Prácticas de Laboratorio - Velocidad de Reacción

Junior Pineda
27 Sept 202008:01

Summary

TLDREn este experimento, se estudian los factores que afectan la velocidad de una reacción química, como la temperatura, el grado de división de las partículas, la concentración y la presencia de un catalizador. Se demuestra que a mayor temperatura, mayor velocidad de reacción debido a las colisiones más frecuentes entre partículas. También, la trituración de los reactivos acelera el proceso, al igual que el aumento de la concentración de los reactivos. Finalmente, se observa que el uso de un catalizador, como el óxido de manganeso, acelera la liberación de oxígeno en la descomposición del peróxido de hidrógeno. Estos factores determinan el ritmo con el que ocurren las reacciones químicas.

Takeaways

  • 😀 La velocidad de una reacción química se refiere a la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos.
  • 😀 La velocidad de una reacción depende de factores como la naturaleza de los reactivos, su grado de división, concentración, presión (en gases), temperatura y la presencia de un catalizador.
  • 😀 Los objetivos de la práctica son estudiar la cinética química, determinar la velocidad de reacción de algunas sustancias y verificar los factores que la afectan.
  • 😀 En la práctica, se verifican cuatro factores que afectan la velocidad de reacción: temperatura, grado de división de las partículas, concentración y presencia de un catalizador.
  • 😀 A mayor temperatura, mayor es la velocidad de reacción, ya que las partículas colisionan con mayor frecuencia y energía.
  • 😀 A menor temperatura, las colisiones entre partículas se reducen, lo que ralentiza la velocidad de la reacción.
  • 😀 El grado de división de las partículas influye en la velocidad de reacción; a mayor superficie de contacto, mayor es la velocidad de disolución y reacción.
  • 😀 Al triturar una tableta efervescente, la velocidad de disolución y la reacción aumentan debido al mayor grado de división.
  • 😀 En experimentos con vinagre, la concentración del reactivo (vinagre) afecta la velocidad de la reacción; un vinagre más concentrado reacciona más rápidamente.
  • 😀 La presencia de un catalizador, como el óxido de manganeso, acelera la velocidad de la reacción al facilitar la descomposición de sustancias, como el agua oxigenada, liberando oxígeno.
  • 😀 El catalizador no se consume durante la reacción, pero acelera significativamente el proceso al facilitar la disociación de los reactivos.

Q & A

  • ¿Qué es la velocidad de reacción en un proceso químico?

    -La velocidad de reacción es la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos, lo que se mide como la variación de la concentración de reactivos o productos en un tiempo determinado.

  • ¿Qué factores influyen en la velocidad de una reacción química?

    -La velocidad de una reacción depende de varios factores como la naturaleza de los reactivos, el grado de división de los mismos, la concentración, la presión (en el caso de los gases), la temperatura y la presencia de un catalizador.

  • ¿Cómo afecta la temperatura a la velocidad de una reacción?

    -A medida que aumenta la temperatura, las partículas de los reactivos colisionan con mayor frecuencia y energía, lo que aumenta la velocidad de la reacción, como se observó en el experimento con agua caliente y fría.

  • ¿Qué ocurre cuando la temperatura es baja en una reacción química?

    -Cuando la temperatura es baja, las partículas tienen menos energía y colisionan menos frecuentemente, lo que reduce la velocidad de la reacción. Esto se evidenció en el vaso con agua fría, donde la disolución fue más lenta.

  • ¿Por qué el grado de división de los reactivos afecta la velocidad de la reacción?

    -Un mayor grado de división aumenta la superficie de contacto entre las partículas, lo que facilita que ocurran más colisiones y, por lo tanto, aumenta la velocidad de la reacción. Esto fue demostrado al comparar una tableta entera con una triturada.

  • ¿Cómo influye la concentración de los reactivos en la velocidad de una reacción?

    -A mayor concentración de reactivos, mayor es la probabilidad de que las partículas colisionen, lo que aumenta la velocidad de la reacción. Esto se evidenció al comparar vinagre puro con vinagre diluido en el experimento.

  • ¿Qué papel juega un catalizador en una reacción química?

    -Un catalizador acelera la reacción sin ser consumido, facilitando la disociación de los reactivos y aumentando la velocidad de la reacción. En el experimento, el óxido de manganeso actuó como catalizador, produciendo oxígeno de manera más rápida.

  • ¿Cómo se pudo observar la actividad de un catalizador en el experimento?

    -La presencia de oxígeno, producido en forma de burbujas, en el vaso con catalizador (óxido de manganeso) mostró que la reacción se aceleró, mientras que en el vaso sin catalizador no se produjeron burbujas.

  • ¿Qué relación existe entre la temperatura y la frecuencia de las colisiones entre partículas?

    -A mayor temperatura, las partículas tienen más energía cinética, lo que aumenta la frecuencia y la energía de las colisiones entre ellas, lo que acelera la reacción química.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las reacciones con y sin un catalizador?

    -Las reacciones con un catalizador ocurren más rápidamente porque el catalizador proporciona un camino alternativo con una menor energía de activación, lo que facilita que los reactivos se conviertan en productos más rápidamente.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
reacciones químicasvelocidad de reaccióntemperaturaconcentracióncatalizadorespráctica científicaexperimentos químicosquímica básicaciencia educativafísico-química
Do you need a summary in English?