Fidel Castro y Silvio Rodríguez - Revolución Es... (La Canción Del Elegido)
Summary
TLDREsta historia relata el viaje de un ser de otro mundo, nacido de una tormenta solar, que explora planetas en busca de agua, vida o muerte. La narrativa se adentra en conceptos de revolución, justicia, independencia y lucha por ideales como la igualdad y la libertad. A través de un ser que descubre que las minas de Salomón no están en África, sino en el cielo, la historia toca la reflexión sobre la guerra, la paz, y el sacrificio, mientras el protagonista se enfrenta a su destino con valentía, luchando por un futuro mejor en un mundo marcado por el conflicto y la transformación.
Takeaways
- 😀 La historia que se presenta no es de un hombre común, sino de un ser de otro mundo, proveniente de una galaxia lejana.
- 😀 El ser misterioso busca agua potable, la vida o la muerte, y tal vez algo más como siluetas adorables o queribles.
- 😀 La revolución se presenta como un cambio histórico, buscando igualdad, libertad y la plena emancipación.
- 😀 La revolución implica tratar a los demás como seres humanos y defender valores a costa de cualquier sacrificio.
- 😀 Los ideales revolucionarios se fundamentan en la modestia, altruismo, solidaridad y heroísmo.
- 😀 La revolución es un desafío a fuerzas poderosas, tanto dentro como fuera del ámbito social y nacional.
- 😀 La independencia y la unidad son esenciales para la lucha por la justicia, tanto para Cuba como para el mundo.
- 😀 El protagonista descubre que las minas del Rey Salomón no están en África, sino en el cielo.
- 😀 Las joyas, representadas como espejos brillantes, no tienen alma ni verdadero valor para el protagonista.
- 😀 La guerra es descrita como la paz del futuro, un golpe que cambia la percepción del protagonista sobre el conflicto.
- 😀 El protagonista, armado con un cañón del futuro, lucha y destruye a los enemigos, en busca de un futuro mejor.
Q & A
¿De qué trata la historia que se menciona en el guion?
-La historia se centra en un ser de otro mundo, una criatura de galaxia, cuya existencia tiene que ver con el curso de la galáctea. No es una historia común de un hombre, sino una narración de un ser que busca agua, vida, o incluso la muerte.
¿Qué busca el ser protagonista de la historia?
-El ser busca agua potable, pero también podría estar buscando la vida, la muerte o algo similar que sea 'adorable' o 'querible'. Es una existencia que parece estar en busca de algo más allá de lo físico.
¿Qué representa la Revolución en el contexto del guion?
-La Revolución es presentada como un cambio radical, un desafío a fuerzas dominantes, y un movimiento hacia la igualdad, la libertad y la justicia. Se enfatiza la lucha por la emancipación y el sacrificio por la verdad y los principios éticos.
¿Qué simbolizan las minas del Rey Salomón en la historia?
-Las minas del Rey Salomón son vistas no como el lugar tradicionalmente asociado con riquezas materiales en África, sino como algo que está en el cielo. Las piedras frías y las joyas sin alma representan un contraste con lo que el protagonista realmente busca: calor, alegría y humanidad.
¿Cómo se describe la relación entre guerra y paz en el guion?
-Se menciona que la guerra es vista como la 'paz del futuro', sugiriendo que los procesos históricos difíciles, aunque terribles, son necesarios para alcanzar un estado de paz. La guerra se presenta como una etapa dura pero inevitable en la evolución del futuro.
¿Qué se entiende por 'cañón de futuro' en la historia?
-El 'cañón de futuro' parece simbolizar un instrumento o herramienta de lucha que no solo destruye, sino que también representa el poder de cambiar el curso del futuro. Es una metáfora de la lucha por el futuro y la justicia a través de acciones radicales.
¿Qué mensaje transmite el guion sobre el sacrificio y la vida?
-El guion transmite que lo hermoso en la vida a menudo cuesta sacrificios. La historia muestra que, mientras que lo bello y lo deseado puede ser alcanzado a través del sacrificio, también implica enfrentar riesgos y dificultades que pueden poner en peligro la vida misma.
¿Cuál es el papel de la lucha por la justicia en la historia?
-La lucha por la justicia es fundamental en la historia. Se habla de luchar por el sueño de justicia, tanto para Cuba como para el mundo, destacando los ideales de patriotismo, socialismo e internacionalismo, basados en la lucha por los derechos humanos y la igualdad.
¿Cómo se percibe la relación entre la humanidad y la alienación en el guion?
-El guion muestra una tensión entre la búsqueda de lo humano y la alienación del protagonista, quien se encuentra en un viaje a través de un universo distante, buscando algo más allá de la materialidad. La historia refleja una desconexión con la realidad humana habitual, en busca de algo más profundo y significativo.
¿Cómo se representa la figura de un héroe en el guion?
-El héroe en la historia es presentado no como una figura convencional, sino como un ser que lucha en un contexto cósmico, utilizando la lucha y el sacrificio como herramientas para cambiar el futuro. A través de su lucha, se representa la defensa de ideales universales como la verdad, la justicia y la emancipación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

El horrible viaje de Chopin a Mallorca. Y la historia de la tuberculosis.

¿Cómo se creó la Tierra, el Sistema Solar y la Vida?

La leyenda del Nahual

Cuento - Dos pesos de agua - Juan Bosch

¿Qué pasaría si hubiera un apagón mundial por siete días?

Mentira la verdad VI. Especial democracia: Minotauro - Canal Encuentro
5.0 / 5 (0 votes)