Ingeniería y Tecnología en la industria alimenticia
Summary
TLDREl video presenta el proceso de producción de alfajores y conitos en una empresa cordobesa, destacando el papel de la ingeniería en la industria alimentaria. Se describe cómo la automatización ha transformado la producción, pasando de 3,000 a 12,500 unidades por hora. Desde la recepción de materias primas hasta el envasado, se detallan las etapas de fabricación, que incluyen el amasado, la cocción, el enfriado, y el bañado en azúcar o chocolate. Además, se subraya la importancia de los controles de calidad y la seguridad alimentaria, así como la innovación tecnológica en la mejora de la eficiencia y la inocuidad del producto.
Takeaways
- 😀 La empresa visitada se dedica a la fabricación de galletitas y alfajores, con un enfoque en la producción y la innovación.
- 😀 Se destacan los tres tipos de alfajores tradicionales de Argentina: marplatense, santafesino y cordobés.
- 😀 La empresa produce alfajores y conitos, incluyendo opciones para diabéticos con estevia, proteínas y vitaminas.
- 😀 El proceso de producción comienza con la recepción de materias primas y productos de empaque, los cuales son inspeccionados para asegurar su calidad.
- 😀 La fabricación de las tapas de galletas se realiza mediante una amasadora y una rotoformadora, seguida por un proceso de cocción en horno continuo.
- 😀 Tras la cocción, las galletas deben enfriarse adecuadamente antes de ser ensambladas en alfajores con la dosificación automática de dulce de leche.
- 😀 El baño de glacé de los alfajores se realiza con una mezcla de agua y azúcar, y el proceso requiere un secado en túneles seguido de un oreado de aproximadamente 40 minutos.
- 😀 La línea de producción incluye una máquina envasadora que automatiza el proceso de empaquetado de los alfajores.
- 😀 Para los conitos, se utiliza chocolate derretido en lugar de azúcar, y se requiere un proceso de enfriamiento para endurecer la cobertura.
- 😀 La empresa realiza múltiples controles de calidad a lo largo del proceso de producción, desde la recepción de materiales hasta la verificación final del producto terminado.
- 😀 La incorporación de tecnología ha aumentado significativamente la producción, pasando de 3,000 unidades por día a 12,500 por hora, mejorando la inocuidad y reduciendo el trabajo manual y repetitivo.
Q & A
¿Qué productos fabrica la empresa mencionada en el video?
-La empresa fabrica galletitas y alfajores, incluyendo una línea especial orientada a personas diabéticas y a aquellos que desean cuidar su salud.
¿Cuáles son los tres tipos de alfajores tradicionales que existen en Argentina?
-Los tres tipos de alfajores tradicionales en Argentina son el alfajor marplatense, el santafesino y el cordobés.
¿Qué es la línea de productos 'Golosan' y a quién está dirigida?
-La línea 'Golosan' incluye alfajores orientados a personas diabéticas, hechos con estevia, proteínas y vitaminas, además de incluir un conito light.
¿Cómo se inicia el proceso de producción de los alfajores en la planta?
-El proceso comienza con la recepción de los camiones que entregan la materia prima y los productos de empaque, seguido de un control de calidad.
¿Qué pasos se siguen en la fabricación de la masa para los alfajores?
-Se elaboran las tapas de las galletas amasando los ingredientes en una amasadora, luego se pasan por una rotoformadora que da forma a las galletas antes de hornearlas.
¿Qué es la 'bañadora' y qué función cumple en el proceso de producción?
-La 'bañadora' es una máquina que se utiliza para bañar los alfajores cordobeses con un glacé, que consiste principalmente en agua y azúcar.
¿Cómo se secan los alfajores después de ser bañados con glacé?
-Después de ser bañados, los alfajores pasan por un túnel de secado y luego por un proceso de oreado que dura aproximadamente 40 minutos.
¿Qué diferencia hay entre el proceso de producción de los alfajores cordobeses y los conitos?
-La diferencia principal es que los conitos se bañan en chocolate derretido en lugar de glacé y requieren frío para endurecer la cobertura, mientras que los alfajores se secan con calor.
¿Qué tipo de controles de calidad realiza la empresa durante el proceso de producción?
-La empresa realiza controles de calidad durante todo el proceso, verificando el peso, la calidad de los insumos, y la verificación final del producto antes de su envasado.
¿Cómo ha mejorado la capacidad de producción de la empresa con el tiempo?
-La capacidad de producción ha mejorado significativamente, pasando de 3,000 unidades por día a 12,500 por hora, gracias a la incorporación de tecnología en los procesos, como cintas automáticas y máquinas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)