MODALIDADES DE SELECCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA

Rafael Guarín
9 Apr 202215:00

Summary

TLDREn este video, se analiza el marco normativo de la contratación pública en Colombia, destacando las principales modalidades de selección como la licitación pública, la selección abreviada, el concurso de méritos y la contratación directa. Además, se explica cómo se determina la modalidad adecuada según el presupuesto de la entidad, así como las etapas de cada proceso. El contenido proporciona una visión detallada de cómo se lleva a cabo la contratación pública en el país, abarcando tanto los aspectos legales como los procedimientos específicos para cada tipo de contratación.

Takeaways

  • 😀 La contratación pública en Colombia está regulada principalmente por la Ley 80 de 1993, junto con otras leyes y decretos como la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 10 82 de 2015.
  • 😀 Las modalidades de contratación pública en Colombia incluyen licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos, contratación directa y contratación de mínima cuantía.
  • 😀 Las asociaciones público-privadas (APP) también existen como una modalidad, pero no se abordan en este video.
  • 😀 La licitación pública es el proceso más grande de selección, donde se invita públicamente a los interesados a presentar ofertas bajo criterios objetivos.
  • 😀 La licitación pública se utiliza cuando el presupuesto anual de la entidad estatal supera ciertos umbrales, dependiendo de la cuantía de los contratos.
  • 😀 Las etapas de la licitación pública incluyen la publicación de la convocatoria, la presentación de ofertas, la evaluación y la adjudicación del contrato.
  • 😀 La selección abreviada es una modalidad simplificada para contratos de menor cuantía, como la adquisición de bienes y servicios comunes.
  • 😀 En la selección abreviada existen dos tipos: la de menor cuantía y la subasta inversa, donde se elige la oferta más económica.
  • 😀 La mínima cuantía es un procedimiento sencillo y menos formal, aplicable a contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad.
  • 😀 El concurso de méritos se utiliza para la contratación de servicios de consultoría, estudios de proyectos y otras actividades técnicas especializadas.
  • 😀 La contratación directa se emplea en situaciones excepcionales como urgencia manifiesta, contratos interadministrativos, y cuando no existe pluralidad de oferentes en el mercado.

Q & A

  • ¿Cuál es el marco normativo que regula la contratación pública en el estado colombiano?

    -El marco normativo está compuesto por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1450 de 2011, la Ley 1474 de 2011, el Decreto 1510 de 2003, el Decreto 777 de 1992 y el Decreto 1082 de 2015.

  • ¿Qué modalidades de contratación pública se mencionan en el video?

    -Las modalidades de contratación pública mencionadas son la licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos, contratación directa y mínima cuantía.

  • ¿Qué es la licitación pública y cuándo se utiliza?

    -La licitación pública es un proceso de selección donde se escoge al contratista a través de una invitación pública a todos los interesados. Se utiliza cuando el presupuesto del proceso de contratación supera ciertas cantidades determinadas según el presupuesto anual de la entidad.

  • ¿Cómo se determina la utilización de la licitación pública según el presupuesto anual de la entidad?

    -Si el presupuesto anual de la entidad es menor a 120 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes, se utilizará la licitación pública cuando el proceso supere los 280 salarios mínimos. El proceso continúa aumentando las cifras de salarios mínimos según el presupuesto anual de la entidad.

  • ¿Cuáles son las etapas principales de la licitación pública?

    -Las etapas principales incluyen el aviso de convocatoria, publicación del proyecto de pliegos, audiencia de asignación de riesgos, respuesta a observaciones, presentación de ofertas, evaluación de propuestas, adjudicación y firma del contrato.

  • ¿Qué caracteriza a la selección abreviada?

    -La selección abreviada es un proceso simplificado utilizado para contrataciones de menor cuantía o cuando las características del objeto a contratar permiten un proceso menos formal. Puede incluir selección de menor cuantía y subasta inversa.

  • ¿Cuáles son las diferencias entre la selección abreviada de menor cuantía y la subasta inversa?

    -La selección abreviada de menor cuantía se enfoca en el precio y la calidad, mientras que la subasta inversa se basa únicamente en el precio, adjudicándose al oferente con la propuesta más económica.

  • ¿Cuándo se aplica la modalidad de contratación por mínima cuantía?

    -La modalidad por mínima cuantía se utiliza para adquisiciones cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad, aplicándose un procedimiento más sencillo con menos formalidades.

  • ¿En qué casos se recurre a la contratación directa?

    -La contratación directa se utiliza en situaciones como urgencia manifiesta, contratación de empréstitos, contratos interadministrativos, convenios interadministrativos, y cuando no exista pluralidad de oferentes en el mercado, entre otros casos.

  • ¿Qué son los contratos interadministrativos y cuándo se utilizan?

    -Los contratos interadministrativos son aquellos celebrados entre dos entidades públicas para gestionar funciones públicas de manera conjunta. Se utilizan cuando ambas entidades tienen competencias y funciones relacionadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Contratación PúblicaColombiaModalidadesLicitaciónSelección AbreviadaLey 80 de 1993ContratistaRegulaciónServicios PúblicosContratos EstatalesGestión Pública
Do you need a summary in English?