Sucesiones en el Derecho Romano

Aprender
10 Jun 201906:05

Summary

TLDREn este video, se aborda el concepto de sucesión en el derecho romano, explorando las distintas formas de sucesión, tanto universal como particular. Se analizan las sucesiones inter vivos y mortis causa, así como las transformaciones que sufrió el derecho hereditario romano a lo largo de los siglos. El guion detalla las etapas del derecho sucesorio romano, las diferencias entre sucesión testamentaria y abintestato, y los requisitos clave para que una sucesión mortis causa sea válida. También se explica el concepto de legado y los requisitos legales para ser heredero.

Takeaways

  • 😀 La sucesión es la sustitución de una persona por otra en una relación jurídica, y puede ser de causa de muerte o inter vivos.
  • 😀 La sucesión puede ser universal, cuando se transmite la totalidad del patrimonio, o singular, cuando se transmiten derechos específicos y determinados.
  • 😀 En el derecho hereditario romano, hubo tres etapas de transformación: un periodo inicial formalista, un segundo periodo de dualismo con el derecho honorario y civil, y un tercer periodo imperial con el derecho de Justiniano.
  • 😀 La sucesión universal inter vivos se da cuando, por ejemplo, una persona adopta a otra o un esposo adquiere los derechos patrimoniales de su mujer.
  • 😀 La sucesión mortis causa se refiere a la herencia, que puede ser testamentaria, cuando el difunto deja testamento, o abintestato, cuando la ley designa a los herederos en ausencia de testamento.
  • 😀 La sucesión por edicto del pretor se refiere al proceso de posesión de los bienes en el contexto de la sucesión universal.
  • 😀 La sucesión particular se refiere a situaciones de sucesión de derechos específicos, como en casos de compra-venta o legados.
  • 😀 Un legado es cuando una persona deja parte de su patrimonio a varias personas, quienes reciben la parte asignada.
  • 😀 Se mencionan seis requisitos esenciales para la sucesión mortis causa: la muerte del difunto, la capacidad del difunto para tener herederos, la capacidad del heredero, la ausencia de indignidad del heredero, la voluntad de aceptar la herencia, y la aceptación de la herencia.
  • 😀 El derecho sucesorio romano fue transformándose a lo largo del tiempo, adaptándose a nuevas circunstancias y culminando en el sistema de derecho de Justiniano, que sentó las bases de los códigos modernos.

Q & A

  • ¿Qué significa el término 'sucesión' en el contexto romano?

    -En el contexto romano, la sucesión significa la sustitución de una persona por otra en una relación jurídica, ya sea por causa de muerte o inter vivos, es decir, entre personas vivas.

  • ¿Cuáles son las dos principales formas de sucesión según el guion?

    -Las dos principales formas de sucesión son la sucesión universal y la sucesión particular. La sucesión universal se refiere a la totalidad del patrimonio, mientras que la sucesión particular hace referencia a derechos singulares y específicos.

  • ¿En qué consiste la sucesión universal a título universal?

    -La sucesión universal a título universal consiste en la transmisión de la totalidad del patrimonio de una persona, considerado como un bloque. El sucesor recibe todo el patrimonio del antecesor.

  • ¿Qué diferencia hay entre sucesión universal y sucesión particular?

    -La sucesión universal involucra la totalidad del patrimonio del difunto, mientras que la sucesión particular se refiere a la transmisión de derechos específicos o bienes individuales, como en el caso de un legado.

  • ¿Cuáles son las tres etapas principales en la evolución del derecho hereditario romano?

    -Las tres etapas principales son: la etapa primitiva, regida por el derecho civil formalista; la época clásica, donde el derecho honorario del pretor suaviza las rigideces del derecho civil; y la época imperial, bajo el derecho de Justiniano, que elimina la dualidad entre el derecho civil y honorario.

  • ¿Qué es la sucesión mortis causa y cómo se clasifica?

    -La sucesión mortis causa ocurre cuando una persona muere y su patrimonio se transmite a los herederos. Se clasifica en dos tipos: testamentaria, cuando el difunto deja un testamento, y abintestato, cuando no deja testamento y los herederos son designados por la ley.

  • ¿Qué es la sucesión universal inter vivos?

    -La sucesión universal inter vivos es aquella en la que el patrimonio de una persona se transmite a otra en vida. Existen dos tipos: la adopción, que implica la transferencia del patrimonio a través de la adopción de una persona sui iuris, y la convención manus, en la que un marido adquiere los derechos patrimoniales de la mujer.

  • ¿Qué implica el derecho hereditario romano en su etapa clásica?

    -En la etapa clásica, el derecho hereditario romano muestra un dualismo entre el derecho civil y el derecho honorario, en el cual el pretor introduce medidas que suavizan las estrictas normas del derecho civil sin derogarlas, creando un sistema más flexible.

  • ¿Qué son los legados en el contexto de la sucesión particular mortis causa?

    -Los legados son bienes o derechos específicos que una persona deja a una o varias personas mediante testamento. En la sucesión particular mortis causa, estos legados se distribuyen entre los beneficiarios según lo estipulado por el difunto.

  • ¿Cuáles son los seis requisitos para que se dé la sucesión mortis causa?

    -Los seis requisitos para la sucesión mortis causa son: la muerte del causante, la capacidad del difunto para tener herederos, la capacidad del heredero para serlo, que el heredero no sea indigno, la delación de la herencia o el llamamiento, y la aceptación de la herencia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derecho RomanoSucesión UniversalSucesión ParticularDerecho CivilHerenciaTestamentoLegadoPotestad FamiliarHistoria del DerechoSucesión Mortis CausaJurídico
Do you need a summary in English?