Cómo se forman los Acordes | Armonía y Composición, Clase 1

Taller De Música Online
27 Aug 201513:31

Summary

TLDREn esta clase introductoria de armonía y composición musical, se explora el sistema tonal, donde se explican los acordes y su formación a partir de una estructura de triadas (fundamental, tercera y quinta). Se profundiza en los acordes mayores dentro de la tonalidad de Do mayor, sus funciones armónicas (tónica, subdominante y dominante) y cómo se utilizan en cadencias como la plagada, auténtica y compuesta. Además, se discute la importancia de la aplicación práctica de estos conceptos a través de instrumentos como el piano, con recursos adicionales y recomendaciones para profundizar en la teoría musical.

Takeaways

  • 😀 El sistema tonal es fundamental para la composición musical y se basa en la utilización de armonías que crean sensaciones de tensión y reposo.
  • 😀 La tónica, o nota fundamental, es el centro tonal en una tonalidad, como la nota Do en la tonalidad de Do mayor.
  • 😀 Los acordes se forman con triadas, compuestas por tres notas: la fundamental, la tercera y la quinta.
  • 😀 Un acorde mayor o menor se distingue por el intervalo entre la fundamental y la tercera: una tercera mayor para un acorde mayor, y una tercera menor para un acorde menor.
  • 😀 En la tonalidad de Do mayor, se pueden formar tres acordes mayores: Do, Fa y Sol, utilizando las notas de la escala.
  • 😀 Los grados de la tonalidad se identifican con números romanos, y se utilizan para denominar los acordes dentro de esa tonalidad.
  • 😀 El primer grado de la tonalidad (acorde de tónica) da la sensación de reposo, el cuarto grado (subdominante) crea algo de tensión, y el quinto grado (dominante) aporta la mayor tensión.
  • 😀 Las cadencias son secuencias de acordes que resuelven las tensiones armónicas; por ejemplo, la cadencia plagada utiliza los grados primero y cuarto, y la cadencia auténtica usa el primer y quinto grado.
  • 😀 Las cadencias auténtica y plagada son fundamentales en la música, y se pueden encontrar en canciones populares como 'Imagine' de John Lennon.
  • 😀 Para comprender mejor la armonía, es recomendable practicar en un instrumento armónico, como el piano, que facilita la visualización de los contenidos armónicos.

Q & A

  • ¿Qué es el sistema tonal y cómo funciona?

    -El sistema tonal es un sistema utilizado en la composición musical que organiza las notas dentro de una tonalidad, donde cada nota cumple una función específica. Utiliza una nota central, llamada tónica, que genera una sensación de reposo, y las otras notas crean tensión y reposo a través de su relación con la tónica.

  • ¿Cuál es la función de la tónica dentro de una tonalidad?

    -La tónica es la nota central de una tonalidad, y su función es proporcionar la sensación de reposo. Es el acorde sobre el cual los otros acordes de la tonalidad resuelven, ofreciendo estabilidad.

  • ¿Qué son las triadas y cómo se forman?

    -Las triadas son acordes formados por tres notas: la fundamental, la tercera y la quinta. La estructura básica asegura que estas tres notas puedan sonar simultáneamente y cumplir una función dentro de la armonía de la tonalidad.

  • ¿Qué diferencia existe entre un acorde mayor y un acorde menor?

    -La diferencia radica en el intervalo entre la fundamental y la tercera. En un acorde mayor, la tercera es una tercera mayor, mientras que en un acorde menor, la tercera es una tercera menor.

  • ¿Cuáles son los tres acordes mayores que se pueden formar en la tonalidad de do mayor?

    -Los tres acordes mayores que se pueden formar en la tonalidad de do mayor son: el acorde de do mayor (primer grado), el acorde de fa mayor (cuarto grado) y el acorde de sol mayor (quinto grado).

  • ¿Qué son las funciones armónicas en el sistema tonal?

    -Las funciones armónicas son los roles que los acordes desempeñan dentro de una tonalidad. El primer grado es la tónica, el cuarto grado es la subdominante, y el quinto grado es la dominante. Cada uno de estos grados genera diferentes sensaciones de reposo o tensión.

  • ¿Qué es una cadencia plagal?

    -Una cadencia plagal es una secuencia de acordes en la que se enlazan el primer grado (tónica) y el cuarto grado (subdominante), creando una sensación de reposo seguida de una ligera tensión, y resolviendo nuevamente en la tónica.

  • ¿Cómo se estructura una cadencia auténtica?

    -Una cadencia auténtica se compone de una secuencia de acordes que comienza en el primer grado (tónica), pasa al quinto grado (dominante) y resuelve nuevamente en el primer grado (tónica). Esto genera una fuerte sensación de tensión y resolución.

  • ¿Qué es una cadencia compuesta?

    -Una cadencia compuesta es una secuencia de acordes que utiliza los grados primero, cuarto, quinto y primero. Comienza en el acorde de tónica, genera tensión con el cuarto grado, aumenta la tensión con el quinto grado y finalmente resuelve en el acorde de tónica.

  • ¿Cómo se puede aplicar la armonía en la práctica con un instrumento?

    -Para aplicar la armonía de manera efectiva, se recomienda utilizar un instrumento armónico como el piano, ya que su disposición visual facilita la comprensión de los intervalos y acordes, ayudando a integrar los conceptos teóricos con la práctica.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
armonía musicalcomposiciónacordesteoría musicaltonalidadcursos onlineeducación musicalmúsicatonalidad mayorcadenciaspiano
Do you need a summary in English?