why every tech company uses this art style
Summary
TLDREl video explora el fenómeno de las ilustraciones corporativas, especialmente el estilo 'Corporate Memphis', que se ha vuelto ubicuo en diversas plataformas y marcas. Se critica la homogeneización de estas imágenes, que a menudo parecen artificiales y desconectadas de la realidad de las empresas que las usan. Se analiza cómo este estilo comenzó a popularizarse a partir de los años 2010, su relación con el modernismo y la saturación del mercado. Además, se abordan temas como la diversidad, la autenticidad en el diseño y el impacto psicológico de estas ilustraciones en la percepción de las marcas.
Takeaways
- 😀 La ilustración de estilo plano se ha vuelto común en la mayoría de las marcas corporativas y startups, pero algunos la consideran genérica y demasiado común.
- 😀 Estos diseños, a menudo llamados 'Corporate Memphis', han saturado diversas industrias, desde Airbnb hasta Spotify y Facebook.
- 😀 El origen del diseño plano se remonta al modernismo, pero en su forma actual se vincula con el estilo de los años 80, como el grupo Memphis.
- 😀 Grandes marcas como Facebook y Slack adoptaron estas ilustraciones porque son escalables, baratas e inofensivas, pero también se les ha criticado por ser vacías y estereotipadas.
- 😀 A pesar de la popularidad de estas ilustraciones, muchas personas las ven como una forma de distracción o engaño, porque no reflejan la realidad detrás de las prácticas de las grandes empresas.
- 😀 El debate sobre la diversidad en estos diseños señala que la representación inclusiva a menudo se convierte en una representación vacía, al mostrar personajes abstractos y sin identidad clara.
- 😀 Las ilustraciones 'felices' y 'optimistas' de estas empresas se perciben a menudo como una táctica para desviar la atención de prácticas empresariales problemáticas, como la explotación laboral y la falta de ética.
- 😀 A pesar de que muchos no disfrutan del estilo 'Corporate Memphis', hay quienes defienden que tiene un propósito en el diseño, como crear un lenguaje visual que sea universal y atractivo.
- 😀 La saturación del estilo y su uso masivo ha hecho que algunas personas lo vean como 'stock photo', perdiendo su originalidad y carácter.
- 😀 El futuro del diseño podría estar más enfocado en la textura, el diseño dinámico en 3D y en una conexión más auténtica entre las marcas y las personas, especialmente con el cambio hacia Web 3.0.
Q & A
¿Cómo se sienten muchas personas al ver los tipos de ilustraciones mencionadas en el video?
-Muchas personas las describen como básicas, genéricas y corporativas, comunes en sitios web de grandes empresas como Facebook, Google, y Airbnb.
¿Qué es lo que hace que estas ilustraciones sean tan populares entre las empresas tecnológicas?
-Las ilustraciones son escalables, inofensivas y baratas, lo que las hace atractivas para las empresas que buscan soluciones rápidas y fáciles para sus sitios web y marketing.
¿Cómo se relaciona el estilo de ilustración mencionado con el modernismo y el Grupo Memphis?
-El estilo de ilustración tiene raíces en el modernismo, y algunos creen que recuerda al Grupo Memphis de los años 80, con sus colores atrevidos y formas no convencionales.
¿Cuál fue el impacto de la familia de ilustraciones de Facebook?
-La familia de ilustraciones de Facebook, creada por la empresa Buck, fue diseñada para ser escalable y no ofensiva, utilizando vectores digitales fáciles de replicar para abaratar costos.
¿Qué crítica se hace a estas ilustraciones desde una perspectiva ética?
-Se critica que estas ilustraciones crean una sensación utópica y desconectada de las realidades de las prácticas de las grandes empresas, como el escándalo de Cambridge Analytica y otros problemas éticos en las empresas tecnológicas.
¿Qué problema se menciona respecto a la diversidad en estas ilustraciones?
-Se menciona que las ilustraciones con cuerpos desproporcionados y colores de piel no representativos pueden lograr una 'sensación universal', pero no reflejan una verdadera representación o inclusión, lo que crea una falta de autenticidad.
¿Cómo se compara el enfoque de Airbnb sobre la representación con las ilustraciones genéricas?
-Airbnb, a través de la ilustradora Jennifer Hom, busca mejorar la representación usando fotos reales como inspiración, en lugar de las ilustraciones estilizadas que tienden a ser vagas y no representativas.
¿Qué desafío enfrentan las empresas al elegir este estilo de ilustración?
-Las empresas se sienten presionadas por la falta de tiempo y recursos, por lo que recurren a bibliotecas de ilustraciones preexistentes, pero esto a menudo resulta en un diseño vacío y poco auténtico.
¿Cuál es la crítica más importante sobre el estilo de ilustración 'Corporate Memphis'?
-La crítica principal es que estas ilustraciones representan una homogeneización del diseño y la marca, lo que las hace sentir vacías y sin alma, especialmente cuando todas las plataformas sociales comienzan a parecerse entre sí.
¿Cómo se relaciona el diseño con el impacto psicológico en los usuarios?
-El diseño y el marketing tienen un fuerte impacto psicológico en cómo los usuarios perciben una marca, el servicio o el producto, lo que también influye en cómo se sienten e interactúan con estos elementos en su vida cotidiana.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

MARCA de PRODUCTO de supermercado: Diferencias con el logo corporativo

Informe de la Sociedad Digital en España 2017 | #sdiE17

ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE UTILIZA APPLE 😱

Manejo de redes sociales. Marian Rojas Estapé

Consumidor pos-pandemia: más digital, individualizado e impredecible, y menos social | Pablo Pérez

El futuro de la religión: Ivan Petrella at TEDxPuntaDelEste
5.0 / 5 (0 votes)