LICITACIÓN PÚBLICA
Summary
TLDRLa licitación pública es el proceso de selección más grande en la contratación pública colombiana, donde se escoge al contratista a través de una invitación pública. Este procedimiento se utiliza cuando el presupuesto anual de una entidad estatal supera ciertos límites establecidos por la ley. Las etapas incluyen la convocatoria, la publicación de pliegos, la presentación de ofertas, la evaluación, la adjudicación, y más. Es un mecanismo clave para la adquisición de bienes y servicios complejos y técnicos, garantizando transparencia y condiciones de igualdad entre los participantes.
Takeaways
- 😀 La licitación pública es el proceso de selección más grande dentro de la contratación pública en Colombia.
- 😀 Este proceso permite escoger a los contratistas a través de una invitación pública dirigida a todas las personas interesadas.
- 😀 El objetivo principal es garantizar la igualdad de condiciones y criterios objetivos para todos los participantes.
- 😀 La licitación pública se utiliza cuando el presupuesto de contratación supera una cierta cantidad establecida por el Estado.
- 😀 La modalidad de licitación depende del presupuesto anual de la entidad pública contratante.
- 😀 Si el presupuesto es inferior a 120,000 SMMLV, se requiere licitación para contratos superiores a 280 SMMLV.
- 😀 Para presupuestos entre 120,000 y 400,000 SMMLV, se requiere licitación para contratos superiores a 450 SMMLV.
- 😀 En presupuestos de entre 400,000 y 850,000 SMMLV, la licitación se exige para contratos superiores a 650 SMMLV.
- 😀 Cuando el presupuesto anual está entre 850,000 y 1,200,000 SMMLV, se requiere licitación para contratos superiores a 850 SMMLV.
- 😀 Si el presupuesto es superior a 1,200,000 SMMLV, la licitación se exige para contratos superiores a 1,000 SMMLV.
- 😀 El proceso de licitación pública incluye varias etapas, como la convocatoria, evaluación de ofertas, y la adjudicación del contrato.
- 😀 Las etapas del proceso garantizan que las ofertas sean evaluadas de manera justa, con espacios para aclaraciones y correcciones de documentación.
Q & A
¿Qué es una licitación pública en el contexto de la contratación pública colombiana?
-Una licitación pública es el proceso de selección mediante el cual se escoge a los contratistas a través de una invitación pública dirigida a todas las personas interesadas, con el fin de ejecutar un contrato con una entidad del sector público, bajo condiciones de igualdad y con criterios objetivos establecidos en el pliego de condiciones.
¿Cuál es el objetivo de la licitación pública?
-El objetivo de la licitación pública es asegurar condiciones de compra o adquisición de bienes y servicios por parte del Estado, garantizando que se realice de manera transparente y equitativa, con la selección de la propuesta más favorable para la entidad contratante.
¿En qué casos se utiliza la licitación pública en Colombia?
-La licitación pública se utiliza cuando el presupuesto anual de la entidad es superior a un umbral determinado, dependiendo del monto de los salarios mínimos mensuales legales vigentes, y cuando los bienes o servicios a adquirir son de características técnicas complejas.
¿Cómo se determina si una entidad debe usar la licitación pública?
-La utilización de la licitación pública depende del presupuesto anual de la entidad. Si el presupuesto supera ciertos umbrales de salarios mínimos mensuales legales vigentes, se realiza el proceso de licitación pública para contratos que superen ciertos valores establecidos.
¿Cuáles son los umbrales de presupuesto anual que determinan el uso de la licitación pública?
-Los umbrales son los siguientes: Si el presupuesto anual es menor a 120,000 salarios mínimos, se realiza licitación pública para contratos superiores a 280 salarios mínimos. Entre 120,000 y 400,000 salarios, para contratos mayores a 450 salarios mínimos. Entre 400,000 y 850,000 salarios, para contratos mayores a 650 salarios mínimos. Entre 850,000 y 1,200,000 salarios, para contratos mayores a 850 salarios mínimos. Y si es superior a 1,200,000 salarios, para contratos mayores a 1,000 salarios mínimos.
¿Cuáles son las etapas del proceso de licitación pública?
-Las etapas del proceso de licitación pública son: 1. Aviso de convocatoria, 2. Publicación del proyecto de pliegos de condiciones y estudios previos, 3. Audiencia de asignación de riesgos y aclaraciones, 4. Resolución de apertura y pliego definitivo, 5. Respuesta a observaciones del pliego, 6. Publicación de adendas, 7. Presentación de ofertas y cierre, 8. Evaluación de propuestas, 9. Subsanaciones, 10. Informe de verificación, 11. Traslado de informe de verificación, 12. Acto de adjudicación.
¿Qué ocurre en la etapa de 'subsanaciones' durante el proceso de licitación?
-En la etapa de subsanaciones se realizan las correcciones a la documentación presentada por los participantes en la licitación, asegurándose de que todos los requisitos se cumplan correctamente.
¿Cuál es el propósito del 'informe de verificación' en la licitación pública?
-El informe de verificación tiene como propósito especificar quiénes deben realizar subsanaciones y asignar los puntajes correspondientes a cada propuesta, garantizando la transparencia del proceso.
¿En qué consiste el 'acto de adjudicación' y qué sucede en esta etapa?
-El 'acto de adjudicación' es la etapa en la que se establece formalmente quién ha ganado el proceso de licitación, es decir, se selecciona la oferta más favorable para la entidad contratante y se adjudica el contrato.
¿Por qué es importante el uso de licitación pública en la contratación de obras y servicios por parte del sector público?
-Es importante porque asegura que el proceso de contratación sea transparente, equitativo y justo, permitiendo que diferentes proveedores tengan la oportunidad de participar y ofreciendo al Estado las mejores condiciones en términos de calidad y precio.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

MODALIDADES DE SELECCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA

✅ La Contratación Estatal en Colombia 2020.

Tipos de procedimientos de selección

Clases con el teóloco - ¿Quién dice la gente que soy yo?

Raquel Buenrostro explica cómo opera el Cártel Farmacéutico

Ley federal de transparencia y acceso a la información
5.0 / 5 (0 votes)