¿Cómo aplicar la garantía? ["Revista del Consumidor TV" 5.2]
Summary
TLDREste video informa sobre los derechos de los consumidores en relación con las garantías de productos y servicios. Explica que los proveedores deben ofrecer una garantía escrita mínima de 60 días, detallando condiciones y mecanismos para hacerla efectiva. También se menciona que cualquier reclamo debe incluir el ticket de compra y la garantía sellada. En caso de incumplimiento, los consumidores pueden presentar quejas ante Profeco, quien se encarga de velar por sus derechos. Además, se dan recomendaciones sobre cómo verificar productos al momento de la compra para evitar problemas más adelante.
Takeaways
- 😀 El derecho a la información es fundamental para todos los consumidores, especialmente en lo que respecta a publicidad, etiquetas, precios, instructivos y garantías.
- 😀 La garantía es un acuerdo por escrito donde el proveedor se compromete a reparar o reemplazar el producto o servicio sin costo adicional durante al menos 60 días.
- 😀 Si un proveedor no cumple con la garantía, esto afecta los derechos del consumidor, que pueden ser reclamados con base en la ley.
- 😀 Es importante que la garantía esté por escrito, y debe detallar el alcance, la duración, las condiciones y los mecanismos para hacerla efectiva.
- 😀 La garantía también debe incluir un domicilio para realizar cualquier reclamo.
- 😀 Desde el momento de la compra, el consumidor tiene derecho a exigir la garantía del producto o servicio adquirido.
- 😀 El proveedor, distribuidor, productor o importador es responsable de cumplir con la garantía, incluso si se requieren gastos adicionales, como el transporte del producto.
- 😀 Si no existe un centro de servicio, el consumidor puede presentar una queja ante la Profeco para que el responsable indemnice o reemplace el producto defectuoso.
- 😀 En caso de fallas o defectos que no se deban al mal uso, el consumidor tiene derecho a exigir una restitución del precio pagado por el producto.
- 😀 Para presentar una queja ante la Profeco, se debe contar con el ticket de compra y la garantía sellada, y la queja debe presentarse dentro de un año de la compra.
- 😀 Al comprar productos como aparatos eléctricos o juguetes, es recomendable revisarlos y activar la garantía en el servicio al cliente para evitar problemas posteriores.
Q & A
¿Cuál es el primer derecho de los consumidores según el video?
-El primer derecho de los consumidores es a la información clara, actualizada y verdadera, la cual debe incluirse en la publicidad, etiquetas, precios, instructivos y garantías.
¿Qué es una garantía y cómo debe ser proporcionada al consumidor?
-La garantía es un acuerdo escrito donde el proveedor se compromete a reparar o reponer el bien o servicio sin costo adicional durante un periodo mínimo de 60 días.
¿Qué debe incluir una garantía para ser válida?
-Una garantía debe incluir el alcance, duración, condiciones y mecanismos para hacerla efectiva, además de al menos un domicilio para presentar reclamos.
¿A quién se puede exigir la garantía?
-La garantía puede ser exigida al proveedor, distribuidor, productor o importador del producto o servicio.
Si un producto presenta una falla, ¿qué puede hacer el consumidor?
-Si el producto presenta una falla que no es atribuible al mal uso, el consumidor puede solicitar una restitución, es decir, que le devuelvan el precio pagado por el producto.
¿Qué sucede si el proveedor no cumple con la garantía?
-Si el proveedor no cumple con la garantía, el consumidor puede presentar una queja ante Profeco para que el responsable indemnice o reponga el producto defectuoso.
¿Qué documento es necesario presentar al presentar una queja ante Profeco?
-Es necesario presentar el ticket de compra, la garantía sellada y no dejar pasar más de un año desde la compra del producto.
¿Qué se recomienda hacer antes de comprar un producto como un aparato eléctrico o un juguete?
-Se recomienda revisar el producto, verificar las piezas y acudir al servicio de atención al cliente para asegurar que la garantía esté vigente.
¿Cómo puede el consumidor ubicar una delegación o subdelegación de Profeco?
-El consumidor puede ubicar la delegación o subdelegación más cercana a su domicilio llamando al teléfono del consumidor, 55 68 87 22, para la Ciudad de México y área metropolitana.
¿Qué es Profeco y qué rol desempeña en el proceso de garantías?
-Profeco es la Procuraduría Federal del Consumidor, y su rol es proteger los derechos de los consumidores, incluyendo el cumplimiento de las garantías por parte de los proveedores.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Introducción al Derecho del Consumidor

Indecopi - Derechos de los consumidores

¿Cuáles son los DERECHOS del CONSUMIDOR? 🤔 / 6 DERECHOS BÁSICOS👌 IMPORTANTES que debes de CONOCER 🤓

¡Ya lo sabes!: Derechos del consumidor

Que es Mercadotecnia? (Guión original Phillip Kotler, Narración Ervey Hernández)

¿Cuál es DIFERENCIA entre un CLIENTE🤝 y CONSUMIDOR? 🤔🛍 / EJEMPLOS👌📈💰
5.0 / 5 (0 votes)