Reseña académica CEJ

Centro de Escritura Javeriano
4 Aug 201801:28

Summary

TLDREsta guía explica cómo elaborar una reseña académica, un texto breve y crítico sobre productos culturales como libros, artículos científicos o películas. La reseña debe incluir datos de identificación de la fuente, el contexto de producción, un resumen expositivo de las ideas principales, una valoración crítica y conclusiones. Para escribir una reseña adecuada, es necesario realizar una lectura rigurosa del texto y utilizar esquemas que ayuden a identificar las ideas clave, presentando el análisis de manera clara y precisa.

Takeaways

  • 😀 La reseña académica es un texto breve que evalúa un producto cultural, como un libro, artículo, película o documental.
  • 😀 Es fundamental que la reseña combine elementos expositivos y argumentativos.
  • 😀 La estructura de la reseña incluye datos de identificación de la fuente, contexto de producción, resumen de las ideas principales, valoración sustentada y conclusiones.
  • 😀 Para elaborar una reseña, es necesario realizar una lectura rigurosa del texto a reseñar.
  • 😀 Es recomendable identificar las ideas clave del texto mediante esquemas que faciliten su análisis y resumen.
  • 😀 La reseña debe ser clara y precisa, siguiendo una estructura lógica.
  • 😀 Es importante que la valoración crítica en la reseña esté bien fundamentada.
  • 😀 La reseña debe evidenciar una evaluación crítica del producto cultural analizado.
  • 😀 La reseña no solo resume el contenido, sino que también ofrece una valoración personal y crítica del texto.
  • 😀 Se debe atender a los aspectos clave del producto cultural para realizar una reseña efectiva y adecuada.
  • 😀 Siguiendo estas recomendaciones, se puede crear una reseña académica completa y bien elaborada.

Q & A

  • ¿Qué es una reseña académica?

    -Una reseña académica es un texto en el que se evalúa y valora un producto cultural específico, como un libro, artículo científico, película o documental, a través de un análisis crítico sustentado.

  • ¿Cuáles son las características principales de una reseña académica?

    -Una reseña académica es breve, presenta una síntesis de los planteamientos principales del texto, y combina elementos expositivos y argumentativos para evidenciar una valoración crítica sustentada.

  • ¿Qué debe incluir la estructura de una reseña académica?

    -La estructura de una reseña académica incluye los datos de identificación de la fuente, información sobre el contexto de producción de la obra, un resumen expositivo, una valoración sustentada y las conclusiones.

  • ¿Por qué es importante realizar una lectura rigurosa del texto antes de escribir la reseña?

    -Es importante para poder entender a fondo las ideas principales del texto y así poder realizar una valoración crítica adecuada y respaldada con argumentos sólidos.

  • ¿Qué se entiende por 'valoración sustentada' en una reseña?

    -La valoración sustentada se refiere a la evaluación crítica de la obra, que debe estar basada en argumentos sólidos y justificados, no en opiniones personales sin fundamento.

  • ¿Cómo se debe organizar la información en una reseña?

    -Se debe organizar de manera clara y precisa, utilizando esquemas o estructuras que permitan identificar las ideas principales y exponerlas de forma coherente.

  • ¿Qué se debe incluir en la parte de 'contexto de producción' de una reseña?

    -En esta parte se debe incluir información sobre cómo y en qué circunstancias se produjo la obra que se está reseñando, lo cual puede ayudar a comprender mejor su mensaje y propósito.

  • ¿Qué tipo de texto se debe escribir en la parte de resumen expositivo?

    -En el resumen expositivo se deben presentar de manera concisa las ideas principales del texto leído, sin incluir opiniones personales o valoraciones.

  • ¿Cuál es el propósito de las conclusiones en una reseña académica?

    -Las conclusiones deben sintetizar la valoración final de la obra, resumiendo los puntos clave del análisis y dejando claras las opiniones críticas basadas en la evaluación realizada.

  • ¿Qué estrategias pueden ayudar a hacer la reseña más clara y precisa?

    -Utilizar esquemas o guías estructurales para organizar las ideas, así como enfocarse en la claridad en la exposición y en la justificación de la crítica, ayuda a hacer la reseña más clara y precisa.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
reseña académicaevaluación críticatexto culturalsíntesislectura rigurosavaloraciónestructuraargumentacióncontextoproduccióndocumental
Do you need a summary in English?