LOS MEGA PROYECTOS QUE BENEFICIARÁN A AREQUIPA

TIERRA ADENTRO PERÚ
2 Sept 202420:41

Summary

TLDREn este programa, el gobernador de Arequipa, Roel Sánchez, comparte una serie de importantes proyectos de desarrollo regional. Habla sobre la construcción de una planta de hidrógeno verde con una inversión de 2,500 millones de dólares, el megaproyecto del megapuerto de las Américas, y el avance de la infraestructura vial en la región. Además, resalta los esfuerzos en el sector salud, como el nuevo hospital bicentenario, y aborda la minería responsable como motor de crecimiento. Sánchez destaca el compromiso del gobierno regional con la sostenibilidad y la innovación para el progreso de Arequipa y el país.

Takeaways

  • 😀 El nombre del programa 'Tierra Dentro' refleja la importancia de las regiones peruanas fuera de Lima y el valor de sus recursos naturales como el petróleo, gas, y minerales.
  • 😀 El gobernador de Arequipa, Roel Sánchez, destacó la construcción de una planta de hidrógeno verde, que se proyecta como la más grande de Sudamérica, con una inversión de 2500 millones de dólares.
  • 😀 Se planea la instalación de 3 millones de paneles solares en 4000 hectáreas en Arequipa para generar energía limpia, que será utilizada en la producción de hidrógeno verde.
  • 😀 La planta de hidrógeno verde de Arequipa también generará empleo para 2000 personas y contribuirá al cambio de matriz energética en Perú.
  • 😀 Arequipa está trabajando en la construcción de un megaproyecto portuario, el Megapuerto de las Américas en Corío, con el objetivo de posicionar a Perú como un referente portuario internacional.
  • 😀 El megaproyecto portuario en Corío ya tiene el respaldo de las autoridades nacionales y regionales, con inversiones previstas de hasta 7500 millones de dólares.
  • 😀 En el ámbito de la salud, Arequipa tiene en marcha la construcción del Hospital Bicentenario Goyeneche, un nuevo instituto para el tratamiento de cáncer, con una inversión significativa.
  • 😀 El gobierno regional de Arequipa ha impulsado el uso del mecanismo de obra por impuestos para financiar importantes proyectos de infraestructura como el puente Chilina y las nuevas carreteras.
  • 😀 Arequipa está trabajando en mejorar su infraestructura vial, con proyectos para descongestionar la ciudad, como la construcción de autopistas y la integración de zonas alejadas como Cayarani y el Colca.
  • 😀 En el sector minero, Arequipa promueve la minería responsable y está desarrollando el primer parque minero metalúrgico en Caravelí, destinado a procesar oro y generar empleo en la región.

Q & A

  • ¿Qué significa el nombre del programa 'Tierra Dentro'?

    -El nombre del programa hace referencia a la idea de que el Perú no es solo Lima, sino que las riquezas del país, como el petróleo, el gas y las riquezas agrícolas y mineras, están 'tierra dentro'. Además, los hombres importantes del Perú no solo están en Lima, sino en las regiones del país.

  • ¿Cuál es el objetivo del gobernador de Arequipa, Roel Sánchez, en relación a la energía renovable?

    -El gobernador Roel Sánchez busca iniciar el cambio de la matriz energética desde Arequipa, promoviendo el uso de energías renovables. Ya han separado 16,000 hectáreas para instalar un Hub de energías renovables y están trabajando con inversores privados para garantizar estas inversiones.

  • ¿Qué implica el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Arequipa?

    -El proyecto de la planta de hidrógeno verde en Arequipa consiste en la instalación de paneles solares en 4,000 hectáreas para generar energía limpia, la cual se utilizará en la planta de hidrógeno verde. Se estima que la inversión será de 2,500 millones de dólares, generando 2,000 puestos de trabajo y contribuyendo al cambio de la matriz energética del país.

  • ¿Cuál es el objetivo del megaproyecto del megapuerto de las Américas en Arequipa?

    -El megaproyecto del megapuerto de las Américas en Arequipa busca posicionar al Perú como un referente portuario mundial. Este proyecto, que contará con una inversión de 7,500 millones de dólares, incluirá infraestructuras multimodales y potenciará el comercio con Asia. También se complementará con la ampliación del aeropuerto internacional.

  • ¿Cuál es el estado del proyecto del nuevo hospital bicentenario Goyeneche?

    -El nuevo hospital bicentenario Goyeneche está en marcha, con un presupuesto de 200 millones de dólares. El proyecto está siendo ejecutado bajo la modalidad 'Estado a Estado', y ya se ha firmado un convenio con el Ministerio de Salud para su construcción.

  • ¿Qué medidas se están tomando en Arequipa para mejorar la infraestructura vial?

    -Arequipa está desarrollando varios proyectos viales para mejorar la conectividad en la región, incluyendo la construcción de la autopista Socabaya-Yarabamba, la mejora de la carretera Caima-Patahuasi, y la integración de áreas rurales como Cayarani con la ciudad de Arequipa. Estos proyectos están en ejecución con inversiones significativas, utilizando la modalidad de 'obra por impuestos'.

  • ¿Cómo impactará la construcción de la planta de hidrógeno verde en la economía de Arequipa?

    -La planta de hidrógeno verde tendrá un gran impacto económico en Arequipa, ya que se espera que genere miles de puestos de trabajo, atraiga inversiones extranjeras y convierta a la región en un centro de producción de energía limpia. Además, el hidrógeno verde producido en Arequipa será más competitivo debido a su menor costo de producción en comparación con Europa.

  • ¿Qué rol tiene la minería en la región de Arequipa según el gobernador Roel Sánchez?

    -La minería es vista como un pilar fundamental para el desarrollo económico de Arequipa. El gobernador menciona que la minería responsable es crucial para generar empleo y desarrollo, y que están trabajando en proyectos como el parque minero metalúrgico en la provincia de Caravelí, que permitirá procesar oro localmente en lugar de exportarlo ilegalmente.

  • ¿Qué importancia tiene el proyecto de seguridad alimentaria para Arequipa?

    -El proyecto de seguridad alimentaria es esencial para Arequipa, y uno de los enfoques clave es la ejecución del proyecto integral Majes-Siguas. Este proyecto ayudará a mejorar la disponibilidad de agua y la infraestructura agrícola para garantizar la seguridad alimentaria en la región.

  • ¿Qué medidas está tomando el gobierno regional de Arequipa para fomentar la innovación y tecnología?

    -El gobierno regional de Arequipa está impulsando la creación del primer parque tecnológico digital de la región. Este parque, que se ubicará en Caima, permitirá el desarrollo de proyectos de innovación y tecnología, proporcionando oportunidades para los jóvenes y contribuyendo al avance de la región en términos de desarrollo tecnológico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Gobernador ArequipaEnergías RenovablesDesarrollo RegionalInfraestructuraSalud PúblicaArequipaHidrógeno VerdeMegapuertoMinería ResponsableProyectos PúblicosInversión Privada
Do you need a summary in English?