos de ida y vuelta. Aunque no es un método de alta precisión, es útil para tareas de campo y permite obtener una medición aproximada con un margen de error pequeño.

Takeaways

  • 😀 El método del cartabón es útil para medir distancias en labores de campo utilizando el conteo de pasos.
  • 😀 Se requiere una vincha métrica para medir una distancia de 20 metros y una libreta topográfica para registrar los datos.
  • 😀 Este método no es de precisión, pero si se usa correctamente puede tener un margen de error de más/menos cinco centímetros.
  • 😀 Para realizar el cartabón, es necesario marcar un punto de inicio y uno de llegada, luego contar los pasos hasta llegar al final.
  • 😀 Durante el conteo de pasos, los estudiantes deben registrar el número de pasos dados en la ida y en la vuelta.
  • 😀 Los datos registrados deben ser utilizados para calcular un promedio de pasos entre varias observaciones.
  • 😀 En el ejemplo, la distancia promedio de cada paso es de 0,714 metros después de calcular la media entre los pasos de ida y vuelta.
  • 😀 Cada persona tiene una forma única de caminar, lo que influye en la longitud de su paso.
  • 😀 Es importante caminar de manera natural, sin alargar ni acortar los pasos, para obtener una medición precisa.
  • 😀 El método del cartabón es muy útil en trabajos de campo, especialmente cuando se necesita marcar y medir puntos rápidamente.

Q & A

  • ¿Qué es el método del cartabón y para qué se utiliza?

    -El método del cartabón es una técnica para medir distancias aproximadamente mediante el conteo de pasos. Se utiliza principalmente en labores de campo, como para marcar y medir puntos rápidamente, aunque no es un método de alta precisión.

  • ¿Qué materiales se requieren para aplicar el método del cartabón?

    -Se necesita una cinta métrica para medir 20 metros, una libreta topográfica para registrar los datos y un terreno plano para realizar las mediciones.

  • ¿Cómo se realiza la medición con el método del cartabón?

    -Para medir, primero se coloca el talón en el punto de inicio, luego se camina contando los pasos hasta llegar al punto final, registrando el número de pasos en la libreta de campo. Este procedimiento se repite en el trayecto de vuelta.

  • ¿Qué importancia tiene el conteo de pasos en este método?

    -El conteo de pasos es esencial para calcular la distancia recorrida. Al registrar los pasos tanto de ida como de vuelta, se obtiene un promedio que ayuda a calcular la longitud de cada paso.

  • ¿Cómo se calcula la longitud promedio del paso en el método del cartabón?

    -La longitud del paso se calcula dividiendo la distancia total (20 metros) entre el número promedio de pasos dados, resultando en una medida aproximada del paso individual.

  • ¿Qué error es común en este método y cómo se puede minimizar?

    -El método puede tener un error de hasta más/menos 5 centímetros. Para minimizar este error, es importante contar los pasos con precisión y caminar de manera natural, sin alargar ni acortar excesivamente los pasos.

  • ¿Qué debe evitarse al caminar para obtener una medición precisa?

    -Es importante evitar caminar de manera incorrecta, como alargar o recortar demasiado los pasos. Se debe caminar con naturalidad para obtener una medición precisa.

  • ¿Por qué el método del cartabón es útil en trabajos de campo?

    -El método del cartabón es útil porque permite medir distancias rápidamente sin la necesidad de herramientas precisas, lo que facilita la marcación de puntos o mediciones en entornos donde la precisión exacta no es tan crucial.

  • ¿Qué datos deben registrarse en la libreta topográfica durante el proceso?

    -En la libreta topográfica se deben registrar los números de pasos tanto de ida como de vuelta, así como cualquier otra observación relevante que permita calcular la distancia y la longitud del paso.

  • ¿Cómo se calcula el número promedio de pasos?

    -El número promedio de pasos se calcula sumando el total de pasos dados en los trayectos de ida y vuelta y luego dividiendo esa cifra por el número de repeticiones realizadas durante el ejercicio.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Método CartabónMedición de distanciasCampoCienciaEducaciónPrácticaGeografíaLabor de campoEstudiantesTécnica de pasos
Do you need a summary in English?