Unidad 4.- Nuestro dinero en el mundo digital

Pronabec - Minedu
16 Mar 202306:02

Summary

TLDREste video te guía en el manejo seguro de tu dinero en el mundo digital, destacando las ventajas de los canales digitales como la banca por internet y móvil. A través de estos, puedes realizar diversas operaciones financieras de manera fácil y segura. Sin embargo, también se enfatiza la importancia de la seguridad digital para protegerse de fraudes como el phishing y smishing. Se brindan consejos clave, como no compartir datos sensibles, evitar contraseñas fáciles de adivinar y no realizar transacciones en redes públicas. Con estas precauciones, podrás disfrutar de la comodidad de las finanzas digitales sin comprometer tu seguridad.

Takeaways

  • 😀 Los canales digitales permiten realizar operaciones financieras de manera fácil y segura desde cualquier dispositivo, como computadoras, tablets o celulares.
  • 😀 La banca por internet y la banca por celular permiten consultar saldos, realizar transferencias, pagar servicios y tarjetas, y hacer préstamos.
  • 😀 Las aplicaciones de pagos móviles permiten pagar a amigos y negocios usando solo el número de celular o un código QR, sin necesidad de ingresar largos números de cuenta.
  • 😀 Las aplicaciones de pagos móviles están respaldadas por entidades bancarias en Perú y son seguras, sin costo por descarga ni comisiones por uso.
  • 😀 La seguridad digital es clave al realizar transacciones financieras, ya que existen defraudadores que intentan obtener datos confidenciales como números de tarjeta o claves.
  • 😀 El phishing y el smishing son modalidades de fraude que intentan obtener datos personales a través de páginas web falsas o enlaces enviados por correo electrónico o mensaje de texto.
  • 😀 Las entidades financieras nunca solicitarán datos confidenciales por correo electrónico, mensaje de texto o llamadas telefónicas.
  • 😀 Si recibes un código de validación sin haberte afiliado a la banca digital, no lo compartas con nadie y comunícate inmediatamente con tu entidad financiera.
  • 😀 Si pierdes tu celular o tarjeta, notifica a tu entidad financiera para desafiliarte de la banca digital y evitar fraudes.
  • 😀 Evita usar contraseñas fáciles de adivinar, como números consecutivos o fechas de cumpleaños, y nunca las guardes en notas o correos electrónicos.
  • 😀 No realices transacciones o compras por internet utilizando redes Wi-Fi públicas o cabinas de internet, y asegúrate de usar páginas confiables y seguras.

Q & A

  • ¿Cuáles son los principales beneficios de usar los canales digitales en las entidades financieras?

    -Los canales digitales permiten realizar operaciones de manera fácil y segura desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse hasta una agencia. Además, ayudan a ahorrar tiempo y dinero al evitar comisiones y ofrecer acceso rápido a servicios como consultas de saldo, transferencias, y pagos de servicios.

  • ¿Qué operaciones se pueden realizar a través de la banca por internet y la banca móvil?

    -Entre las operaciones que se pueden realizar están la consulta de saldos y movimientos, transferencias, pagos de servicios, pagos de tarjetas de crédito, y préstamos. También existen aplicaciones de pagos móviles que permiten realizar estas transacciones de manera sencilla.

  • ¿Cómo funcionan las aplicaciones de pagos móviles?

    -Las aplicaciones de pagos móviles requieren un Smartphone y permiten realizar pagos a amigos o negocios utilizando el número de celular o un código QR, sin necesidad de recordar largos números de cuenta. Estas aplicaciones son seguras, no cobran comisiones por su uso y los envíos de dinero se realizan en tiempo real.

  • ¿Qué precauciones se deben tomar al realizar transacciones financieras digitales?

    -Es fundamental proteger la información confidencial bancaria, como el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código CVV y las claves de seguridad. Además, se debe tener cuidado con fraudes como el phishing y smishing, que buscan obtener datos personales mediante páginas falsas o mensajes fraudulentos.

  • ¿Qué es el phishing y cómo funciona?

    -El phishing es un fraude en línea en el que se envía un enlace falso, que parece ser de una entidad financiera, para que la víctima ingrese sus datos bancarios personales. Las entidades financieras no envían enlaces pidiendo datos confidenciales, por lo que siempre es importante verificar la autenticidad de los sitios web.

  • ¿Qué es el smishing y cómo se diferencia del phishing?

    -El smishing es un tipo de fraude similar al phishing, pero en lugar de utilizar correos electrónicos, se emplean mensajes de texto o SMS para engañar a la víctima. En este caso, los delincuentes se hacen pasar por un colaborador de la entidad financiera para obtener datos personales.

  • ¿Qué debes hacer si recibes un código de validación sin haberte afiliado a la banca por internet o móvil?

    -Si no te has afiliado a la banca por internet o móvil y recibes un código de validación, no debes compartirlo con nadie. En este caso, es recomendable comunicarte con tu entidad financiera para asegurarte de que no haya sido un intento de fraude.

  • ¿Qué hacer si pierdes tu celular o tarjeta de crédito/débito?

    -Si pierdes tu celular o tarjeta de crédito/débito, lo primero es contactar a tu entidad financiera para reportar la pérdida y tomar las medidas necesarias para proteger tu cuenta, como desafiliar la banca móvil y bloquear la tarjeta.

  • ¿Es seguro usar redes públicas para realizar transacciones financieras?

    -No, no es seguro realizar transacciones financieras ni compras por internet utilizando redes públicas o cabinas de internet. Las redes no protegidas pueden ser utilizadas por delincuentes para interceptar datos sensibles, por lo que es recomendable usar conexiones seguras y confiables.

  • ¿Cuáles son algunos consejos para elegir una contraseña segura?

    -Es importante no usar datos personales como fechas de cumpleaños o números de identificación, ya que son fáciles de adivinar. Tampoco se deben guardar contraseñas en notas del celular o en correos electrónicos, ya que estos pueden ser accesibles para los defraudadores. Se recomienda usar contraseñas complejas y únicas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
seguridad digitalfraudes financierosbanca móvilprevención estafastecnología bancariaconsejos digitalesseguridad en líneatransacciones seguraspagos móvilesoperaciones digitalesbanca por internet
Do you need a summary in English?