PLACAS TECTÓNICAS

Yesid Fabian Torres Sanclemente
16 Jan 201504:08

Summary

TLDREl video describe la estructura interna de la Tierra, compuesta por tres capas principales: la corteza terrestre, el manto y el núcleo. Se detalla cómo el manto se divide en litosfera, astenósfera y mesósfera, y cómo las placas litosféricas interactúan a través de procesos convergentes y divergentes. Se explica la tectónica de placas, su impacto en la formación de montañas como los Andes y la actividad volcánica y sísmica resultante. El video también menciona el cinturón de fuego del Pacífico y los procesos que generan volcanes y terremotos debido al movimiento y subducción de las placas.

Takeaways

  • 😀 La Tierra tiene una estructura interna compuesta por capas concéntricas.
  • 😀 La corteza terrestre es la capa exterior más delgada de la Tierra, con un espesor de entre 5 y 40 km.
  • 😀 El manto terrestre se divide en manto superior (litosfera y astenósfera) y manto inferior (mesósfera).
  • 😀 La litosfera es una capa rígida rocosa debajo de la corteza que tiene un espesor de unos 60 km.
  • 😀 La astenósfera es una capa viscosa y blanda ubicada bajo la litosfera, con temperaturas cercanas al punto de fusión.
  • 😀 El núcleo terrestre se divide en núcleo externo (líquido) e interno (sólido).
  • 😀 La tectónica de placas describe cómo la litosfera está fragmentada en 15 grandes placas litosféricas.
  • 😀 Las placas litosféricas se mueven lentamente sobre la astenósfera y sus límites provocan procesos convergentes y divergentes.
  • 😀 En Sudamérica, la placa de América del Sur y la placa de Nazca se encuentran en una zona de convergencia.
  • 😀 El choque entre la placa de América del Sur y la placa de Nazca generó el levantamiento de los Andes y la formación de la Cordillera Oriental.
  • 😀 La actividad tectónica y volcánica es muy intensa en las zonas de colisión de placas continentales, lo que genera sismos y volcanes.

Q & A

  • ¿Cuáles son las tres grandes capas que conforman la estructura interna de la Tierra?

    -Las tres grandes capas son: la corteza terrestre, el manto y el núcleo.

  • ¿Qué características tiene la corteza terrestre?

    -La corteza terrestre es la capa exterior más delgada de la Tierra, compuesta por rocas ígneas y metamórficas, con un espesor que varía entre 5 y 40 km.

  • ¿Cómo se divide el manto terrestre?

    -El manto terrestre se divide en tres partes: el manto superior, que incluye la litosfera y la astenósfera; y el manto inferior o mesósfera.

  • ¿Qué diferencia existe entre la litosfera y la astenósfera?

    -La litosfera es una capa rígida y rocosa de unos 60 km de espesor, mientras que la astenósfera es una capa blanda y plástica de aproximadamente 300 km, en la que la roca se encuentra a temperaturas cercanas al punto de fusión.

  • ¿Cómo se define la mesósfera?

    -La mesósfera es la parte inferior del manto, con un espesor de 2535 km, compuesta por material mineral en estado sólido.

  • ¿Qué es el núcleo terrestre y cómo se divide?

    -El núcleo terrestre es el centro de la Tierra y se divide en dos partes: el núcleo externo, que es líquido, y el núcleo interno, que es sólido.

  • ¿Qué es la tectónica de placas?

    -La tectónica de placas es una teoría que explica cómo la litosfera está fragmentada en 15 grandes placas, que se mueven lentamente sobre la astenósfera y causan fenómenos geológicos como terremotos y volcanes.

  • ¿Cómo se producen los movimientos convergentes y divergentes en la tectónica de placas?

    -Los movimientos convergentes ocurren cuando las placas se juntan, y los movimientos divergentes cuando las placas se separan.

  • ¿Qué sucede en la convergencia de la placa de América del Sur y la placa de Nazca?

    -En la convergencia de estas placas, la placa oceánica de Nazca, que es más delgada pero más densa, se hunde o subduce bajo la placa continental de América del Sur, causando la formación de la Cordillera de los Andes.

  • ¿Cómo se forma el magma y qué papel juega en la actividad volcánica?

    -El magma se forma cuando la placa de Nazca, al hundirse en la astenósfera, se calienta y se funde. Este magma asciende hacia la superficie, donde se forma un volcán y se emiten lavas, cenizas y gases.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Tierratectónica de placascorteza terrestremanto terrestrenúcleo terrestresismosvolcanesAndesplacas litosféricasgeologíaCinturón de Fuego
Do you need a summary in English?