Así se construyó Machu Picchu, Perú. (ingeniería asombrosa)
Summary
TLDREl guion describe cómo Pachacútec, el primer emperador Inca, ordenó la construcción de Machu Picchu en un sitio desafiante. A pesar de las dificultades, como el terreno empinado, las lluvias torrenciales y los terremotos, los ingenieros Incas lograron construir la ciudad de manera impresionante. Utilizando terrazas para estabilizar la montaña y un ingenioso sistema de drenaje subterráneo, evitaron el colapso de la ciudad. Además, crearon fuentes de agua y emplearon técnicas avanzadas para trabajar la piedra. La obra de Machu Picchu sigue siendo un testimonio de la destreza y visión de la ingeniería Inca, que perdura incluso después de 500 años.
Takeaways
- 😀 Pachacútec, el primer emperador inca, ordenó la construcción de Machu Picchu en un sitio desafiante desde el punto de vista ingenieril.
- 😀 El sitio de Machu Picchu presenta dificultades como la inclinación del terreno, lluvias torrenciales y fallas sísmicas, lo que hace que la construcción sea muy compleja.
- 😀 El equipo de ingenieros liderado por el hidrólogo Ken Wyne ha demostrado cómo los incas lograron construir en este terreno tan desafiante.
- 😀 Para enfrentar la inclinación del terreno, los incas construyeron terrazas que también ayudaban a drenar el agua de lluvia, evitando el colapso de la ciudad.
- 😀 Las terrazas no solo se usaron para la agricultura, sino también para retener la montaña y drenar grandes volúmenes de agua, con un sistema de filtrado eficiente.
- 😀 Machu Picchu recibe un promedio de 1920 mm de lluvia al año, casi el doble de lo que recibe Chicago, lo que hace necesario un sistema avanzado de drenaje.
- 😀 El sistema de drenaje subterráneo de Machu Picchu incluye capas de material como grava y arena, que permiten que el agua se filtre sin causar erosión.
- 😀 Los incas construyeron más de 100 alcantarillas para transportar el agua, garantizando un adecuado drenaje y la conservación de la ciudad.
- 😀 Bajo las terrazas, se encontraron conductos subterráneos hechos de granito, diseñados para mover el agua de manera eficiente y evitar inundaciones.
- 😀 Los incas dedicaron entre el 50% y el 60% de sus esfuerzos a excavar cimientos y realizar trabajos subterráneos para garantizar la estabilidad y longevidad de Machu Picchu.
- 😀 A pesar de la falta de herramientas de acero, los incas lograron cortar y mover bloques de granito extremadamente duros, utilizando técnicas manuales y herramientas sencillas.
Q & A
¿Qué hizo Pachacútec, el primer emperador inca, en relación con Machu Picchu?
-Pachacútec ordenó la construcción de Machu Picchu, eligiendo un lugar de difícil acceso, lo que representaba un desafío para los ingenieros de la época.
¿Cuáles eran los principales problemas para construir en el sitio de Machu Picchu?
-Los problemas principales incluían la inclinación del terreno, las lluvias torrenciales que causaban deslizamientos de tierra, y la ubicación sísmicamente inestable.
¿Qué soluciones implementaron los ingenieros incas para estabilizar el terreno de Machu Picchu?
-Los ingenieros incas construyeron terrazas para estabilizar la montaña y drenaron el agua a través de un sistema sofisticado de drenaje.
¿Cuál es la importancia de las terrazas en la construcción de Machu Picchu?
-Las terrazas fueron fundamentales para mantener la estabilidad de la montaña, permitir la agricultura y drenar el agua de las lluvias torrenciales, evitando que el sitio se inundara.
¿Qué tipo de materiales utilizaron los incas para construir el sistema de drenaje en las terrazas?
-El sistema de drenaje consistía en capas de material como mulch, arena, grava y piedras más grandes que permitían filtrar y drenar el agua de manera eficaz.
¿Qué innovación encontraron los arqueólogos bajo las terrazas de Machu Picchu?
-Bajo las terrazas, los arqueólogos descubrieron una capa de chips de granito blanco que formaba parte de un sistema subterráneo de drenaje para mover el agua de manera segura fuera de la ciudad.
¿Cómo contribuyeron los incas al manejo del agua en Machu Picchu?
-Los incas construyeron más de 100 alcantarillas en la ciudad y diseñaron 16 fuentes alimentadas por una fuente natural, asegurando el suministro de agua y la evacuación del agua de lluvia.
¿Cuánto esfuerzo dedicaron los ingenieros incas a la excavación y las fundaciones subterráneas?
-Los ingenieros incas dedicaron entre un 50 y un 60% de su esfuerzo a las excavaciones y fundaciones subterráneas para asegurar la durabilidad de Machu Picchu.
¿Cómo cortaban los incas las piedras para la construcción de Machu Picchu?
-Los incas usaban una técnica de golpeo directo con herramientas grandes para crear fisuras en las piedras, las cuales luego se moldeaban y se transportaban utilizando rodillos o barro hasta el sitio de construcción.
¿Qué destaca sobre la durabilidad de las construcciones de Machu Picchu?
-Las construcciones de Machu Picchu han perdurado por más de 500 años, gracias a la ingeniería avanzada, el sistema de drenaje y la calidad de las técnicas de construcción empleadas por los incas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)