2. Técnica Vocal. Cómo no usar el aire [Curso técnica Vocal Alizia Romero]

Ahora vas y lo cantas
4 Mar 201504:03

Summary

TLDREn este video, se aborda la técnica vocal aplicada a la Jota Aragonesa, destacando la importancia de la respiración adecuada al cantar. Se desmitifica la creencia de que se necesita gran cantidad de aire, señalando que, de hecho, se requiere menos aire para obtener más potencia vocal. Se explica cómo la contracción excesiva de los músculos, especialmente en la zona abdominal y la laringe, puede afectar negativamente la voz. El video también aclara que no se tiene control directo sobre el diafragma, y enfatiza la importancia de evitar forzar la respiración y mantener un control adecuado para cantar sin esfuerzo.

Takeaways

  • 😀 La respiración es un proceso automático e inconsciente que depende de la actividad física y el estado emocional.
  • 😀 Aunque comúnmente se cree que se necesita mucho aire para cantar, esto es un error.
  • 😀 Cuanto más potencia se busque al cantar, menos aire será necesario.
  • 😀 El exceso de aire es perjudicial para la voz, ya que puede generar una voz aireada si no se controla adecuadamente.
  • 😀 Al respirar profundamente, existen dos opciones: dejar escapar el aire (lo cual genera una voz aireada) o retenerlo (lo que requiere un esfuerzo innecesario).
  • 😀 El concepto de 'pretar' implica el uso excesivo de la musculatura para retener el aire, lo cual es perjudicial para la técnica vocal.
  • 😀 El pretar no solo afecta la zona abdominal, sino también la cabeza, el cuello y la laringe, alterando el funcionamiento correcto de la voz.
  • 😀 No se puede controlar de forma independiente el diafragma, ya que todos los músculos involucrados trabajan en conjunto.
  • 😀 El control excesivo sobre la respiración y el diafragma puede llevar a una tensión muscular innecesaria, afectando la calidad vocal.
  • 😀 Cantar sin forzar y sin pretar es fundamental para evitar la fatiga vocal y la pérdida de capacidad para alcanzar ciertos tonos con facilidad.

Q & A

  • ¿Por qué la respiración es autónoma y cómo se relaciona con el canto?

    -La respiración es un proceso autónomo e inconsciente, influenciado por la actividad física y el estado emocional. En el canto, solemos querer intervenir en este proceso, lo que puede afectar negativamente la calidad vocal.

  • ¿Es cierto que para cantar se necesita usar una gran cantidad de aire?

    -No, este es un mito común. Cuanto más potente sea el sonido que deseamos, menos aire necesitamos. Forzar la respiración y tomar más aire de lo necesario puede ser perjudicial para la voz.

  • ¿Qué sucede cuando tomamos más aire del necesario para cantar?

    -Si tomamos más aire del necesario, se pueden presentar dos opciones: dejarlo escapar, lo que resultaría en una voz aireada, o retenerlo, lo que puede causar tensión y afectar la calidad vocal.

  • ¿Qué significa 'pretar' y cómo afecta al canto?

    -'Pretar' es un término aragonés que implica hacer una presión o contracción excesiva en la musculatura. Este hábito puede llevar a usar la musculatura de forma incorrecta, afectando la distribución del aire y alterando la calidad de la voz.

  • ¿Cómo afecta el diafragma en la respiración durante el canto?

    -El diafragma es un músculo clave en la respiración, pero no podemos controlarlo de manera aislada. Al intentar controlar el diafragma, solemos recurrir a la contracción de otros músculos, lo que puede afectar negativamente al canto.

  • ¿Podemos controlar el diafragma durante la respiración al cantar?

    -No, no podemos controlar el diafragma de manera independiente. Aunque podemos ayudar a su acción, lo que realmente ocurre es que estamos haciendo un esfuerzo en otras zonas del cuerpo, lo que puede perjudicar el canto.

  • ¿Por qué es perjudicial intentar controlar la respiración al cantar?

    -Intentar controlar la respiración o forzar la acción muscular durante el canto puede llevar a un uso incorrecto de la musculatura, generando tensión y dificultando la emisión vocal. Esto a largo plazo puede causar fatiga y limitar el rango vocal.

  • ¿Qué consecuencias tiene el abuso de la respiración profunda al cantar?

    -El abuso de la respiración profunda genera un exceso de aire en los pulmones, lo cual, si no se maneja adecuadamente, puede producir una voz aireada o forzada, afectando la claridad y el control vocal.

  • ¿Cuáles son los riesgos de usar la musculatura abdominal incorrectamente durante el canto?

    -Usar la musculatura abdominal de forma incorrecta, como al 'pretar', puede generar una tensión innecesaria en la zona abdominal, el cuello y la laringe. Esto impide una respiración fluida y saludable, afectando la calidad de la voz.

  • ¿Qué hábitos vocales negativos se muestran en el video y cómo se deben corregir?

    -En el video se muestran los hábitos de pretar y usar la musculatura incorrectamente. Estos hábitos deben corregirse evitando el esfuerzo innecesario y aprendiendo a controlar la respiración de manera más natural, sin forzar la musculatura.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
técnica vocalrespiracióncantocontrol airediafragmaerrores comunescursos onlinemusculatura vocalmejora vocaltécnica Aragonesa
Do you need a summary in English?