FORTALEZAS - ¿Cómo decir tus FORTALEZAS en una ENTREVISTA de Trabajo?/ MARISELA ANCIRA

Marisela Ancira
19 Oct 202007:15

Summary

TLDREn este video, la psicóloga y experta en psicología organizacional, Varios Delantera, ofrece consejos prácticos sobre cómo destacar tus fortalezas durante una entrevista de trabajo. Explica la importancia de conocer tus fortalezas técnicas y personales, y cómo presentarlas de manera relevante para el puesto. A través de un enfoque estructurado, sugiere mencionar logros específicos para respaldar tus habilidades, evitando respuestas genéricas. Además, enfatiza la importancia de la autenticidad y el auto-conocimiento al reconocer nuestras propias fortalezas. Este contenido es ideal para quienes buscan diferenciarse en entrevistas laborales y dejar una impresión duradera.

Takeaways

  • 😀 La pregunta sobre tus fortalezas en una entrevista laboral es una gran oportunidad para destacar tu potencial.
  • 😀 Es importante conocer tus fortalezas tanto técnicas como personales para ofrecer una respuesta completa y relevante.
  • 😀 Las fortalezas deben ser relevantes para el puesto al que estás aplicando, alineando tus habilidades con los requisitos de la vacante.
  • 😀 En lugar de simplemente listar fortalezas genéricas, es mejor estructurar tu respuesta con ejemplos concretos que respalden tu afirmación.
  • 😀 Una buena respuesta a esta pregunta debe incluir una fortaleza personal, una técnica y un logro concreto que demuestre tu éxito en el ámbito laboral.
  • 😀 Al mencionar una fortaleza, es crucial no sonar arrogante. La humildad es clave para no dar la impresión de presumir.
  • 😀 Identificar tus fortalezas puede ser difícil, pero es importante reflexionar sobre tus logros pasados y qué habilidades te ayudaron a alcanzarlos.
  • 😀 Las fortalezas pueden ser tanto habilidades técnicas específicas como cualidades personales desarrolladas a lo largo de tu vida.
  • 😀 Al presentar tus fortalezas, recuerda siempre respaldarlas con hechos reales y resultados concretos de tu experiencia profesional.
  • 😀 La actitud durante la entrevista es crucial: decir tus fortalezas con seguridad, pero de manera sencilla, aumentará tus posibilidades de impresionar al entrevistador.

Q & A

  • ¿Por qué es importante mencionar tus fortalezas en una entrevista de trabajo?

    -Es importante porque te da la oportunidad de venderte como el candidato ideal para el puesto, mostrando todo tu potencial y lo que puedes aportar a la organización. Es una de las preguntas clave para demostrar tu capacidad.

  • ¿Cómo debo estructurar mi respuesta al hablar de mis fortalezas?

    -La mejor estructura es mencionar una fortaleza personal seguida de una fortaleza técnica, y luego añadir un logro que respalde ambas. Esto da una respuesta personalizada, relevante y sustentada con hechos.

  • ¿Por qué es necesario conocerme a mí mismo antes de hablar de mis fortalezas?

    -Conocerte a ti mismo te permitirá identificar las fortalezas que realmente te han llevado al éxito, y así ser más auténtico y relevante en tu respuesta, alineando tus habilidades con las necesidades del puesto.

  • ¿Qué diferencia hay entre las fortalezas técnicas y personales?

    -Las fortalezas técnicas son habilidades relacionadas directamente con el trabajo que realizas, como el manejo de herramientas o conocimiento específico. Las fortalezas personales son características desarrolladas a lo largo de la vida que no necesariamente están relacionadas con el ámbito laboral, pero sí con tu desarrollo como persona.

  • ¿Cómo puedo hacer que mi respuesta sobre mis fortalezas se destaque en una entrevista?

    -En lugar de simplemente enumerar fortalezas comunes, es recomendable detallar ejemplos concretos que muestren cómo esas fortalezas te han ayudado a obtener logros tangibles, lo que te hará destacar frente a otros candidatos.

  • ¿Es recomendable exagerar o presumir sobre mis fortalezas durante la entrevista?

    -No, lo mejor es ser genuino y sencillo. Exagerar o presumir puede dar una mala impresión. Es más efectivo respaldar tus fortalezas con hechos y resultados reales que reflejen tu capacidad.

  • ¿Cómo sé qué fortalezas son relevantes para el puesto que estoy solicitando?

    -Revisa los requisitos de la vacante y analiza qué habilidades y características buscan. Relaciona tus fortalezas con esas necesidades para que tu respuesta sea directamente relevante para lo que la empresa busca.

  • ¿Por qué es importante mencionar un logro al hablar de mis fortalezas?

    -Mencionar un logro respalda tu fortaleza, mostrando que no solo es una cualidad abstracta, sino que se traduce en resultados tangibles. Esto genera credibilidad y demuestra que puedes generar impacto en la organización.

  • ¿Cómo puedo identificar mis fortalezas si no soy capaz de reconocerlas fácilmente?

    -Puedes reflexionar sobre tus logros, metas alcanzadas y lo que otros reconocen en ti. También es útil pensar en situaciones pasadas donde hayas destacado, ya sea en tu vida personal o profesional.

  • ¿Qué sucede si menciono fortalezas que no están alineadas con lo que la empresa necesita?

    -Si no alineas tus fortalezas con lo que la empresa busca, podrías dar la impresión de que no comprendes las necesidades del puesto. Esto puede disminuir tus posibilidades de ser seleccionado, ya que la empresa busca a alguien que encaje con su cultura y objetivos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
fortalezas laboralesentrevista de trabajoconsejos de empleorespuestas efectivastécnicas de entrevistapsicología organizacionalautoconocimientohabilidades profesionaleslogros laboralesdesarrollo personal
Do you need a summary in English?