LOS TRES JIRCAS (cuento andino)
Summary
TLDREl relato narra la historia de tres montañas míticas, Paucarbamba, Marabamba y Rondos, que rodean una ciudad y poseen un poder sobrenatural. Estas montañas son descritas con características de gigantes que vigilan la región, siendo tanto defensores como amenazas. La leyenda incluye la historia de Pilco Rumí, un padre que lucha por proteger a su hija, Cory Guaita, de una tradición que la obliga a casarse. A medida que tres guerreros luchan por su mano, Pachacámac interviene, causando un cataclismo que transforma a los guerreros en montañas. La historia mezcla mitología, lucha y el poder divino en un escenario andino fascinante.
Takeaways
- 😀 Paucarbamba es descrito como un cerro áspero y agresivo, con características que lo hacen parecer un gigante soberbio y amenazador.
- 😀 Los tres cerros (Paucarbamba, Marabamba y Rondos) rodean la ciudad, ofreciendo una mezcla de defensa y amenaza, con misteriosas sugerencias de su poder sobre el valle.
- 😀 El autor utiliza un lenguaje poético para describir la relación simbólica entre los cerros y los elementos naturales, como el viento y los rayos, sugiriendo que las montañas tienen vida propia.
- 😀 Pilco, el indígena más sabio y supersticioso, revela que Paucarbamba es un ser con hambre y deseos, casi humano, que exige ofrendas como coca y bizcochos.
- 😀 El conflicto en la narración gira en torno a la ley de los Picos, que obliga a las jóvenes a casarse a los 18 años, y cómo Pilco Rumí lucha contra esta tradición para proteger a su hija, Cory Guaita.
- 😀 Cory Guaita, la hija de Pilco Rumí, es descrita como una joven hermosa y deseada por todos, lo que crea una lucha de poder entre los hombres y los dioses.
- 😀 Pilco Rumí, preocupado por el destino de su hija, consulta con los sabios y sacerdotes para encontrar una forma de evitar que Cory Guaita se case, incluso considerando sacrificarla o dedicarla a Pachacámac.
- 😀 La historia presenta un choque entre las fuerzas de la sabiduría, la juventud y la fuerza física, con los tres guerreros (Paucar, Mara y Rondos) luchando por el derecho a casarse con Cory Guaita.
- 😀 A medida que los tres guerreros avanzan hacia la ciudad, se desatan fenómenos sobrenaturales y la intervención de Pachacámac, quien con su poder destruye a los guerreros transformándolos en montañas.
- 😀 El destino de los personajes queda sellado cuando Pachacámac, el dios del sol, toma venganza, protegiendo a Cory Guaita y transformando a los invasores en montañas, como muestra de su poder divino.
Q & A
¿Cómo se se describe Paucarbamba en el texto?
-Paucarbamba es descrita como un cerro áspero, agres, agresivo y turbulento, con características amenazadoras como gestos de piedra, temblores y una actitud desafiante hacia el cielo. Se presenta como el más escarpado y soberbio de los tres cerros mencionados en el relato.
¿Qué simbolizan los tres cerros: Paucarbamba, Marabamba y Rondos?
-Los tres cerros simbolizan la defensa y amenaza hacia la ciudad. Representan fuerzas naturales poderosas y misteriosas, cada uno con características y energías propias, como la soberbia, la calma y la vigilancia.
¿Cuál es el vínculo entre los cerros y las leyendas locales?
-Los cerros están profundamente ligados a leyendas locales, como la creencia de que las montañas tienen vida y voces que emergen de los abismos, buscando un reposo definitivo. Las montañas parecen tener un carácter místico y sobrenatural en la tradición indígena.
¿Cómo reacciona el indígena Pilco ante el temblor en Paucarbamba?
-Pilco, el indígena más viejo, reaccionó con temor ante el temblor, señalando que Paucarbamba 'tiene mucha hambre' y pidiendo sacrificios como coca y bizcochos, ya que él creía que la montaña se alimentaba como un ser humano.
¿Qué significa el sacrificio de las doncellas en la tradición de los picos?
-En la tradición de los picos, las doncellas, como Cory Guaita, estaban destinadas a ser sacrificadas o dedicadas al culto de Pachacámac, ya que la castidad que la castidad era considerada un signo de orgullo y se debía cumplir con la ley del matrimonio para evitar la cólera de los dioses.
¿Qué desafío enfrenta Pilco Rumí con la ley del matrimonio?
-Pilco Rumí se enfrenta a un dilema con la ley que obliga a las mujeres a casarse a los 18 años. Rechaza esta ley y decide que su hija, Cory Guaita, no será entregada a los hombres, sino que será dedicada a Pachacámac, demostrando su rebeldía ante la tradición.
¿Cuál es la relación entre Pilco Rumí y la figura de Pachacámac?
-Pilco Rumí siente una profunda devoción por Pachacámac, el dios solar, y busca la intervención divina para salvar a su hija del destino que la ley le imponía. Invoca a Pachacámac para que su hija, Cory Guaita, sea protegida de los deseos de los hombres.
¿Cómo se describe la llegada de los tres guerreros al final del relato?
-Los tres guerreros, Mara, Paucar y Rundos, llegan a la ciudad con ejércitos poderosos, desafiando el destino y la ley. Cada uno viene con su propia interpretación del amor y la fuerza, listos para disputar la mano de Cory Guaita.
¿Cómo interviene Pachacámac para resolver el conflicto?
-Pachacámac interviene de manera decisiva al transformar a los tres guerreros y sus ejércitos en montañas gigantescas. Con su poder, también convierte a Cory Guaita en una figura más hermosa y seductora, mientras la tribu de los picos huye aterrorizada a fundar una nueva ciudad.
¿Qué simboliza la transformación de los guerreros en montañas?
-La transformación de los guerreros en montañas simboliza el poder absoluto de Pachacámac y la resolución del conflicto, mostrando que las fuerzas naturales y divinas son superiores a la lucha humana por el control y el amor.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Romanticismo 6 Prosa romántica Las leyendas

Alguien toca la puerta, Andrés Montero (Audiolibro) 3/6

El Príncipe Feliz de Oscar Wilde. Cuento completo. Audiolibro con voz humana real.

Matilde debe morir - Capítulo 11 - Cristian Acevedo

Por qué ser agradecido | Historia de Cecilia

EL ULTIMO TAXI leyenda urbana de terror Voces Anónimas con Guillermo Lockhart
5.0 / 5 (0 votes)