Lazarillo De Tormes Audiolibro Resumido Por Capítulos Con Voz En Español De Vicents Vives

Audiolibros Resumen de libros
28 Jan 201810:35

Summary

TLDREn este video se presenta un resumen de la obra 'Lazarillo de Tormes', una novela picaresca que narra las desventuras de Lázaro, un joven de clase baja que pasa de amo en amo, luchando por sobrevivir en una sociedad corrupta. A lo largo de la historia, Lázaro se enfrenta a distintos personajes, como un ciego egoísta, un clérigo avaro y un escudero que finge ser rico. La obra critica la hipocresía religiosa y social, explorando temas de pobreza, engaño y lucha por la dignidad humana. Un relato irónico y moralizante sobre la vida y las apariencias.

Takeaways

  • 😀 Lázaro de Tormes es un niño que, debido a la pobreza, pasa su vida mendigando y sirviendo a varios amos en la España del siglo XVI.
  • 😀 La obra es una crítica social que denuncia la hipocresía y los vicios de la sociedad de la época, especialmente de la iglesia y el clero.
  • 😀 Lázaro es un personaje astuto y dependiente que, a lo largo de la novela, aprende a sobrevivir a través de engaños y trampas.
  • 😀 La novela está escrita en primera persona, en forma de carta autobiográfica, lo que le da un tono íntimo y directo.
  • 😀 Lázaro sirve a varios amos, como un ciego, un clérigo, un escudero, un fraile, un buldero, un pintor, un capellán y finalmente, un arcipreste.
  • 😀 A lo largo de sus experiencias, Lázaro se enfrenta a la dureza de la vida y aprende a no confiar en las apariencias, ya que muchos de sus amos aparentan tener más de lo que realmente poseen.
  • 😀 La obra tiene un enfoque moralizante, criticando el falso honor, la codicia y la corrupción, especialmente dentro de la iglesia.
  • 😀 Lázaro es considerado un antihéroe, pues aunque no busca la virtud, al final logra alcanzar una vida más estable y próspera.
  • 😀 El desarrollo de Lázaro refleja la evolución de un niño pobre a un hombre que, a pesar de sus dificultades, logra cierto éxito en la vida.
  • 😀 'Lazarillo de Tormes' es una obra precursora de la novela picaresca, que combina el realismo social, la crítica moral y la narración personal, influyendo en la literatura española.

Q & A

  • ¿Quién es el protagonista de la obra 'Lazarillo de Tormes'?

    -El protagonista es Lázaro de Tormes, un niño que nace en la ribera del río Tormes y pasa por varias aventuras al servicio de diferentes amos.

  • ¿Por qué Lázaro asume el nombre de 'Lazarillo de Tormes'?

    -Lázaro asume este nombre debido a que nació junto al río Tormes y lo utiliza como una forma de identificación, ya que su verdadero nombre no es mencionado.

  • ¿Cómo muere el padre de Lázaro?

    -El padre de Lázaro muere cuando él era pequeño, lo que deja a su madre viuda, quien posteriormente se casa con un hombre de raza negra.

  • ¿Por qué Lázaro abandona al ciego?

    -Lázaro abandona al ciego después de haber sufrido mucho maltrato por parte de este. Finalmente, se enfrenta al ciego, lo engaña para que salte un pilar, lo deja tirado y se va.

  • ¿Qué tipo de persona era el clérigo con el que Lázaro trabaja en Maqueda?

    -El clérigo era un hombre egoísta que solo comía bien cuando había un entierro. Además, guardaba el pan en una vitrina con llave y Lázaro recurría al robo del pan para sobrevivir.

  • ¿Cuál es la principal crítica de la obra hacia el clero?

    -La obra critica fuertemente la corrupción y la avaricia del clero, representando a personajes religiosos como egoístas, hipócritas y corruptos.

  • ¿Qué representa el escudero con el que Lázaro trabaja?

    -El escudero representa las falsas apariencias de la época, ya que a pesar de ser pobre, intenta mostrar una imagen de riqueza y nobleza, lo que acaba llevando a Lázaro a abandonar su servicio con él.

  • ¿Cuál es la relación entre Lázaro y el fraile de la Merced?

    -El fraile de la Merced es uno de los amos de Lázaro, quien le proporciona unos zapatos nuevos. Sin embargo, Lázaro decide abandonarlo debido a su comportamiento, que no le agrada.

  • ¿Qué representan los bulderos en la obra?

    -Los bulderos representan la falsa religiosidad, ya que venden bulas para otorgar privilegios y manipulan a la gente, mostrándose como un tipo de estafa religiosa.

  • ¿Cómo termina la vida de Lázaro al final de la obra?

    -Al final de la obra, Lázaro se convierte en un hombre próspero, casándose con una criada del arcipreste de San Salvador y estabilizando su vida después de tantas dificultades y desventuras.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
LazarilloPicarescaCrítica socialLiteratura españolaSiglo XVIAventurasMendicidadClérigosHipocresíaSobrevivenciaReligión
Do you need a summary in English?