Recorrido por el Museo de la Moneda en Quito | BCE

Banco Central del Ecuador
19 Apr 202512:46

Summary

TLDREn este recorrido por el Museo de la Moneda del Banco Central del Ecuador, exploramos la historia del intercambio comercial y la evolución de la moneda en el país, desde el periodo prehispánico hasta la dolarización. A través de diversas salas, conocemos piezas únicas como el sol tolita, monedas coloniales y el emblemático Sucre, además de descubrir los billetes emitidos por el Banco Central. También se destaca el trabajo con monedas fraccionarias y la inclusión de personajes históricos en el diseño de las nuevas monedas. La visita ofrece una rica experiencia cultural y educativa sobre el patrimonio monetario de Ecuador.

Takeaways

  • 😀 El Museo de la Moneda del Banco Central del Ecuador está ubicado en el centro histórico de Quito, en un edificio neoclásico con 100 años de historia.
  • 😀 La primera sala del museo se dedica al comercio prehispánico, mostrando el sol de la cultura tolita y otros objetos relacionados con el trueque.
  • 😀 El trueque en la época prehispánica se facilitó por los microclimas del país, permitiendo el intercambio de productos de diferentes regiones.
  • 😀 En la sala dos se presentan monedas coloniales, incluidas las primeras monedas que llegaron a América, como el maravedí y las monedas de la Casa de Moneda de México.
  • 😀 La famosa corona con imperiales, símbolo de la expansión del Imperio Español, es uno de los objetos más destacados de la sala dos.
  • 😀 La moneda de ocho reales conocida como la columnaria es considerada la primera moneda de circulación global y llegó a economías como la China.
  • 😀 En la sala tres, dedicada a la Casa de la Moneda de Quito, se encuentra una moneda de oro muy conocida en el mundo de la numismática, un doblón de ocho escudos de 1838.
  • 😀 La primera emisión de la moneda ecuatoriana, el Sucre, circuló a partir de 1884, y el cóndor ecuatoriano es uno de los símbolos más representativos de la moneda.
  • 😀 El recorrido incluye una visita a la antigua bóveda del Banco Central, mostrando cómo se almacenaban las monedas en el pasado.
  • 😀 En la sala cuatro, se explora la historia del Banco Central del Ecuador, desde su creación en 1927 hasta la dolarización en el año 2000, con la emisión de billetes de distintas épocas.
  • 😀 La última sala del museo se enfoca en el papel del Banco Central en la economía dolarizada y muestra un lingote certificado de oro que forma parte de las reservas internacionales del país.

Q & A

  • ¿Qué estilo arquitectónico tiene el edificio del Museo de la Moneda?

    -El edificio del Museo de la Moneda es de estilo neoclásico, con detalles arquitectónicos como columnas con fustes estriados y capiteles con hojas de acanto, además de una pintura que simula un falso granito utilizando la técnica del champeado.

  • ¿Cuál es el objeto más destacado de la Sala 1 del Museo de la Moneda?

    -En la Sala 1, uno de los objetos más destacados es el Sol de la Cultura Tolita, un emblema del Banco Central del Ecuador que data del año 700 a.C. y proviene de la zona de Esmeraldas.

  • ¿Cómo funcionaba el trueque en la época prehispánica?

    -El trueque en la época prehispánica era posible gracias a la diversidad de microclimas del país, lo que facilitaba el intercambio de productos entre distintas regiones, como la concha espondilus de la costa y la obsidiana de la sierra.

  • ¿Qué monedas coloniales se exhiben en la Sala 2 del museo?

    -En la Sala 2 se encuentran monedas del periodo colonial, como los Marabedí y monedas de la Casa de Moneda de México, datando de 1535, así como una corona con imperiales que simboliza la expansión del Imperio Español.

  • ¿Qué es la moneda columnaria de ocho reales?

    -La moneda columnaria de ocho reales es conocida por su iconografía de una corona imperial y dos columnas, simbolizando la unión del imperio español en Europa y América. Fue una de las primeras monedas de circulación global, llegando incluso a China.

  • ¿Qué función tienen las pantallas interactivas en el museo?

    -Las pantallas interactivas del museo permiten a los visitantes participar en juegos, trivias y ejercicios. Una de ellas permite aprender sobre billetes y monedas, además de tomarse una foto como souvenir con diferentes diseños monetarios.

  • ¿Qué tipo de monedas se encuentran en la Sala 3 del museo?

    -En la Sala 3 se exhiben monedas de la Casa de la Moneda de Quito, incluyendo una moneda especial de oro, el doblón de ocho escudos de 1838, mencionada en la novela 'Moby Dick' de Herman Melville.

  • ¿Cómo era la antigua bóveda del Banco Central del Ecuador?

    -La antigua bóveda del Banco Central, ubicada en el primer edificio del banco, se veía como un espacio seguro donde se almacenaban las monedas en sacos. Era el lugar más protegido del edificio.

  • ¿Qué aspecto se destaca en la Sala 4 del Museo de la Moneda?

    -La Sala 4 se centra en la creación del Banco Central del Ecuador y en la primera emisión de billetes y monedas en el país, realizada en 1928. Se destacan billetes con diseños seleccionados por el primer directorio del Banco Central.

  • ¿Qué personajes históricos se encuentran en las nuevas monedas fraccionarias del Ecuador?

    -Las nuevas monedas fraccionarias incluyen a dos personajes femeninos históricos: Matilde Hidalgo de Procel, la primera mujer médica y votante en América Latina, y Tránsito Amaguaña, una líder indígena luchadora por los derechos de las comunidades indígenas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Museo MonedaQuitoHistoria EcuadorCulturaArte numismáticaEconomíaMonedas antiguasBilletes históricosBanco CentralTurismo educativo
Do you need a summary in English?