01 - GRECIA 1ºPARTE
Summary
TLDRLa arquitecta Silvia Rossi ofrece una clase introductoria sobre la civilización griega y su impacto en la arquitectura occidental. Explica el contexto ambiental y geográfico de Grecia, destacando su desarrollo en un entorno marítimo y montañoso. Además, analiza la relación entre el territorio, el sistema económico y las técnicas constructivas griegas, enfocándose en cómo la estructura política y social influyó en la planificación de las ciudades y la vida cotidiana. Rossi conecta estos aspectos con la evolución de la arquitectura griega, particularmente durante el siglo V a.C., el periodo de oro de Pericles.
Takeaways
- 😀 La clase aborda la importancia de comprender el contexto cultural y ambiental de la Grecia clásica para entender su arquitectura y arte.
- 😀 La civilización griega se desarrolló principalmente en un contexto marítimo, lo que influyó en sus técnicas constructivas y estilo de vida.
- 😀 El relieve físico y la estructura de la corteza terrestre fueron factores clave para los materiales utilizados en la arquitectura griega, como el mármol.
- 😀 El mar Mediterráneo y el Mar Egeo fueron el centro de la civilización griega, facilitando la navegación y el comercio entre islas y pueblos cercanos.
- 😀 La topografía montañosa y los pequeños valles fértiles limitaron la agricultura, lo que llevó a los griegos a desarrollar un fuerte comercio marítimo.
- 😀 Los griegos desarrollaron la cerámica como un vehículo para el arte y la estética, utilizando vasijas y objetos utilitarios como parte del comercio.
- 😀 La Grecia clásica vivió momentos de crisis y expansión territorial debido a guerras y dificultades económicas, lo que llevó a la colonización de otras regiones del Mediterráneo.
- 😀 La organización política griega fue clave en la planificación urbana, con ciudades-estado como modelos de gobierno y desarrollo arquitectónico.
- 😀 Las reformas de Clístenes en el siglo VI a.C. permitieron la democratización de la ciudad, lo que modificó la forma de gobernar y organizar el espacio urbano.
- 😀 La estructura social en las polis griegas dividió a los ciudadanos (varones nativos) de los metecos (extranjeros) y los esclavos, limitando la participación política a un pequeño porcentaje de la población.
Q & A
¿Qué aspecto de la cultura griega se va a desarrollar principalmente en un contexto marítimo?
-La cultura griega se desarrollará en un contexto marítimo debido a su ubicación en el mar Mediterráneo y el mar Egeo, lo que influye en la navegación, el comercio y el intercambio cultural con otros pueblos.
¿Cómo influye la geografía de Grecia en la arquitectura y los materiales utilizados?
-La geografía de Grecia, especialmente su terreno rocoso y montañoso, determinó el uso de materiales como el mármol, especialmente el mármol pentélico, que era abundantemente disponible en el territorio.
¿Qué importancia tiene el mar Mediterráneo para la civilización griega?
-El mar Mediterráneo, particularmente el mar Egeo, fue fundamental para el desarrollo de la civilización griega, ya que facilitó la navegación, el comercio y el establecimiento de colonias en diversas islas y costas.
¿Cómo afectó la topografía de Grecia a su economía y agricultura?
-La topografía montañosa de Grecia limitaba el espacio disponible para la agricultura, lo que provocó una economía dependiente del comercio marítimo y el cultivo de productos como la vid y el olivo en pequeños valles fértiles.
¿Qué impulsó a los griegos a expandirse y establecer colonias fuera de Grecia?
-Las crisis económicas y las guerras internas, entre el 735 y el 685 a.C., llevaron a los griegos a expandirse y establecer colonias en las costas del mar Mediterráneo, buscando más recursos y mercados para su comercio.
¿Cómo estaba organizada la estructura política en las primeras polis griegas?
-En las primeras polis griegas, la organización política era aristocrática, con poder en manos de las familias nobles, y las ciudades estaban protegidas por una Acrópolis que también servía como centro religioso y defensa.
¿Qué cambios trajo la reforma de Clístenes en la política griega?
-La reforma de Clístenes, en el siglo VI a.C., introdujo un sistema democrático en el que el pueblo tenía más derechos, creando una estructura administrativa basada en 10 demos que elegían representantes para la asamblea, marcando el inicio de la democracia en Atenas.
¿Cómo influyó la geografía en la forma en que los griegos organizaron sus ciudades?
-La geografía de Grecia, con su terreno montañoso y las islas dispersas, llevó a la creación de ciudades-estado independientes, que se unieron en federaciones para formar una ciudad más grande y organizada, adaptándose a las limitaciones del territorio.
¿Quiénes eran los metecos en la sociedad griega y cuál era su papel?
-Los metecos eran extranjeros en las polis griegas, y aunque no eran ciudadanos, desempeñaban roles importantes como comerciantes y trabajadores, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la ciudad.
¿Cuál era la estructura social de la polis griega y quiénes eran considerados ciudadanos?
-La estructura social de la polis griega estaba dividida entre ciudadanos, que eran varones nativos mayores de edad, y los no ciudadanos, como mujeres, extranjeros y esclavos. Solo los ciudadanos participaban plenamente en la vida política y social.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)