morf2 | espacio arquitectónico | parte 1 de 3

Morf2 FAU UNT
21 Mar 202423:12

Summary

TLDRLa arquitecta Fátima Quipildor introduce el tema de espacio arquitectónico, explorando la relación inseparable entre forma y espacio. La clase se enfoca en la configuración de espacios, los límites materiales, y los tipos de espacios exteriores, intermedios e interiores. Se analizan elementos como la envolvente, el cerramiento, los planos, y aberturas, así como su impacto en la percepción y la experiencia espacial. A lo largo de la clase, se destacan ejemplos paradigmáticos, como la Capilla de Ronchamp y el Museo Guggenheim, para ilustrar cómo la forma define el espacio y la atmósfera. Finalmente, se discute la relevancia de estos conceptos en la arquitectura urbana y su aplicación práctica.

Takeaways

  • 😀 La forma y el espacio son inseparables en la arquitectura, donde la forma configura el espacio y viceversa.
  • 😀 El espacio arquitectónico es definido por la envolvente física, que delimita el espacio y genera una atmósfera particular.
  • 😀 La relación entre la envolvente (estructura arquitectónica) y el espacio se manifiesta de manera diferente según se observe desde el interior o el exterior de un edificio.
  • 😀 Los límites materiales del espacio, como los planos de la envolvente, son fundamentales para la configuración y la cualificación de los espacios.
  • 😀 Los tipos de espacios, como el canal y el recinto, dependen de la proporción y la geometría de las formas y su relación en tres dimensiones.
  • 😀 El espacio de transición actúa como un enlace entre el interior y el exterior, facilitando la conexión visual y física entre ambos.
  • 😀 El concepto de espacio intermedio se refiere a un lugar que borra las barreras entre lo interior y lo exterior, siendo permeable y abierto.
  • 😀 La calidad del espacio interior se define por su capacidad de dar una sensación de estar contenido, mientras que el espacio exterior está influenciado por su entorno natural o urbano.
  • 😀 El diseño de la envolvente de un edificio no solo separa, sino que también establece una comunicación entre los espacios interiores y exteriores.
  • 😀 El espacio arquitectónico está profundamente influenciado por las condiciones físicas como la luz, la temperatura, la sonoridad, y la materialidad de sus límites, que afectan la experiencia humana en él.

Q & A

  • ¿Qué es el espacio arquitectónico según la clase de la arquitecta Fátima Quipildor?

    -El espacio arquitectónico se refiere a la configuración de un espacio tridimensional que está formado por la interacción entre la forma y los elementos que configuran el límite del mismo. Es un par inseparable entre forma y espacio, que define la atmósfera y el carácter habitable de un entorno.

  • ¿Qué relación existe entre la forma y el espacio arquitectónico?

    -La forma ocupa un lugar de articulación y tensión con los demás componentes de la arquitectura. La forma es el elemento perceptible que transmite significado, mientras que el espacio arquitectónico es el volumen atmosférico generado por la envolvente física, que define el lugar ocupado y su atmósfera.

  • ¿Qué se entiende por 'envolvente' en el contexto arquitectónico?

    -La envolvente es una estructura arquitectónica formal que diferencia el espacio interno de un recinto del espacio externo. Define un vacío contenido que, al mismo tiempo, configura la atmósfera del lugar, actuando como un límite físico y visual.

  • ¿Cómo se interpreta el espacio según el arquitecto Enrico Tedeschi?

    -Según Tedeschi, el espacio arquitectónico se define por su volumen atmosférico limitado por elementos construidos o naturales, en el cual el observador puede entrar y moverse. El espacio no es solo vacío, sino un lugar volumétrico donde la experiencia del individuo se desenvuelve.

  • ¿Qué significa la configuración de un espacio en términos de planos y aberturas?

    -La configuración de un espacio está determinada por la articulación de planos (horizontales y verticales) y aberturas, que definen los límites espaciales, la percepción del volumen y la dirección del movimiento dentro del mismo.

  • ¿Cómo influyen los planos horizontales y verticales en la percepción del espacio?

    -Los planos horizontales definen los campos espaciales y contrastan con el plano superior sobre el que descansan. Por su parte, los planos verticales son fundamentales para establecer los límites visuales del espacio, direccionar tensiones y cualificar el espacio en términos de uso y percepción.

  • ¿Qué caracteriza a los diferentes tipos de espacios, como el 'canal' y el 'recinto'?

    -El espacio 'canal' se caracteriza por una geometría con predominancia de una dirección horizontal, lo que genera un espacio de recorrido con un inicio y fin claros. El espacio 'recinto' tiene una forma geométrica armónica, sin una dirección dominante, permitiendo una experiencia de expansión y ocupación más flexible.

  • ¿Cuál es la función de los espacios de transición o intermedios en la arquitectura?

    -Los espacios de transición median entre el interior y el exterior, actuando como un enlace visual y físico. Son permeables y abiertos, permitiendo la comunicación y continuidad entre distintos tipos de espacios, tanto interiores como exteriores.

  • ¿Cómo define César Neli la envolvente en relación con el espacio?

    -César Neli define la envolvente como una estructura arquitectónica formal que diferencia el espacio interno de un recinto arquitectónico del espacio externo. La envolvente define el vacío contenido y opera como conformadora de la atmósfera de un espacio.

  • ¿Qué papel juegan los límites materiales en la configuración del espacio arquitectónico?

    -Los límites materiales, como los planos de la envolvente, determinan la configuración del espacio al definir su tamaño, posición y el grado de cerramiento. Estos límites afectan la calidad del diseño y la percepción del espacio, influyendo en la atmósfera y la experiencia de los usuarios.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ArquitecturaEspacio arquitectónicoForma y espacioDiseño arquitectónicoLímites espacialesTransición espacialExperiencia espacialEnvolvente arquitectónicaEspacios interioresEspacios exterioresArquitectura urbana
Do you need a summary in English?