What are the branches of law? Learn about the differences between public law and private law.
Summary
TLDREn este video, se explica de manera clara la diferencia entre el derecho público y el derecho privado. El derecho público regula las relaciones entre el Estado y los individuos, destacando su rol activo y el poder coercitivo que ejerce para imponer reglas y tributos, como en el derecho penal o tributario. En cambio, el derecho privado regula las relaciones entre individuos o empresas, buscando la igualdad entre las partes, como en contratos o relaciones comerciales. Se destaca que la principal diferencia es la subordinción del individuo al Estado en el derecho público, mientras que en el derecho privado ambas partes están en un plano de igualdad.
Takeaways
- 😀 El derecho se divide en dos ramas principales: derecho público y derecho privado.
- 😀 El derecho público regula las relaciones entre el estado y los individuos, así como entre los propios estados.
- 😀 El derecho privado regula las relaciones entre individuos o entidades, quienes se encuentran en igualdad de condiciones.
- 😀 El derecho público incluye áreas como el derecho constitucional, administrativo, penal, tributario, internacional público y procesal.
- 😀 El derecho privado incluye áreas como el derecho civil, mercantil, laboral, familiar y de sucesiones.
- 😀 En el derecho público, el estado tiene un papel activo y puede ejercer su poder coercitivo para hacer cumplir las normas y regulaciones.
- 😀 En el derecho privado, los individuos tienen libertad y autonomía para establecer acuerdos y contratos.
- 😀 En el derecho público, el interés público prevalece sobre el interés privado de los individuos.
- 😀 En el derecho privado, las partes involucradas están en un plano de igualdad, sin relaciones de subordinación entre ellas.
- 😀 Un ejemplo de derecho público es el pago de impuestos, donde el estado impone una obligación sin posibilidad de negociación con los ciudadanos.
- 😀 En el derecho privado, las obligaciones surgen de manera voluntaria, como en un contrato entre dos personas, sin imposiciones unilaterales.
Q & A
¿Cuáles son las dos ramas principales del derecho?
-Las dos ramas principales del derecho son el derecho público y el derecho privado.
¿En qué se diferencian el derecho público y el derecho privado?
-El derecho público regula las relaciones entre el Estado y los individuos, mientras que el derecho privado regula las relaciones entre individuos o entidades privadas.
¿Qué áreas abarca el derecho público?
-El derecho público incluye ramas como el derecho constitucional, administrativo, penal, tributario, internacional y procesal.
¿Qué áreas comprende el derecho privado?
-El derecho privado abarca ramas como el derecho civil, mercantil, laboral, familiar y de sucesiones.
¿Cómo se caracteriza la relación entre las partes en el derecho público?
-En el derecho público, el Estado tiene un rol activo y ejerce su poder coercitivo para hacer cumplir las reglas, lo que genera una relación de subordinación entre el Estado y los individuos.
¿Cómo se caracteriza la relación entre las partes en el derecho privado?
-En el derecho privado, las partes se encuentran en un plano de igualdad y tienen la autonomía para establecer acuerdos y contratos de manera libre.
¿Qué ejemplo se menciona para ilustrar el derecho público?
-Un ejemplo del derecho público es el pago de impuestos, donde el Estado impone cantidades obligatorias a los ciudadanos, quienes no pueden negociar los montos.
¿Qué ejemplo se menciona para ilustrar el derecho privado?
-Un ejemplo del derecho privado es la venta de un automóvil entre dos personas, donde ambos están en igualdad de condiciones para acordar los términos de la transacción.
¿En qué situación se puede aplicar la igualdad en las relaciones del derecho privado?
-La igualdad en el derecho privado se aplica siempre que las partes involucradas sean individuos o entidades en igualdad de condiciones, como en los contratos comerciales o familiares.
¿En qué se diferencia el derecho laboral de otras ramas del derecho privado?
-El derecho laboral se diferencia del resto del derecho privado porque establece una relación de subordinación entre el empleador y el trabajador, lo que no ocurre en otras ramas del derecho privado.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)