Arquitectura sustentable PROYECTO EDEN_Reino Unido

100x100ARQUITECTURA
26 Jul 202108:58

Summary

TLDREl Proyecto Eden es un jardín botánico innovador que se extiende por 15 hectáreas en una antigua cantera de arcilla en Saint Hostel, Inglaterra. Su diseño incluye biomas geodésicos que replican diferentes climas, albergando más de 100,000 plantas de diversas especies globales. Este proyecto sostenible fue concebido por Tim Smith y diseñado por Nicholas Grimshaw, integrando ciencia, arte y arquitectura. Utiliza tecnología avanzada para crear microclimas, aprovechando energía solar y técnicas de reciclaje de agua. Un modelo ejemplar de sostenibilidad y conservación ecológica que promueve un futuro más verde y eficiente.

Takeaways

  • 😀 El proyecto 'Edad' es el jardín botánico más grande del mundo, con una extensión de 15 hectáreas en una antigua cantera de arcilla en Saint Hostel, a 270 km de Londres.
  • 😀 Este proyecto es un experimento científico que utiliza tecnología innovadora para crear diferentes microclimas, combinando ecología, horticultura, ciencia, arte y arquitectura.
  • 😀 La exposición cuenta con más de 100,000 plantas representando 5,000 especies de diversas zonas climáticas del mundo.
  • 😀 Fue concebido por Tim Smith y diseñado por el arquitecto inglés Nicholas Grimshaw, con el desafío de diseñar estructuras para crear los diferentes microclimas.
  • 😀 Se utilizó la cúpula geodésica, una forma orgánica, para diseñar edificios que englobaran el máximo volumen con la mínima superficie.
  • 😀 El proyecto se compone de 82 cúpulas geodésicas, formando dos biomas de árboles y plantas, que son el corazón del proyecto.
  • 😀 En la fase 1, el centro de visitantes funciona como punto de entrada y nexo entre los biomas, incluyendo tiendas, baños y galerías educativas.
  • 😀 La fase 2 incluye dos biomas principales: el bioma tropical húmedo, el mayor invernadero del mundo, y el bioma cálido y árido, que alberga especies como viñas y aceitunas.
  • 😀 Los biomas están ubicados estratégicamente para maximizar la exposición solar, y las estructuras se construyeron con tubos de acero galvanizado, resistentes y ligeros.
  • 😀 El cerramiento de las cúpulas se compone de 500 paneles de lámina termoplástica transparente, que actúan como aislantes térmicos, y son reciclables, autolimpiantes y fácilmente reparables.
  • 😀 El proyecto es completamente sustentable, utilizando energía solar para el bombeo de aire y reciclaje de agua de lluvia para la humidificación y el riego.

Q & A

  • ¿Dónde se encuentra ubicado el Proyecto Eden?

    -El Proyecto Eden está ubicado en una antigua cantera de arcilla a 270 km de Londres, en Saint Hostel.

  • ¿Cuál es el tamaño del Proyecto Eden?

    -El Proyecto Eden ocupa 15 hectáreas de terreno.

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Proyecto Eden?

    -El objetivo principal es crear un experimento científico que combine ecología, horticultura, ciencia, arte y arquitectura, promoviendo un futuro sostenible mediante el estudio y la conservación de plantas y árboles.

  • ¿Quién fue el encargado de concebir el Proyecto Eden?

    -El Proyecto Eden fue concebido por Tim Smith.

  • ¿Qué tipo de tecnología innovadora utiliza el Proyecto Eden?

    -El Proyecto Eden utiliza tecnología innovadora para crear diferentes microclimas dentro de los biomas, permitiendo el crecimiento de plantas de distintas zonas climáticas del mundo.

  • ¿Cómo están organizados los biomas dentro del Proyecto Eden?

    -El Proyecto Eden está compuesto por 82 cúpulas geodésicas que forman dos biomas principales: uno tropical húmedo y otro cálido-templado árido, además de un jardín exterior que representa un ecosistema similar al de Gran Bretaña.

  • ¿Por qué se eligió la forma de cúpulas geodésicas para el diseño?

    -Se eligió la cúpula geodésica por su forma orgánica, ya que permite englobar el máximo volumen con la mínima superficie posible, lo que es eficiente para crear y mantener microclimas en los biomas.

  • ¿Cuáles son las características del bioma tropical húmedo?

    -El bioma tropical húmedo es el mayor invernadero del mundo, mide 55 metros de alto, 100 metros de ancho y 200 metros de largo, y alberga especies como árboles frutales, café y bambú.

  • ¿Cómo se asegura la estabilidad estructural de las cúpulas del Proyecto Eden?

    -La estabilidad estructural de las cúpulas se garantiza mediante una serie de tubos de acero galvanizado que forman hexágonos, pentágonos y triángulos, y se entrecruzan para asegurar la máxima resistencia con el mínimo uso de materiales.

  • ¿Qué tipo de materiales se utilizan en las cúpulas del Proyecto Eden?

    -Las cúpulas están recubiertas por más de 500 paneles de una lámina termoplástica transparente, liviana y reciclable, que es resistente, antiestática, autolimpiante y fácil de reparar.

  • ¿Cómo se gestionan la temperatura y la humedad dentro de los biomas?

    -La temperatura se regula utilizando la masa térmica de la roca sobre la que se construyeron las cúpulas, lo que ayuda a mantener el calor durante la noche. La humedad se controla mediante sistemas de niebla y una cascada, además de utilizar energía solar para la ventilación.

  • ¿Cuáles son las estrategias de sostenibilidad implementadas en el Proyecto Eden?

    -El Proyecto Eden implementa varias estrategias sostenibles, como el uso de energía solar, el reciclaje de agua de lluvia para la humidificación, la filtración de agua subterránea para riego, y el diseño eficiente de los biomas para minimizar el desperdicio de recursos naturales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
jardín botánicosostenibilidadinnovaciónmicroclimasarquitecturacientíficoproyecto verdeeducación ambientalecosistemasbiomas
Do you need a summary in English?