Carboncillo +5 tips para usarlos

Escuela de Arte A Mano Alzada
26 May 202017:32

Summary

TLDREn este video, el instructor nos guía a través de una clase sobre el dibujo con carboncillo, donde se enfoca en la técnica y las herramientas necesarias para crear un dibujo expresivo y dinámico. Se habla de los tipos de carboncillo, cómo usarlos con el difuminado, y se dan consejos sobre cómo lograr diferentes texturas y tonos. A lo largo del video, el profesor demuestra cómo trabajar en un caballete, cómo ajustar la postura, y cómo emplear técnicas como el uso de gomas maleables y aceite de lino para obtener resultados más intensos. Además, se comparte una forma espontánea y libre de trabajar, alejándose de la rigidez académica del carboncillo.

Takeaways

  • 😀 El carboncillo es uno de los medios más antiguos en las bellas artes, hecho generalmente de ramas de sauce carbonizadas.
  • 😀 Existen diferentes tipos de carboncillo, como el natural, el comprimido, en polvo y en barra, cada uno con distintas características y usos.
  • 😀 El carboncillo permite realizar líneas moduladas, desde muy finas hasta gruesas, así como planos y manchas, todo con una sola herramienta.
  • 😀 Al trabajar con carboncillo, es recomendable sujetarlo con los dedos (pulgar, índice y corazón) para tener mayor control sobre el trazo.
  • 😀 Utilizar el caballete facilita el trabajo al permitir una visión más global y una mayor libertad de movimiento para realizar trazos más dinámicos.
  • 😀 Los difuminadores (o difuminós) son útiles para mezclar y suavizar los tonos del carboncillo sin dejar huellas de grasa, mejor que usar los dedos.
  • 😀 La goma maleable es una herramienta excelente para levantar el carbón y generar luces o aclarar grises sin dejar rastros grasos.
  • 😀 Se puede usar un trapo de algodón para borrar el carbón de forma más limpia, evitando los restos grasos que dejan las gomas convencionales.
  • 😀 Experimentar con técnicas húmedas como el uso de un pulverizador y la mezcla de carbón con aceite de linaza permite obtener resultados muy interesantes y sueltos.
  • 😀 El carbón graso, como el lapicero de Conte, permite obtener negros intensos y detallados, ideales para definir zonas pequeñas y detalles finos.

Q & A

  • ¿Qué herramientas se necesitan para el ejercicio de dibujo con carboncillo?

    -Se necesitan carboncillos, difuminó, lápiz conté, carboncillo en polvo, pincel, goma maleable, y trapos. Además, se puede usar un caballete y papel tipo inglés de la marca Canson.

  • ¿Por qué se utiliza carboncillo en la enseñanza de dibujo?

    -El carboncillo es uno de los medios más antiguos y versátiles en las bellas artes. Permite realizar líneas moduladas, planos, manchas y ofrece grandes posibilidades expresivas debido a sus tonalidades y texturas.

  • ¿Cómo se fabrica el carboncillo?

    -El carboncillo se fabrica a partir de ramas de sauce, que se pelan, preparan y se introducen en un recipiente con arena. Luego, se meten en hornos a altas temperaturas y se carbonizan para obtener la forma de carbón.

  • ¿Cuál es la técnica recomendada para sujetar el carboncillo al dibujar?

    -La técnica ideal es sujetar un trozo de carboncillo con los dedos pulgar, índice y corazón, lo que permite un control más preciso del trazo y facilita la realización de líneas rectas y planos.

  • ¿Qué ventaja tiene dibujar con el carboncillo sobre un caballete?

    -Trabajar sobre un caballete permite una mejor visión global del dibujo y mayor libertad de movimiento, ya que se pueden hacer trazos usando no solo la muñeca, sino también el codo y el hombro, facilitando el acceso a todo el área del papel.

  • ¿Cómo se deben utilizar los difuminó en el dibujo con carboncillo?

    -Los difuminó deben sujetarse por el cuerpo, usando las puntas biseladas para mezclar manchas de carbón sin dejar restos de grasa. Es importante golpear el difuminó con un martillo de goma para ablandarlo y mejorar su rendimiento.

  • ¿Qué es una goma maleable y cómo se utiliza en el dibujo con carboncillo?

    -La goma maleable es una goma especial que permite levantar el carbón del papel para generar luces o aclarar tonos grises sin dejar rastros grasos. Se debe amasar antes de usarla y darle forma según se necesite.

  • ¿Qué diferencias existen entre el uso de lápices de carbón comprimido y el carboncillo en barra?

    -El lápiz de carbón comprimido es más duro y permite detalles finos, mientras que el carboncillo en barra es más suave y se usa para crear manchas y líneas más gruesas y expresivas.

  • ¿Por qué es importante usar un trapo para borrar en lugar de una goma convencional?

    -El trapo de algodón es más adecuado para borrar, ya que elimina las marcas de carbón de manera más limpia y suave, sin dejar rastros grasos ni virutas, lo que podría dañar el dibujo. Las gomas maleables también se pueden usar para evitar estos problemas.

  • ¿Qué efectos se pueden lograr al utilizar un pulverizador sobre el dibujo con carboncillo?

    -El pulverizador humedece el dibujo y oscurece el carbón, lo que permite crear texturas y efectos diferentes. Además, se puede espolvorear carbón en polvo para enriquecer los tonos y las sombras del dibujo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Dibujo carbónArte a mano alzadaTécnicas artísticasConsejos dibujoCarboncilloDibujo expresivoTécnica dibujoEscuela arteClases dibujoArte práctico
Do you need a summary in English?