🔴Aprende como CONECTAR un MOTOR TRIFASICO de 6 puntas (PASO A PASO)

Temas de Ingeniería Eléctrica
5 May 202004:09

Summary

TLDREn este video, Joel explica cómo conectar motores trifásicos de seis puntas, detallando dos tipos de conexión: estrella y delta. Comienza describiendo la disposición de los bornes en la caja del motor y luego muestra cómo realizar cada tipo de conexión paso a paso. También aclara la diferencia en la corriente que circula por los conductores y los bobinados, destacando que el motor siempre trabaja con la misma corriente, independientemente de la conexión utilizada. Finaliza resaltando la importancia de elegir el calibre adecuado de los conductores y protecciones para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del motor.

Takeaways

  • 😀 El video enseña cómo conectar un motor trifásico de seis puntas en configuraciones estrella y delta.
  • 😀 La conexión de un motor trifásico depende del voltaje disponible para alimentarlo.
  • 😀 Los bornes del motor trifásico están distribuidos de manera diagonal, con tres bobinas, cada una con dos bornes.
  • 😀 En una conexión estrella, los puntos de las bobinas se unen en un punto común para formar una estrella.
  • 😀 En la conexión estrella, es crucial ajustar bien las tuercas para evitar falsos contactos que podrían causar arcos eléctricos y sobrecalentamiento.
  • 😀 En la conexión delta, las bobinas se unen para formar un triángulo: w2 con v1, v2 con w1, y así completar la conexión.
  • 😀 Aunque la corriente que circula por los conductores varía según la configuración, la corriente que pasa por las bobinas del motor es la misma en ambos casos.
  • 😀 En una conexión estrella, la corriente por los conductores es menor (3,4 amperios), mientras que en una conexión delta es mayor (5,9 amperios).
  • 😀 La corriente que circula por los conductores alimentadores depende de la conexión y se utiliza para calcular el calibre de los cables y las protecciones del motor.
  • 😀 La conexión estrella o delta no cambia la corriente que circula por el bobinado del motor, sino que solo afecta a la corriente en los conductores.
  • 😀 La correcta instalación y mantenimiento de las conexiones eléctricas del motor asegura un mejor rendimiento y mayor vida útil del motor.

Q & A

  • ¿Qué tipo de conexiones se pueden hacer en un motor trifásico de seis puntas?

    -Se pueden hacer conexiones en estrella (Y) o en delta (Δ).

  • ¿Qué significa que un motor tenga seis bornes?

    -Significa que tiene tres bobinas, y cada bobina tiene dos bornes: un par de bornes por cada bobina.

  • ¿Cómo se conecta un motor trifásico en estrella?

    -En la conexión estrella, se unen los bornes V2, W2 y U2 en un punto común. Estos puntos se conectan mediante placas conductoras y se aprietan con tuercas para evitar falsos contactos.

  • ¿Por qué es importante evitar los falsos contactos en la conexión del motor?

    -Los falsos contactos pueden generar arcos eléctricos, lo que sobrecalienta el motor, disminuye su eficiencia, reduce la potencia entregada en el eje y acorta su vida útil.

  • ¿Cómo se realiza una conexión en delta en un motor trifásico?

    -En la conexión delta, se conectan los bornes en forma de triángulo: W2 con U1, V2 con W1 y U2 con V1. Esto completa el circuito.

  • ¿Qué diferencia hay entre la corriente en la conexión estrella y la delta?

    -La corriente que circula por los conductores en la conexión estrella será menor que en la delta, debido a cómo se distribuye la carga en cada tipo de conexión.

  • ¿El motor trabaja con diferentes corrientes dependiendo de la conexión?

    -No, el motor siempre trabajará con la misma corriente interna, sin importar si está conectado en estrella o delta. Lo que cambia es la corriente en los conductores que alimentan el motor.

  • ¿Cómo afecta la conexión estrella o delta al cálculo de la corriente en los conductores?

    -En una conexión estrella, la corriente es la misma que circula por los bobinados. En una conexión delta, la corriente en los conductores será mayor, y se calcula dividiendo la corriente en delta por la raíz de 3.

  • ¿Cómo se calcula la corriente en los bobinados de un motor conectado en delta?

    -Para calcular la corriente en los bobinados en una conexión delta, se divide la corriente total que circula por los conductores entre la raíz cuadrada de 3.

  • ¿Cuál es el propósito de calcular la corriente en los conductores que alimentan el motor?

    -Calcular la corriente en los conductores es esencial para dimensionar correctamente el calibre de los cables, seleccionar las protecciones adecuadas y asegurar un funcionamiento seguro y eficiente del motor.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Motores TrifásicosConexión EstrellaConexión DeltaIngeniería EléctricaBobinasVoltajeCorrientePlaca de DatosMantenimiento EléctricoCálculo de CorrienteMotores Industriales
Do you need a summary in English?