#CET6 Contactor
Summary
TLDREste video explica qué es un contactor, un dispositivo de maniobra utilizado para controlar equipos eléctricos como motores. Se detalla su funcionamiento, destacando que soporta corrientes de arranque mucho mayores que la corriente nominal, lo que lo hace indispensable para tareas como el encendido de motores. Se describe su estructura, que incluye contactos principales y auxiliares, y su principio de operación basado en una bobina que acciona un electroimán. Además, se menciona que existen diferentes tipos de contactores, dependiendo del servicio para el que se necesiten, como calefacción o luminarias.
Takeaways
- 😀 Un contactor es un aparato de maniobra utilizado principalmente para controlar motores eléctricos.
- 😀 El contactor permite soportar una corriente de arranque varias veces superior a la corriente nominal del motor.
- 😀 A diferencia de un interruptor común, el contactor no se quema al manejar corrientes de arranque elevadas.
- 😀 El contactor cuenta con contactos principales (L1, L2, L3) y su continuación (T1, T2, T3).
- 😀 Su funcionamiento se basa en una bobina que acciona un electroimán para cambiar el estado de los contactos.
- 😀 Al alimentar la bobina, se acciona el electroimán, lo que hace que los contactos cambien de estado (normal abierto a cerrado y viceversa).
- 😀 Los contactores pueden tener un contacto auxiliar, como el 13-14, que es normalmente abierto.
- 😀 Los contactores no son universales; tienen clasificaciones específicas según el tipo de servicio que prestan.
- 😀 Existen diferentes tipos de contactores, como los usados para calefacción, luminarias y calderas.
- 😀 Los contactores pueden ser alimentados por corriente continua o alterna, dependiendo de la aplicación.
- 😀 Los contactores se utilizan comúnmente en entornos educativos, como escuelas, para enseñar sobre maniobras eléctricas.
Q & A
¿Qué es un contactor y cuál es su función principal?
-Un contactor es un aparato de maniobra utilizado para controlar la corriente en circuitos eléctricos. Su función principal es permitir el arranque y paro de dispositivos como motores, soportando corrientes de arranque mucho más altas que las corrientes nominales del circuito.
¿Por qué no se puede usar un interruptor común para controlar el arranque de un motor?
-Porque el arranque de un motor demanda una corriente varias veces superior a la corriente nominal. Un interruptor común no sería capaz de soportar esta alta corriente, lo que podría dañarlo o quemarlo.
¿Qué componentes principales tiene un contactor?
-Un contactor tiene contactos principales (L1, L2, L3, T1, T2, T3) y una bobina que acciona un electroimán. Además, tiene un contacto auxiliar normal abierto (13-14) que puede ser utilizado para funciones adicionales.
¿Cómo funciona el contactor?
-El contactor funciona mediante una bobina que, al ser alimentada, acciona un electroimán. Este electroimán mueve el porta contactos, cambiando el estado de los contactos del aparato: los contactos normalmente abiertos se cierran y los normalmente cerrados se abren.
¿Qué significa el término 'contacto normal abierto'?
-Un 'contacto normal abierto' es un tipo de contacto que, en su estado inicial, está desconectado (abierto). Cuando el contactor se activa, este contacto se cierra, permitiendo el paso de corriente.
¿Qué tipos de alimentación pueden tener los contactores?
-Los contactores pueden ser alimentados con corriente continua (CC) o corriente alterna (CA), dependiendo de las necesidades del sistema eléctrico y las especificaciones del aparato.
¿Se pueden agregar más contactos a un contactor?
-Sí, los contactores permiten la adición de módulos de contactos auxiliares, lo que amplía sus capacidades y los hace más versátiles en diferentes aplicaciones.
¿Qué clasificación tiene el contactor según el servicio que presta?
-Los contactores tienen varias clasificaciones según el tipo de servicio que prestan. Por ejemplo, pueden ser utilizados para calefacción, luminarias, calderas, entre otros, y están diseñados para soportar diferentes cargas y condiciones de operación.
¿Qué significa la clasificación '20 A' en un contactor?
-La clasificación '20 A' indica que el contactor está diseñado para soportar una corriente de hasta 20 amperios, lo que define su capacidad de manejo de carga en un circuito específico.
¿Dónde se suelen encontrar los contactores en la industria y en la educación?
-Los contactores son dispositivos comunes en aplicaciones industriales como motores, sistemas de calefacción, iluminación y calderas. En la educación, se utilizan en escuelas y centros de formación técnica para enseñar los fundamentos de los circuitos eléctricos y la maniobra de dispositivos eléctricos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Explicación de los variadores de frecuencia - Fundamentos del VFD - Bien Explicado !

QUE ES UN RELE TERMICO Y COMO FUNCIONA.

😱COMO FUNCIONA UN CONTACTOR💥

CIRCUITO DE MANDO Y FUERZA

Tachometer how it works|| Tachometer working principle|| techno meters & electronics

temporizador analógico(conexión, cambiar tiempos y explicación)
5.0 / 5 (0 votes)