LA FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
Summary
TLDREn este video, se explica de manera clara y concisa el proceso de fusión y excisión de sociedades mercantiles. Se detalla cómo ambas figuras jurídicas implican la unión o división del patrimonio de las sociedades, con procedimientos que requieren aprobación en asamblea extraordinaria y cumplimiento de plazos específicos. También se abordan las implicaciones fiscales y laborales de estas operaciones, destacando la importancia de consultar a expertos en derecho mercantil. Además, se invita a los espectadores a interactuar y suscribirse para más contenido relacionado.
Takeaways
- 😀 La fusión de sociedades implica la unión de dos o más empresas para formar una nueva sociedad o adaptar una existente.
- 😀 Para que se lleve a cabo una fusión, debe ser aprobada por cada sociedad en una asamblea extraordinaria.
- 😀 La fusión no se realiza de forma inmediata; debe pasar un plazo de tres meses para que quede en firme, durante el cual los socios, acreedores o cualquier otra persona interesada pueden oponerse.
- 😀 La excisión de sociedades implica dividir el patrimonio de una empresa en dos o más partes para formar nuevas entidades, sin necesariamente extinguir la empresa original.
- 😀 La excisión también requiere la aprobación en una asamblea extraordinaria y debe ser protocolizada ante notario público.
- 😀 En ambos casos (fusión y excisión), existe un plazo de 45 días para que las personas interesadas puedan presentar objeciones.
- 😀 La fusión y excisión no solo implican el derecho mercantil, sino también obligaciones fiscales y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
- 😀 Es fundamental que tanto la fusión como la excisión sean registradas públicamente, en el registro público de comercio y la secretaría de economía.
- 😀 En la fusión, se debe aprobar una nueva entidad o adaptación de las existentes, lo que puede involucrar la transferencia de activos y pasivos.
- 😀 El proceso de fusión y excisión puede ser complejo, lo que lleva a la necesidad de contar con asesores especializados en derecho mercantil y otras áreas legales relacionadas.
Q & A
¿Qué es una fusión de sociedades?
-Una fusión de sociedades implica que dos o más sociedades unan su patrimonio para formar una nueva sociedad o que una de las sociedades se adapte a la estructura de otra.
¿Qué es una excisión de sociedades?
-La excisión de sociedades es el proceso en el que una persona moral divide su patrimonio en dos o más partes para formar nuevas entidades jurídicas, y puede implicar la extinción de la sociedad original o no.
¿Cómo se lleva a cabo la fusión de sociedades?
-La fusión debe ser acordada en una asamblea extraordinaria de cada sociedad involucrada. El acuerdo debe hacerse público a través del registro público de comercio y la Secretaría de Economía.
¿Cuánto tiempo debe pasar para que la fusión de sociedades sea efectiva?
-Según la Ley General de Sociedades Mercantiles, deben pasar tres meses para que la fusión sea efectiva. Este plazo permite a socios, acreedores y otras personas interesadas presentar objeciones.
¿Qué se necesita para llevar a cabo una excisión de sociedades?
-Al igual que la fusión, la excisión requiere la aprobación en una asamblea extraordinaria de los socios, y el acuerdo debe protocolizarse ante un notario público. Además, se otorgan 45 días para que las personas puedan presentar oposiciones.
¿Cuál es el plazo para que las personas se opongan a una excisión de sociedades?
-El plazo para que los interesados se opongan a la excisión es de 45 días a partir de que se realice la asamblea y el acuerdo sea protocolizado.
¿Qué implicaciones tiene la fusión y excisión de sociedades en el derecho mercantil?
-Las fusiones y excisiones no solo involucran el derecho mercantil, sino también áreas como el derecho fiscal, debido a las obligaciones fiscales especiales, y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
¿Por qué es importante hacer pública la fusión en el registro público de comercio?
-Es importante hacer pública la fusión en el registro público de comercio para que todas las personas interesadas, incluidos socios y acreedores, puedan conocer el acuerdo y tener la oportunidad de oponerse si lo desean.
¿Qué consecuencias podría tener una fusión o excisión en el área fiscal?
-La fusión y excisión de sociedades tiene consecuencias fiscales importantes, ya que estas operaciones implican cambios en las estructuras patrimoniales y deben cumplir con obligaciones fiscales específicas.
¿Qué derechos laborales deben respetarse en una fusión o excisión de sociedades?
-En una fusión o excisión, se deben respetar los derechos laborales de los trabajadores, lo cual incluye garantizar que sus condiciones laborales no sean afectadas negativamente por la reestructuración de las sociedades.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Fusión de las sociedades mercantiles.

Sociedades Mercantiles - Fusión, Escisión, Transformación, Disolución y Liquidación

Clasificación de las sociedades y marco jurídico. Ley General de Sociedades Mercantiles.

Glucólisis || Biología UNAM

CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS

Fases de Contratación Pública en Ecuador
5.0 / 5 (0 votes)