ECONOMÍA HISTORIA DE LA ECONOMIA TEORÍA
Summary
TLDREn este video, se explora la evolución histórica de las doctrinas económicas, desde la escuela mercantilista hasta las teorías monetaristas. Se analizan diversas corrientes, incluyendo el mercantilismo, el fisicocracia, la economía clásica y el socialismo, explicando sus planteamientos sobre la riqueza, el papel del estado y las relaciones comerciales. Además, se destacan figuras clave como Adam Smith, Karl Marx y Milton Friedman, quienes aportaron teorías fundamentales sobre el libre mercado, la especialización del trabajo, y el control de la inflación y el gasto público. Este recorrido ayuda a entender cómo las economías modernas han sido moldeadas por estas doctrinas.
Takeaways
- 😀 El mercantilismo se enfocaba en la acumulación de metales preciosos como fuente de riqueza, favoreciendo el proteccionismo y control estatal sobre la economía.
- 😀 Los fisiócratas defendían que la riqueza provenía de la agricultura y promovían el liberalismo económico, rechazando la intervención del Estado.
- 😀 Adam Smith, representante de la escuela clásica, introdujo la teoría de la 'mano invisible', argumentando que el mercado se regula solo sin intervención estatal.
- 😀 La ley de Say, propuesta por Jean Baptiste Say, sostiene que la oferta crea su propia demanda, lo que refuerza la confianza en los mercados libres.
- 😀 Malthus advirtió sobre el crecimiento desmedido de la población, que podría superar la capacidad de producción de alimentos, lo que generaría pobreza.
- 😀 Karl Marx y Friedrich Engels propusieron que la riqueza proviene del trabajo del proletariado y abogaron por la abolición de la propiedad privada.
- 😀 La teoría neoclásica, influenciada por Alfred Marshall, introdujo la noción de 'utilidad marginal', donde los consumidores toman decisiones racionales basadas en el beneficio personal.
- 😀 En la economía keynesiana, John Maynard Keynes defendió que el gasto público debería intervenir para estabilizar la economía y prevenir crisis económicas.
- 😀 Los monetaristas, liderados por Milton Friedman, enfatizaron la importancia de controlar la oferta monetaria para evitar la inflación y los déficits fiscales.
- 😀 La escuela clásica y la escuela keynesiana tuvieron enfoques muy diferentes sobre el papel del Estado en la economía: uno a favor del mercado libre y el otro en favor de la intervención estatal.
Q & A
¿Qué caracteriza a las doctrinas económicas según el guion?
-Las doctrinas económicas se caracterizan por el pensamiento de varios personajes que, influenciados por sus contextos históricos, desarrollan teorías económicas que buscan explicar cómo funciona la economía en diferentes aspectos como la acumulación de riqueza, el papel del estado, y la especialización del trabajo.
¿Qué proponía la escuela mercantilista sobre la acumulación de riqueza?
-La escuela mercantilista afirmaba que la riqueza de una nación se basa en la acumulación de metales preciosos, como el oro y la plata, y que el estado debía implementar políticas proteccionistas para proteger la industria nacional, evitando la competencia extranjera mediante aranceles.
¿Cuáles son los principales representantes de la escuela mercantilista?
-Los principales representantes de la escuela mercantilista incluyen a Jean Baptiste Colbert, Antonio de Manchester, Bertin y Tomás Mundo.
¿Qué planteamiento de la escuela mercantilista tiene que ver con la política proteccionista?
-La política proteccionista consiste en proteger la industria nacional de la competencia extranjera, elevando los precios de los productos importados mediante el cobro de aranceles, lo que hace que los productos nacionales sean más atractivos.
¿Cómo explica la escuela fisiócrata la riqueza de un país?
-La escuela fisiócrata sostiene que la riqueza de un país reside en la agricultura, ya que es la única actividad capaz de generar excedentes, es decir, riqueza. Rechazan la acumulación de oro y plata como base de la riqueza, y abogan por la libertad económica, sin intervención estatal.
¿Cuál es la idea central de la ley de Say mencionada en la escuela clásica?
-La ley de Say, propuesta por Jean-Baptiste Say, establece que 'cada oferta crea su propia demanda', lo que significa que la producción de bienes y servicios generará automáticamente una demanda suficiente para esos bienes y servicios en la economía.
¿Qué concepto introdujo David Ricardo en la escuela clásica relacionado con la productividad?
-David Ricardo introdujo la teoría de los rendimientos decrecientes, que sugiere que al aumentar un solo factor de producción sin modificar los demás, la producción adicional de bienes disminuirá en eficiencia y calidad a medida que se aumenten los factores de producción, como el número de trabajadores.
¿Qué planteó Thomas Malthus respecto a la población y los recursos alimentarios?
-Thomas Malthus planteó que la población crece a una tasa geométrica, mientras que los recursos alimentarios crecen a una tasa aritmética, lo que genera un desajuste entre la oferta de alimentos y la demanda, resultando en pobreza y hambrunas.
¿Qué es la teoría de la plusvalía según los socialistas?
-La teoría de la plusvalía, propuesta por Karl Marx, sostiene que el valor de un producto es creado por el trabajo del obrero, pero que los empresarios se quedan con parte de este valor sin remunerarlo adecuadamente, lo que genera una explotación del trabajador.
¿Cuál es la principal crítica de Milton Friedman a las políticas keynesianas?
-Milton Friedman criticó las políticas keynesianas, que abogan por el aumento del gasto público para estimular la economía, argumentando que lo más importante es controlar la cantidad de dinero en circulación y evitar los déficits fiscales. Según Friedman, la inflación y las crisis son causadas por una mala gestión monetaria.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

DOCTRINAS O ESCUELAS ECONÓMICAS (RESUMEN)

La historia de los modelos economicos

STONEHENGE | In 10 minutes

PROTECCIONISMO VS LIBRECAMBISMO

✅ La HISTORIA DE LA ECONOMIA parte 3 | La Revolución Industrial y el nacimiento del comunismo

ESTA es la HISTORIA DE LA ENFERMERIA 👩🏻⚕️ | RESUMEN en 10 Minutos | Enfermeria
5.0 / 5 (0 votes)