Conexión con fistula de hemodialisis
Summary
TLDREl procedimiento de hemodiálisis comienza con la toma de presión arterial y la programación de la máquina de acuerdo con las indicaciones médicas. El equipo de enfermería realiza varias tareas estériles, como la preparación de guantes, la inspección y palpación del trayecto del injerto, y las punciones arterial y venosa con técnica especializada. Durante la diálisis, se monitorean los parámetros de presión venosa y arterial, ajustando el flujo sanguíneo según las indicaciones médicas para asegurar la seguridad del paciente. Todo el proceso es realizado por un equipo capacitado en tratamiento de sustitución renal extracorpórea.
Takeaways
- 😀 Se comienza el proceso de hemodiálisis con la toma de presión arterial del paciente.
- 😀 La máquina de hemodiálisis se programa con parámetros específicos como tiempo, temperatura, flujo, conductividad y peso del paciente, siguiendo indicaciones médicas.
- 😀 Se utilizan guantes estériles para realizar el procedimiento de acceso vascular y para asegurar condiciones de asepsia.
- 😀 El equipo de enfermería debe preparar y cambiar guantes estériles en cada fase del proceso.
- 😀 Se coloca un campo estéril debajo del brazo del paciente y se realiza una inspección y palpación del injerto para ubicar el trayecto correcto.
- 😀 La punción arterial se realiza a 45 grados, siguiendo el trayecto del injerto y utilizando una técnica específica para fijar las agujas.
- 😀 La punción venosa se efectúa tras la arterial, completando el acceso necesario para el procedimiento.
- 😀 Se conecta el circuito de las agujas para iniciar el proceso de diálisis utilizando una técnica cerrada.
- 😀 Los flujos de sangre se inician de forma baja para evitar complicaciones, ajustando los parámetros conforme sea necesario.
- 😀 El equipo de enfermería capacitado realiza todas estas maniobras, asegurando que se mantengan los parámetros dentro del rango normal durante el proceso de diálisis.
Q & A
¿Cuál es el primer paso en el proceso de preparación para la hemodiálisis?
-El primer paso es la toma de la presión arterial del paciente.
¿Qué parámetros se deben programar en la máquina de hemodiálisis?
-Se deben programar el tiempo, la temperatura, el flujo de alicante, la conductividad y el peso del paciente, según las indicaciones médicas.
¿Qué tipo de guantes se deben usar en el proceso de hemodiálisis?
-Se deben usar guantes estériles para realizar las funciones y manejar el equipo.
¿Qué se hace antes de colocar las agujas en el paciente?
-Se realiza una inspección y palpación del trayecto del injerto para ubicar el área de punción.
¿A qué ángulo se debe realizar la punción arterial?
-La punción arterial debe realizarse a 45 grados siguiendo el trayecto del injerto.
¿Cómo se fijan las agujas después de la punción arterial?
-Las agujas se fijan con una técnica de corbata, colocándolas seis centímetros por encima de la primera punción.
¿Qué procedimiento sigue después de la punción venosa?
-Después de la punción venosa, se conecta el circuito de las agujas para comenzar el procedimiento con técnica cerrada.
¿Cómo se ajustan los flujos al comenzar la diálisis?
-Se inician con flujos bajos para evitar complicaciones intra diálisis.
¿Qué se verifica durante el procedimiento de hemodiálisis?
-Se verifican los parámetros de presión venosa y arterial para asegurarse de que se encuentran dentro del rango normal.
¿Qué se hace después de verificar los parámetros de presión?
-Después de verificar los parámetros de presión, se aumenta el flujo sanguíneo de acuerdo a las indicaciones médicas.
¿Quién debe realizar estos procedimientos de hemodiálisis?
-Todos estos procedimientos deben ser realizados por un equipo de enfermería capacitado en tratamiento de sustitución renal extracorpórea.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

1. Funciones de Enfermería en una sesión de hemodiálisis 1/3. Monitor 4008 Fresenius- UCAM

Indicaciones para toma de Muestras Sanguíneas

Nueva Guía Hipertensión Arterial en 20 MINUTOS | ESC 2024 #AlDíaConLasGuías

Cápsula 4: Control de signos vitales del paciente

Preparación para colonoscopia Picoprep.

MEDICIÓN DEL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO
5.0 / 5 (0 votes)