Do standardized tests matter? | Nathan Kuncel | TEDxUMN

TEDx Talks
26 Jun 201415:05

Summary

TLDREn esta charla TED, un profesor de psicología explora el impacto de las pruebas de CI y cómo predicen el éxito en la vida real. A través de una extensa investigación, demuestra que los puntajes de las pruebas estandarizadas no solo predicen el rendimiento académico, sino también el éxito profesional, la creatividad y el liderazgo. Aunque se correlacionan con la clase social, las pruebas siguen siendo uno de los mejores indicadores de éxito, independientemente de este factor. El orador subraya la importancia de reconocer la inteligencia y la necesidad de intervenciones para asegurar que el talento, sin importar su origen social, tenga acceso a oportunidades educativas y profesionales.

Takeaways

  • 😀 Las pruebas de cociente intelectual (CI) tienen una relación positiva con el éxito académico y profesional, prediciendo no solo calificaciones, sino también competencias profesionales y logros en la investigación.
  • 😀 Las pruebas de CI son un predictor confiable del éxito, no solo en el ámbito educativo, sino también en el desempeño laboral y la creatividad.
  • 😀 El test de Miller Analogies, que mide la inteligencia académica, también predice el desempeño en trabajos complejos y la creatividad en el ámbito profesional.
  • 😀 La investigación en psicología industrial y organizacional ha demostrado que las pruebas predicen el rendimiento laboral, especialmente en trabajos de alta complejidad.
  • 😀 Las pruebas de CI no solo evalúan la capacidad para aprender hechos y detalles, sino también la habilidad para tomar decisiones y organizar el trabajo de manera eficiente, lo cual es crucial para el liderazgo.
  • 😀 La relación entre el rendimiento en las pruebas de CI y los logros profesionales sigue siendo significativa a lo largo de la carrera de las personas, incluso 25 años después de tomar las pruebas.
  • 😀 La evidencia muestra que las puntuaciones de CI no tienen un 'techo' o límite, lo que significa que las personas con puntuaciones más altas continúan logrando más logros extraordinarios a lo largo de su vida.
  • 😀 Aunque las puntuaciones de CI están correlacionadas con la clase social, la relación no es tan fuerte como se piensa, y no explican completamente el éxito posterior de las personas.
  • 😀 En estudios longitudinales, incluso después de controlar la clase social, las pruebas de CI siguen siendo un predictor importante de éxito académico y profesional.
  • 😀 Existe una gran reserva de talento no aprovechado de estudiantes de bajos ingresos con altas puntuaciones en las pruebas de CI, quienes no suelen postularse a universidades de alto nivel, lo que representa una oportunidad perdida para la sociedad.

Q & A

  • ¿Qué es lo que la charla sugiere sobre el papel de las pruebas estandarizadas en el éxito académico y profesional?

    -La charla sugiere que las pruebas estandarizadas, como los exámenes de admisión, tienen una relación positiva con el éxito posterior, no solo en términos de calificaciones, sino también en áreas como el juicio de competencia profesional, exámenes de licencias y publicaciones de investigación.

  • ¿Las pruebas estandarizadas solo predicen las calificaciones del primer año de universidad?

    -No, las pruebas estandarizadas no solo predicen las calificaciones del primer año. Los datos muestran que las pruebas también están relacionadas con el rendimiento académico a largo plazo, las competencias profesionales y otros logros importantes.

  • ¿Por qué se eligió la prueba de analogías de Miller en la investigación?

    -La prueba de analogías de Miller se eligió porque es una prueba que evalúa la inteligencia académica o 'liberal arts', lo que permite medir habilidades cognitivas que no solo predicen el rendimiento educativo, sino también el desempeño en trabajos complejos y la creatividad.

  • ¿Cómo se relacionan los puntajes de las pruebas con el desempeño en trabajos de alta complejidad?

    -Los puntajes de las pruebas son mejores predictores del desempeño laboral en trabajos de alta complejidad, donde se necesita adquirir y procesar más información. Los resultados indican que las pruebas están relacionadas con el conocimiento relevante para el trabajo y habilidades de liderazgo.

  • ¿Las pruebas estandarizadas predicen también la creatividad?

    -Sí, las pruebas estandarizadas predicen la creatividad, ya que las personas con puntajes más altos en estas pruebas son mejores para identificar ideas interconectadas y filtrar las que son menos útiles, una habilidad importante para la creatividad.

  • ¿Existe un límite en el valor de las pruebas estandarizadas al alcanzar un cierto nivel de puntuación?

    -No, no hay un límite o nivel máximo en el valor de las pruebas estandarizadas. Incluso en los niveles más altos de rendimiento, los puntajes continúan correlacionándose fuertemente con logros posteriores, sin mostrar un punto de saturación.

  • ¿Cuál es la relación entre los puntajes de las pruebas y los logros a largo plazo?

    -Los estudios muestran que los puntajes de las pruebas predicen logros a largo plazo, como patentes, publicaciones en ciencia y tecnología, y otros logros extraordinarios en carreras profesionales, incluso 25 años después de haber realizado las pruebas.

  • ¿Cómo impacta la clase social en la relación entre los puntajes de las pruebas y el éxito posterior?

    -Aunque hay una relación entre la clase social y los puntajes de las pruebas, los datos muestran que la clase social no explica completamente por qué los puntajes de las pruebas son predictores tan efectivos del éxito posterior. El impacto de la clase social no es tan fuerte como se podría pensar.

  • ¿Las universidades están excluyendo a estudiantes de clases sociales bajas mediante los puntajes de las pruebas?

    -No, las universidades no están excluyendo masivamente a estudiantes de clases bajas. Aunque hay una reducción en la diversidad social entre los aplicantes y los admitidos, esta es mucho menor cuando se compara con la variabilidad de otros factores como el GPA o las calificaciones de los exámenes.

  • ¿Cuántos estudiantes de clases bajas con alto rendimiento académico no aplican a universidades de alto nivel?

    -Cada año, alrededor de 35,000 estudiantes provenientes del 25% más bajo de la distribución de ingresos tienen excelentes puntajes en pruebas estandarizadas y un GPA alto, pero no aplican a universidades de alto nivel, lo que representa una gran pérdida de potencial humano.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Pruebas EstandarizadasÉxito AcadémicoPsicologíaCreatividadDesempeño ProfesionalClase SocialEducaciónLiderazgoInvestigaciónTalento Oculto
Do you need a summary in English?