Análisis e Interpretación de Muestras Geológicas - Nivel 2. Lección 2.1

Ingeniería de Minas. El Portal para Mineros
6 Sept 201906:14

Summary

TLDREl proceso de análisis e interpretación de muestras minerales es crucial en la minería para evaluar la pureza y el valor económico de un área. Este procedimiento incluye la recolección de muestras, su procesamiento en laboratorio para determinar características como humedad y granulometría, y el análisis químico para detectar metales valiosos como oro, plata y cobre. Los resultados se interpretan para determinar la viabilidad económica de la explotación minera, clasificando los recursos según su ley mineral. Finalmente, los datos se usan para el modelado geológico y la planificación de métodos de extracción adecuados.

Takeaways

  • 😀 El análisis de los minerales es crucial para determinar su pureza y evaluar el costo-beneficio de la explotación de una zona.
  • 😀 Después de recuperar el núcleo del barreno, se coloca en una caja con información clave como el nombre, clave, profundidad y ubicación.
  • 😀 Los geólogos describen las rocas y anotan las estructuras, como fallas o fracturas, y minerales de interés económico.
  • 😀 Si se encuentra un mineral de interés económico, se corta el barreno a la mitad, etiquetando una parte y guardando la otra como testigo.
  • 😀 Las muestras de minerales se envían al departamento de geología para su registro y análisis, incluyendo datos como tipo, nombre y fechas de recolección.
  • 😀 El proceso de análisis incluye homogenizar la muestra, determinar su humedad y secarla si es necesario.
  • 😀 Si la muestra tiene una granulometría mayor a tres cuartos de pulgada, se reduce su tamaño con una quebradora de quijadas.
  • 😀 La muestra se pulveriza a menos de 100 mallas y se prepara con óxido de plomo antes de ser sometida a un proceso de fundición.
  • 😀 Se utilizan técnicas químicas como el ataque con ácido nítrico para separar metales como plata y oro, y agua regia para analizar metales como cobre y zinc.
  • 😀 Los resultados del análisis se entregan como partes por millón o gramos por tonelada para oro y plata, y como porcentaje de peso para otros metales.
  • 😀 Después de los análisis, los desechos líquidos deben ser tratados para evitar impactos negativos en el medio ambiente, separando los desechos orgánicos.
  • 😀 Los resultados del análisis se envían al departamento de geología para interpretar los datos y generar composites, evaluando la viabilidad económica de la explotación minera.

Q & A

  • ¿Por qué es importante analizar los minerales en el proceso de explotación minera?

    -Es importante para determinar la pureza de los minerales y evaluar el costo-beneficio de la explotación de una zona, asegurando que la extracción sea económicamente viable.

  • ¿Qué información debe contener la caja que guarda el núcleo del barreno?

    -La caja debe contener el nombre o clave del barreno, la profundidad inicial y final, la ubicación, el número de la caja y una flecha que indique el inicio y dirección de los segmentos del barreno.

  • ¿Qué se hace una vez que se recupera el núcleo del barreno?

    -Se coloca en una caja con la información relevante y se lleva al área de logueo donde los geólogos describen las rocas y anotan la presencia de estructuras o minerales de interés económico.

  • ¿Cómo se preparan las muestras de mineral para su análisis en el laboratorio?

    -Las muestras se pesan, se homogenizan, se secan si están húmedas, se reducen de tamaño, se pulverizan, y se seleccionan 30 gramos para su análisis junto con óxido de plomo.

  • ¿Qué proceso se utiliza para separar los metales nobles del plomo en el laboratorio?

    -El plomo se oxida a altas temperaturas, lo que permite separar los metales nobles como el oro y la plata mediante procesos químicos específicos, como el uso de ácido nítrico.

  • ¿Qué equipos se utilizan para analizar las concentraciones de metales en las muestras?

    -Se utilizan equipos de espectrofotometría, como la absorción atómica (AAS) y la espectrometría de plasma acoplado inductivamente (ICP).

  • ¿En qué se diferencia el análisis por absorción atómica (AAS) y por ICP?

    -La absorción atómica mide un solo elemento a la vez con alta sensibilidad, mientras que ICP puede analizar múltiples elementos simultáneamente, utilizando la longitud de onda para identificar metales y su concentración.

  • ¿Cómo se entregan los resultados de los análisis a los geólogos?

    -Los resultados se entregan en formatos específicos, donde para oro y plata se expresan en partes por millón o gramos por tonelada, y para otros elementos en porcentaje de peso.

  • ¿Cuál es la importancia de tratar los desechos líquidos generados durante el análisis de las muestras?

    -El tratamiento adecuado de los desechos líquidos es esencial para neutralizar sustancias tóxicas y evitar la emisión de vapores peligrosos, protegiendo así el medio ambiente.

  • ¿Qué se hace con los resultados de los análisis una vez obtenidos?

    -Los resultados se interpretan para evaluar la viabilidad económica de la explotación minera y se envían al área de ingeniería y planeación para elaborar el modelo geológico y seleccionar el método de extracción más adecuado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MineríaAnálisis MineralGeologíaImpacto AmbientalExplotación MineraPureza MineralCostos OperacionalesAnálisis QuímicoProcesos MinerosRecursos MineralesMétodos de Explotación
Do you need a summary in English?