El Concurso Mercantil y la Quiebra.

Paulina Velasco Ramírez
7 Nov 201902:14

Summary

TLDREn este video, Polino Velasco explica el concepto de concurso mercantil y la quiebra. El concurso mercantil es un procedimiento legal que ayuda a las empresas con dificultades financieras, permitiéndoles reestructurar sus deudas o, si no es posible, entrar en la fase de quiebra. La quiebra ocurre cuando una empresa no puede pagar sus deudas debido a la insolvencia, y su objetivo principal es la liquidación de la empresa para satisfacer a los acreedores. El video aborda las situaciones y procedimientos legales implicados en ambos procesos.

Takeaways

  • 😀 El concurso mercantil es un proceso legal diseñado para ayudar a empresas con dificultades de liquidez y que no pueden pagar a sus acreedores.
  • 😀 El objetivo principal del concurso mercantil es ayudar a las empresas a reestructurar su financiamiento y deudas.
  • 😀 Si la reestructuración de deudas no es posible, se puede llegar a un procedimiento de quiebra.
  • 😀 Según el artículo 9 de la Ley de Concursos Mercantiles, se declara concurso mercantil cuando el comerciante no cumple generalizadamente con el pago de sus obligaciones.
  • 😀 El concurso mercantil puede ser solicitado por el comerciante, sus acreedores, o el ministerio público.
  • 😀 A través del concurso mercantil, se busca llegar a un acuerdo entre los acreedores y el deudor para la reestructuración de la deuda.
  • 😀 La quiebra es la última fase del concurso mercantil, cuando el deudor cesa definitivamente el pago de sus obligaciones debido a un estado de insolvencia permanente.
  • 😀 En la fase de quiebra, el deudor ya no tiene medios ni activos para pagar a sus acreedores.
  • 😀 El objetivo de la quiebra es la liquidación total de la empresa del deudor para pagar a los acreedores.
  • 😀 La quiebra marca el fin del proceso de reestructuración, y la liquidación de la empresa se convierte en la solución definitiva a la insolvencia.

Q & A

  • ¿Qué es el concurso mercantil?

    -El concurso mercantil es un procedimiento legal creado para ayudar a las empresas que enfrentan dificultades de liquidez y no pueden pagar a sus acreedores. Busca reestructurar las deudas o, si no es posible, proceder con la quiebra de la empresa.

  • ¿Cuáles son los objetivos del concurso mercantil?

    -El objetivo principal del concurso mercantil es encontrar una solución para que la empresa en dificultades pueda reestructurar su financiamiento y pagar sus deudas, buscando siempre evitar la quiebra.

  • ¿Cómo se puede declarar a una empresa en concurso mercantil?

    -Según la ley de concursos mercantiles, una empresa puede ser declarada en concurso cuando cumple generalizadamente con el incumplimiento del pago de sus obligaciones. Esto puede ser solicitado por los acreedores, el ministerio público, o incluso la propia empresa.

  • ¿Qué ocurre cuando una empresa no puede llegar a un acuerdo con sus acreedores en el concurso mercantil?

    -Si la empresa no puede llegar a un acuerdo para reestructurar su deuda, se pasa a la etapa de quiebra, donde la empresa cesa el pago de sus obligaciones debido a un estado de insolvencia permanente.

  • ¿Qué significa el término 'insolvencia permanente' en el contexto del concurso mercantil?

    -La 'insolvencia permanente' significa que la empresa no tiene activos ni medios financieros para cumplir con sus obligaciones, lo que la lleva a la fase de quiebra, donde se liquidan los activos para pagar a los acreedores.

  • ¿Qué es la quiebra en el contexto del concurso mercantil?

    -La quiebra es la última fase del concurso mercantil, donde la empresa cesa definitivamente de pagar a sus acreedores debido a su incapacidad de hacerlo, y se procede con la liquidación total de la empresa.

  • ¿Quiénes pueden solicitar el inicio de un concurso mercantil?

    -El concurso mercantil puede ser solicitado por el deudor mismo, por los acreedores o incluso por el ministerio público si se considera necesario para proteger los intereses de las partes involucradas.

  • ¿Qué ocurre con los acreedores durante el proceso de concurso mercantil?

    -Durante el concurso mercantil, los acreedores y el deudor tienen la oportunidad de llegar a un acuerdo sobre cómo reestructurar las deudas. Si esto no es posible, se procede a la quiebra para liquidar los activos de la empresa.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la etapa de quiebra?

    -El objetivo principal de la quiebra es la liquidación total de los activos de la empresa insolvente, para poder pagar a los acreedores según el orden de prioridad establecido por la ley.

  • ¿Qué sucede si una empresa se encuentra en un estado de insolvencia temporal y no permanente?

    -Si la insolvencia es temporal y la empresa tiene posibilidad de recuperar su estabilidad financiera, se puede evitar la quiebra y continuar en el proceso de concurso mercantil buscando alternativas para reestructurar las deudas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Concurso mercantilQuiebraEmpresas en crisisReestructuración de deudasLey mercantilInsolvenciaAcreedoresSolución legalDerecho empresarialLiquidación empresarial
Do you need a summary in English?