El cabello, crecimiento, estructura capilar, color, RAUL ROA ESTILISTA
Summary
TLDREste video explica en detalle la compleja biología del cabello humano, desde su formación en la papila dérmica hasta su crecimiento y características. Se describe cómo la queratina, la proteína principal del cabello, se produce y organiza en el folículo piloso para formar las diferentes capas del cabello. Además, se exploran factores como la producción de sebo, la influencia de las glándulas sebáceas, y el impacto del ciclo de vida del cabello en su salud y apariencia. También se abordan fenómenos como el envejecimiento capilar, el color y las técnicas de coloración, y los trastornos comunes del cuero cabelludo.
Takeaways
- 😀 El cabello se forma a partir de una pequeña cavidad misteriosa en la papila dérmica, donde las células se dividen y producen queratina, que constituye la estructura del cabello.
- 😀 El cabello crece aproximadamente 1 a 1.5 cm por mes, y su fuerza y flexibilidad se deben a la estructura de la queratina en su córtex y cutícula.
- 😀 La cutícula del cabello, formada por escamas de queratina, actúa como una barrera contra las agresiones externas y proporciona elasticidad, resistencia y permeabilidad.
- 😀 El ciclo de vida del cabello se divide en tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (caída del cabello). Un cabello pasa por alrededor de 25 ciclos a lo largo de su vida.
- 😀 El equilibrio en el ciclo de crecimiento y caída del cabello se puede ver alterado por factores como el estrés, la fatiga o problemas hereditarios, provocando caída excesiva de cabello.
- 😀 La producción de sebo, secretado por las glándulas sebáceas, mantiene la elasticidad y brillo del cabello, pero un exceso o falta de este puede causar problemas como cuero cabelludo irritado o cabello seco.
- 😀 La caspa es resultado de un ciclo acelerado de renovación celular en el cuero cabelludo, donde las células queratinizadas se desprenden prematuramente, siendo favorecida por hongos y gérmenes.
- 😀 El cabello es capaz de adoptar diferentes formas debido a su estructura química, y los puentes de disulfuro en las cadenas de queratina son clave para su forma y resistencia.
- 😀 La transformación del cabello mediante procesos como el alisado o permanente depende de la ruptura de los puentes de disulfuro en las cadenas de queratina, que luego se reconectan en una nueva posición.
- 😀 La melanina, producida en la papila dérmica, es responsable del color del cabello. Su concentración determina si el cabello es oscuro o claro, y su producción disminuye con la edad, causando la aparición de canas.
Q & A
¿Qué papel juegan los queratinocitos en la formación del cabello?
-Los queratinocitos se dividen diariamente en la papila dérmica y, a medida que se desplazan hacia arriba, pierden su núcleo y se convierten en queratina, la proteína principal que forma el cabello.
¿Cómo se forma la estructura del cabello?
-El cabello se forma en el folículo piloso, donde los queratinocitos se transforman en células alargadas que constituyen el córtex, mientras que las células más externas forman la cutícula, que actúa como la parte exterior del cabello.
¿Cuál es la función de la glándula sebácea en la salud del cabello?
-La glándula sebácea produce sebo, una sustancia grasa que, combinada con el sudor, mantiene la elasticidad, resistencia y lubricación del cabello, haciéndolo más brillante y saludable.
¿Qué factores pueden alterar el ciclo de vida del cabello?
-El estrés, la fatiga y los factores hereditarios pueden alterar el ciclo del cabello, provocando que se caiga en mayor cantidad o que el folículo piloso no se renueve correctamente.
¿Qué sucede en la fase telógena del ciclo capilar?
-En la fase telógena, el cabello cae de forma natural y es reemplazado por uno nuevo. Este ciclo se repite varias veces a lo largo de la vida del cabello.
¿Cómo se relaciona la caspa con la renovación celular?
-La caspa se produce cuando las células de la capa cornea no completan su proceso de queratinización y se agrupan en la superficie, siendo visible en el cuero cabelludo, especialmente cuando el ciclo de renovación celular es acelerado.
¿Qué factores pueden causar que el cabello se vuelva seco o graso?
-El desequilibrio en la producción de sebo por parte de las glándulas sebáceas, ya sea por exceso o por falta, puede causar que el cabello se vuelva seco, sin brillo o demasiado graso.
¿Qué ocurre cuando los puentes disulfuro en el cabello se rompen?
-Cuando los puentes disulfuro se rompen, las cadenas queratínicas del cabello se separan, lo que permite que el cabello cambie de forma, como ocurre en procesos como el alisado o permanente.
¿Cómo influye la melanina en el color del cabello?
-La melanina, producida en los melanocitos del folículo piloso, determina el color del cabello. Los diferentes tipos de melanina, como la eumelanina (colores oscuros) y la feomelanina (colores claros), se combinan para dar una amplia gama de colores.
¿Qué factores pueden provocar la decoloración natural del cabello?
-El aire, la humedad, el calor y los rayos solares pueden provocar una ligera oxidación de los pigmentos en el cabello, lo que con el tiempo aclara el color de forma natural.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Historia de la Tierra: Cambios geológicos y biológicos en las eras geológicas (4º ESO)

La Personalidad

El sistema excretor y la formación de la orina - Bio[ESO]sfera. Biología

Fernando Pessoa e seus heterônimos *introdução* | Bruna Martiolli

Embriología del ojo y sus anexos

Teoría Psicosocial de Erik Erikson
5.0 / 5 (0 votes)