Fusión de las sociedades mercantiles.
Summary
TLDREste video explica el proceso de fusión de sociedades mercantiles, detallando los tipos de fusión como la fusión por integración (creación de una nueva sociedad) y la fusión por incorporación (absorción de sociedades existentes por una sociedad sobreviviente). Se describen los pasos legales involucrados, como la adopción del acuerdo de fusión en asambleas extraordinarias, el registro en el Registro Público de Comercio y la publicación de los balances. Además, se explica cómo las deudas se gestionan durante el proceso y se presentan ejemplos prácticos como el caso de FEMSA. El proceso legal y las implicaciones financieras son clave en este tipo de fusiones.
Takeaways
- 😀 La fusión de sociedades mercantiles implica la extinción de una o varias sociedades y la transferencia de sus patrimonios a otra sociedad preexistente o nueva.
- 😀 Existen dos tipos principales de fusión: fusión por integración (creación de una nueva sociedad) y fusión por incorporación (una sociedad subsiste y absorbe el patrimonio de las otras).
- 😀 La fusión por incorporación es común en grandes empresas, ya que permite absorber competidores y aumentar el patrimonio de la sociedad fusionante.
- 😀 El proceso de fusión comienza con la toma de un acuerdo de fusión en una asamblea general extraordinaria de cada sociedad a fusionarse.
- 😀 La fusión puede surtir efectos inmediatos si se pacta el pago de todas las deudas o si las deudas se depositan en una institución de crédito.
- 😀 Si los acreedores se oponen a la fusión, se suspende hasta que la sentencia sea definitiva, y los acreedores deben fijar una fianza para responder por daños y perjuicios.
- 😀 La fusión se publica en el sistema electrónico de la Secretaría de Economía, con un extracto del convenio de fusión y los últimos balances de las sociedades involucradas.
- 😀 En la fusión, el patrimonio de las sociedades fusionadas (activos y pasivos) se transfiere a la sociedad fusionante, que asume tanto los activos como las deudas, incluidas las laborales.
- 😀 La subrogación permite que la sociedad fusionante asuma las obligaciones de las sociedades fusionadas, colocándose en su lugar respecto a los compromisos contractuales.
- 😀 Una vez registrada la fusión en el Registro Público de Comercio, los efectos de la fusión son válidos frente a terceros y surten efectos legales desde esa fecha.
Q & A
¿Qué es una fusión en sociedades mercantiles?
-Una fusión es cuando una o varias sociedades se extinguen y transmiten su patrimonio a otra sociedad preexistente o a una nueva sociedad creada por la fusión. En pocas palabras, es la unión de varias sociedades para crear una más fuerte o para formar una nueva.
¿Cuáles son los tipos de fusión que existen?
-Existen principalmente dos tipos de fusión: la fusión por integración (o pura), que implica la creación de una nueva sociedad, y la fusión por incorporación, en la que una sociedad subsiste y absorbe el patrimonio de las demás.
¿Qué ocurre en una fusión por integración?
-En la fusión por integración, se crea una nueva sociedad y todas las sociedades fusionadas desaparecen. El patrimonio de las sociedades fusionadas se integra al de la nueva sociedad.
¿Cómo se lleva a cabo una fusión por incorporación?
-En una fusión por incorporación, no se crea una nueva sociedad. En su lugar, una de las sociedades subsiste y absorbe el patrimonio de las sociedades fusionadas, lo que resulta en un aumento de su patrimonio.
¿Qué paso inicial deben seguir las sociedades para llevar a cabo una fusión?
-El primer paso es que las sociedades involucradas celebren una asamblea general extraordinaria, donde se tome el acuerdo de fusión. Este acuerdo se adopta de manera unilateral por cada sociedad.
¿Qué ocurre si una de las sociedades fusionadas tiene deudas?
-En el caso de una fusión, las deudas y otras obligaciones de las sociedades fusionadas pasan a ser asumidas por la sociedad fusionante, que es la que subsiste o se crea. Esto incluye deudas fiscales, laborales, mercantiles y civiles.
¿Qué implica el proceso de disolución en una fusión?
-Cuando una sociedad se fusiona, se considera disuelta de manera voluntaria. Sin embargo, no requiere liquidación, ya que el patrimonio de la sociedad fusionada se transfiere a la sociedad fusionante.
¿Cuánto tiempo después de la inscripción surte efecto una fusión?
-Por lo general, la fusión surte efectos tres meses después de la inscripción en el Registro Público de Comercio. Sin embargo, si se pacta el pago de todas las deudas, la fusión puede surtir efectos de inmediato.
¿Qué puede ocurrir si los acreedores se oponen a la fusión?
-Si los acreedores se oponen, la fusión puede suspenderse hasta que se resuelva la oposición. En este caso, el juez podrá fijar una fianza para que los opositores respondan por los daños y perjuicios en caso de que la oposición sea rechazada.
¿Cómo se publica la fusión en el sistema electrónico de la Secretaría de Economía?
-La fusión se publica en el sistema electrónico de la Secretaría de Economía mediante un aviso que incluye un extracto del convenio de fusión, los últimos balances de las sociedades fusionadas, y detalles sobre cómo se manejarán los activos y pasivos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Fusión - Módulo 15

Sociedades Mercantiles - Fusión, Escisión, Transformación, Disolución y Liquidación

Clase 7. TRANSFORMACIÓN Y FUSIÓN DE SOCIEDADES. Primera Parte | HAROLDO GAVERNET

REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES

¿QUÉ SON LAS SOCIEDADES? Requisitos y Clasificación de las Sociedades

REESTRUCTURACIÓN EMPRESA ► Tipos de reorganización empresarial (Fusión, escisión y transformación)
5.0 / 5 (0 votes)