tutorial direcciones Web
Summary
TLDREn este video se explica cómo funcionan las direcciones web y su estructura. Se abordan los componentes clave de una URL, como el protocolo HTTP, que transfiere el contenido de un servidor a un computador, y la abreviación WWW, que hace referencia a la red mundial de servidores web. También se detalla cómo se forman los nombres de dominio, las reglas para su creación, y los diferentes tipos de dominios organizacionales y geográficos, como .com, .edu, .gov, entre otros. Además, se menciona la importancia de los registros únicos de direcciones web.
Takeaways
- 😀 El protocolo HTTP es el encargado de transferir el contenido de los sitios web, como imágenes, textos y videos, desde el servidor hasta el computador del usuario.
- 😀 WWW significa 'World Wide Web', que se refiere a la red de servidores donde se publican los sitios web y desde donde los usuarios pueden acceder a ellos desde cualquier parte del mundo.
- 😀 El nombre de dominio es único para cada sitio web y debe seguir reglas específicas, como el uso de letras de la A a la Z (excepto la letra 'ñ') y números del 0 al 9.
- 😀 El dominio no puede contener espacios en blanco, tildes ni caracteres especiales, y se puede separar con puntos, guiones o guiones bajos.
- 😀 Los dominios organizacionales como '.edu' se utilizan para identificar la actividad económica de una empresa o institución, como las educativas (.edu), comerciales (.com) y gubernamentales (.gov).
- 😀 Existen otros dominios organizacionales como '.tv' para cadenas de televisión, '.fm' para emisoras y '.pro' para profesionales, entre otros.
- 😀 Los dominios geográficos identifican el país de origen de un sitio web, con códigos de dos letras para cada nación, como '.co' para Colombia o '.mx' para México.
- 😀 El '.com' es el dominio más utilizado, pero existen otros dominios geográficos y organizacionales que pueden ser más específicos dependiendo de la actividad o ubicación.
- 😀 Algunos registros de dominio pueden incluir el nombre completo del dominio (por ejemplo, www.cdc.gov.com) o se puede optar por versiones más breves que no mencionen el país o la actividad directamente.
- 😀 Los registros de dominios son únicos, lo que significa que no puede haber dos sitios con el mismo nombre de dominio y el mismo sufijo.
Q & A
¿Qué es el protocolo HTTP y cuál es su función en un sitio web?
-El protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) es el encargado de transferir el hipertexto desde el servidor web hasta nuestro computador, lo que incluye todos los elementos de una página web como imágenes, textos y videos.
¿Qué significa WWW y cuál es su propósito?
-WWW significa 'World Wide Web' (Red a lo ancho del mundo), y se refiere a la red de servidores web distribuidos globalmente donde se publican sitios web y a los que los usuarios pueden acceder desde cualquier parte del mundo.
¿Cuáles son las reglas para crear un nombre de dominio?
-Las reglas para crear un nombre de dominio incluyen usar solo letras de la A a la Z (excepto la letra 'ñ'), números del 0 al 9, sin espacios ni tildes, y un tamaño máximo de entre 3 y 24 caracteres. Se pueden usar guiones, puntos o guiones bajos para separar palabras.
¿Por qué no se deben usar tildes en los nombres de dominio?
-No se deben usar tildes en los nombres de dominio porque el internet es un sistema global, y en muchos idiomas (excepto en español y algunas palabras en francés), no se reconoce ni usa tildes.
¿Qué son los dominios organizacionales y cuáles son algunos ejemplos?
-Los dominios organizacionales identifican la actividad de una empresa o entidad. Algunos ejemplos incluyen '.com' para empresas comerciales, '.edu' para instituciones educativas, '.gov' para el gobierno, '.mil' para organizaciones militares y '.org' para organizaciones sin ánimo de lucro.
¿Qué significa '.gov' y por qué se escribe con 'v'?
-El dominio '.gov' está destinado a sitios web del gobierno y se escribe con 'v' porque la palabra 'government' (gobierno en inglés) se escribe con 'v'.
¿Qué es el dominio geográfico y cómo se utiliza?
-El dominio geográfico identifica el país al que pertenece la empresa o persona, utilizando un código de dos letras. Por ejemplo, '.co' para Colombia, '.mx' para México, '.ar' para Argentina, '.uk' para el Reino Unido, y '.us' para Estados Unidos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de dominios geográficos?
-Los dominios geográficos utilizan dos letras que representan el nombre del país en inglés. Algunos ejemplos son '.co' para Colombia, '.mx' para México, '.ar' para Argentina, '.uk' para el Reino Unido y '.us' para Estados Unidos.
¿Qué opciones existen al registrar un dominio y cómo se diferencian?
-Existen tres opciones al registrar un dominio: 1) la opción completa, como 'www.ccm.edu.co', que identifica el nombre de la empresa, su actividad económica y el país; 2) una forma más simple, como 'www.stu.edu', que identifica la empresa y su actividad pero no su ubicación; y 3) una opción como 'sedes.co', que identifica el país y el nombre de la empresa, pero requiere abrir la página para conocer la actividad.
¿Por qué es importante que un dominio sea único?
-Es importante que un dominio sea único porque garantiza que no haya dos sitios web con el mismo nombre y dominio. Esto evita confusión y asegura que los usuarios encuentren correctamente el sitio que buscan.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)