14 de septiembre de 2020
Summary
TLDREste video aborda el proceso histórico de la Revolución Inglesa y su influencia en el pensamiento político, particularmente en las ideas de John Locke. Se exploran las fases de la revolución, desde el enfrentamiento entre el monarca y el parlamento hasta el establecimiento de una monarquía parlamentaria en 1689. Se destaca la importancia de la burguesía en el ascenso del capitalismo, las guerras civiles y la intervención de figuras clave como Oliver Cromwell. Además, se explica cómo las ideas de Locke, como el contrato social y la limitación del poder estatal, sentaron las bases para el liberalismo y los derechos individuales en la modernidad.
Takeaways
- 😀 La Revolución Inglesa se desarrolló entre 1642 y 1689, transformando la monarquía absolutista en una monarquía parlamentaria.
- 😀 El capitalismo emergió como una nueva estructura económica, dando lugar a la burguesía y el proletariado, quienes jugaron un papel clave en la revolución.
- 😀 El conflicto entre el parlamento burgués y el monarca fue central en el proceso de la revolución inglesa.
- 😀 La monarquía absoluta, sostenida por el derecho divino, fue defendida por los Estuardo y terminó con la Revolución Gloriosa.
- 😀 El gobierno de Oliver Cromwell y la breve república que estableció se caracterizó por tensiones entre dictadura y anarquía.
- 😀 La Revolución Inglesa resultó en la instauración de una monarquía constitucional en 1689, limitando el poder del monarca.
- 😀 La Revolución Inglesa también fue una revolución política y capitalista que estableció derechos fundamentales como la libertad parlamentaria y la supremacía del parlamento.
- 😀 John Locke, filósofo influyente de la Revolución Inglesa, propuso un contrato social que limitaba el poder del gobierno y defendía los derechos individuales, como la vida, la libertad y la propiedad.
- 😀 Locke rechazaba el absolutismo y promovía un estado de derecho donde las leyes se aplicaran de manera equitativa a todos, gobernantes y gobernados.
- 😀 El Bill of Rights de 1689 fue un paso clave en el desarrollo de los derechos civiles, que incluyó la prohibición de detenciones arbitrarias y la creación de un sistema de leyes más justo.
Q & A
¿Qué periodo abarca la Revolución Inglesa?
-La Revolución Inglesa abarca desde 1642, cuando termina el mandato de Carlos I, hasta 1689, cuando se produce la Revolución Gloriosa que destituye a Jacobo II.
¿Cuáles son las principales clases sociales que surgen durante la Revolución Inglesa?
-Durante la Revolución Inglesa surgen dos clases sociales principales: la burguesía y el proletariado, asociadas al capitalismo emergente.
¿Qué cambios políticos y sociales trajo consigo la Revolución Inglesa?
-La Revolución Inglesa dio paso a una monarquía parlamentaria, desplazando la monarquía absolutista, y marcó el inicio de una sociedad con mayor participación de la burguesía en el poder político.
¿Cuál fue la postura filosófica de los absolutistas durante la Revolución Inglesa?
-Los absolutistas defendían la teoría del derecho divino, argumentando que el poder del rey venía de Dios y debía ser absoluto e inquebrantable.
¿Qué importancia tiene el pensamiento de John Locke en la Revolución Inglesa?
-John Locke es considerado uno de los ideólogos clave de la Revolución Inglesa. Su teoría del contrato social, que promueve un estado limitado y el respeto a las libertades individuales, influyó profundamente en el desarrollo del liberalismo político.
¿Qué documento representó un avance en la defensa de los derechos de los ciudadanos ingleses durante la Revolución Inglesa?
-El 'Bill of Rights' de 1689 fue un documento clave que consolidó los derechos de los ciudadanos, promoviendo la supremacía del Parlamento y la libertad parlamentaria.
¿Qué caracteriza al absolutismo monárquico que se da en Inglaterra antes de la Revolución?
-El absolutismo monárquico se caracteriza por el poder absoluto del rey, que no estaba sometido a leyes ni a fiscalización, y en el cual el poder era hereditario y justificado por el derecho divino.
¿Qué ocurrió durante las guerras civiles inglesas entre 1642 y 1648?
-Durante las guerras civiles inglesas, el ejército parlamentario, liderado por Oliver Cromwell, luchó contra las fuerzas del rey Carlos I. En 1648, el ejército parlamentario derrotó al del rey, lo que llevó a la ejecución de Carlos I y al establecimiento de la República.
¿Cuál fue el papel de Oliver Cromwell en la Revolución Inglesa?
-Oliver Cromwell fue el líder del ejército parlamentario y desempeñó un papel clave en la derrota del rey Carlos I. Tras la ejecución del rey, Cromwell asumió el poder como 'Lord Protector' durante el periodo de la República, aunque más tarde disolvió el parlamento y estableció una dictadura.
¿Qué importancia tiene el 'Habeas Corpus Act' en la historia de los derechos humanos?
-El 'Habeas Corpus Act' de 1679 fue crucial, ya que estableció la prohibición de la detención arbitraria, exigiendo que cualquier persona detenida fuera llevada ante un tribunal en un plazo máximo de 20 días, siendo un antecedente importante en el desarrollo de los derechos humanos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)